Kit de iluminadores Glow on the Go de Becca

30 ene 2020

De Becca lo que molan son los iluminadores, y punto. Desde que la marca llegó a Sephora en España hace ya bastante tiempo se me metieron entre ceja y ceja. Y claro, no hay nada mejor que pequeños packs de minitallas para introducirse en alguna marca de maquillaje que no es precisamente low cost, en especial cuando el arsenal de maquillaje que tienen una es un poco un despropósito. El que te traigo hoy, el kit de iluminadores Glow on the Go de Becca, te va a gustar, está fenomenal.


Artista, hace ya algún tiempo que soy como muy especialsta con las máscaras de pestañas. Y créeme, las que tengo no son precisamente baratas... No te voy a decir que la nueva Climax Máscara de Nars no me haya gustado, pero no me enamora, sobre todo teniendo en cuenta que cuesta en torno a los 25 € (yo la compré más barata). Y con esta máscara precisamente me he estrenado con Nars, que ya iba siendo hora ¿no? Vamos con mi opinión de las Climax Máscara de Nars.


En las imágenes ves también que he incluido un mini labial, es concretamente el tono Immortal Red de los Iconic Lipstick, Es que compré la máscara por medio de un pack de su nueva colección Studio 54, uno de estos packs de Navidad de Sephora que venían en un cubo de cartón (monísimo pero un poco voluminoso para lo que llevaba en su interior, de ahí que lo reciclara antes de hacer las fotos), y por el precio de la máscara tenía ambos productos. En rebajas el preció cayó a 16 € y claro, voló. No obstante ambos productos se pueden comprar por separado tanto en Sephora como en Look Fantastic, y también en stands de Nars de El Corte Inglés.

Climax Mascara de Nars


La máscara de pestañas Climax de Nars si no me equivoco pertenece a la colección Studio 54 de la marca que salió a la venta hace unas semanas (creo, como te digo Artista soy nueva en el mundo Nars). La compré porque me parecía que con el pack salía bien de precio y con la excusa de ir probando productos de la marca.

Es una máscara que promete volumen, es de color negro, tiene un cepillo estriado, y grueso, y se presenta en un envase con un bonito diseño estriado, de color rojo y hecho en plástico. Cuesta en torno a los 25 € .


La máscara no es que no me haya gustado, no es ella, soy yo, que no me termina de enamorar ninguna. Me convencen más unas que otras pero decir 'esta es la máscara que necesitaba', chica, que hace años que no doy con una. Admito sugerencias.

Desde luego se nota su uso, da volumen, curva un poquito la pestaña y le da un poco de grosor. Todo esto lo hace con una sola capa, y si la cosa se queda así se comporta muy bien, sin exceso de grumos, de duración estupenda, y se desmaquilla bastante bien. Lo que pasa (y aquí viene el pero) es que si se da una segunda capa para aportar más volumen y más grosor la máscara cumple pero con el paso de las hora deja residuo en la ojera, y eso no mola. Como te digo estoy en plan tonto con las máscaras en general, así que bueno, si te dejas los cuartos en ella mal no te va a ir, pero tampoco creo que sea la repera limonera.

Iconic Lipstic tono Immortal Red de Nars. 


Con los labiales rojos me pasa lo contrario que con las máscaras: todos me vienen bien. Tengo rojos a patadas y sigo adquiriendo alguno de vez en cuando, pero no te voy a engañar, son los tonos que más utilizo, paro el rojo de labios no tengo timidez ni horarios, lo mismo me da que sea lunes por la mañana que sábado por la noche.

Aunque si te digo la verdad cuando abrí el tono Immortal Red de Nars me quedé un poco en shock, ¡si parecía marrón! Un bajón, yo esperando un rojo y resulta que no. Pero claro, hay que probar las cosas, y sí es verdad que una vez swatchado encontré el tono rojo. ¡Y menudo tono! Es genial porque es un tono oscuro pero no es descarado, no es de esos que se han ido a denominar (malamente) rojo putón. Tiene un subtono marrón, burdeos, pero es un color elegante, sofisticado, que viste mucho y perfecto para cualquier ocasión. Un oscuro todoterreno, y ojo que estos no abundan.

En cuanto a su comportamiento es un tono pigmentado y cómodo, no te voy a decir que es cremoso porque de primeras parece un poco seco, pero es cómodo, de verdad, no muy cremoso pero cómodo, y tiene acabado mate. Además dura bastante en los labios. Una ensalada a tope de aceite no te la aguanta desde luego, ahí hay que retocar, pero tras un par de copas de vino este Iconick Lipstick aguanta muy dignamente. Muy bien. El formato original, no el mini como el que yo tengo, cuesta en Sephora unos 26 €, y sí, yo creo que es molón, que merece la pena.


Y con esto querida Artista me he estrenado con Nars. Bueno con esto, una paleta fabulosa que pronto te enseñaré, y el icónico labial Dragon Girl, que no lo esperaba tan rosado pero es divino igualmente. No ha estado mal mi estreno pero supongo que tenía las expectativas muchísimo mas altas, es lo malo de las expectativas, pero aún así sí, la marca está bien, seguiremos probado cosas. ¿Alguna recomendación?
Bueno Artista, en las fotos de este post aparecen dos productos de Boscia, marca que puedes encontrar en Sephora, pero yo hoy solo te voy a hablar del aceite desmaquillante que es lo que he probado. Cuando pruebe el aceite de rosa mosqueta os ampliaré el post, pero el aceite desmaquillante me parece interesante, ya he gastado casi la mitad del bote, así que es hora de dejaros por aquí mi opinión del Aceite Desmaquillante de Boscia. 


Hoy vengo con mi opinión de uno de los productos más codiciados en Sephora cada Navidad: la paleta iluminadora Ambient Holiday 2019 de Hourglass. Es una edición limitada pero no te preocupes, no solo sacan una cada año, sino que además puedes encontrar otras similares en el lineal fijo, como esta. La cuestión es que no son paletas baratas, para nada, y sin embargo se agotan. ¿Merecerá la pena la paleta Ambient Holiday 2019 de Hourglass?


¿Conoces Vera & the birds? Si la respuesta es no ya estás tardado en visitar su página web, pero te voy a visando, la marca te va a encantar. Ya hace algunos meses que te hablé de sus mascarillas (aquí), y hoy vengo con otro producto de cuidado facial, uno de los últimos lanzamientos de la marca: el Sérum Perfeccionador de Bakuchiol. 




En las últimas semanas se me ha ido de las manos lo de hacer pedidos a Sephora. Y mira que fui fuerte durante el Black Friday y no compré nada, pero desde entonces me he apuntado a todas las rebajas y códigos descuento que han salido, por no hablar de otra señora caja importante que me trajeron los Reyes. En definitivas, que vais a tener reviews de maquillaje hasta hartaros. Y empezamos hoy con una pequeña paleta de Benefit, Cheekleaders Mini Pink Squad, con dos coloretes y un iluminador.


Hay varias de versiones de paletas de coloretes, iluminadores y bronzers de Benefit. Eso sí, vienen en versión mini. A mí me parece que son correctas en cuanto cantidad. Los coloretes de Benefit son muy especiales, son bonitos, tienen unos envases muy chulos, con diseños llamativos y bastante generosos. Pero no son baratos para nada. Este tipo de paletas más pequeñas además de salir más económicaS permiten también probar varios tonos, y entre nosotras, la Cheekleaders Mini Pink Squad de Benefit tiene una combinación de tonos atractiva.

¿Cómo es la Cheekleaders Mini Pink Squad de Benefit?


La paleta Cheekleaders Mini Pink Squad de Benefit está hecha de cartón duro y robusto, cuenta en su interior con un espejo y tres productos de entre 2.5 y 3.5 gramos. No trae brocha ni aplicador, se cierra mediante un sistema imantado fuerte, y se presenta dentro de una caja de cartón con el mismo diseño que el estuche. Tiene un diseño simpático, colorido, en la línea de los que suele hacer Benefit.

¿Qué tonos incluye la Cheekleaders Mini Pink Squad de Benefit?


La paleta Cheekleaders Mini Pink Squad de Benefit tiene en su interior dos coloretes y un iluminador, todos en tonalidades rosa

  • GALifornia: Bonito y alegre colorete en tono coral con destellos dorados. Es un tono súper luminoso. 
  • Tickle: precioso iluminador en tono rosa dorado, muy suaves. Este iluminador, y otro llamado Cookie salió en exclusiva en las paletas Cheekleaders y unas semanas después Benefit los lanzó en formato individual. Son realmente bonitos. 
  • Dandelion: un veterano de Benefit, se trata de un colorete-iluminador en tono rosa bailarina. Esperaba que fuese un poco más pigmentado pero no, es muy muy sutil. 


Mi opinión de la paleta Cheekleaders Mini Pink Squad de Benefit.


Me apetecía mucho mucho mucho probar más coloretes de Benefit. Hace años pude darme al iluminador Sugarbomb creo se llamaba, y me flipaba, así que desde entonces quería tener alguno más. Para probar varios tonos este tipo de paletas vienen fenomenal como te decía más arriba, me gustan más incluso que la opción de comprar versiones mini por separado, al final esta opción sale mejor de precio. Si además como yo lo consigues con código descuento todavía mejor. El packaging me gusta, es robusto, y la combinación de colores, todos rosados, me parece acertada, una aliada muy guay sobre todo para las épocas de calor, seguro que en verano le doy mucho uso. Me habría gustado que Dandelion fuese un poco más evidente, más pigmentado, pero bueno, cambiaré un poco el modo de uso y listo. Tickle es un despropósito de iluminador: bonito, brillante, de esos que no pasan desapercibidos pero con elegancia. En cuanto a GALifornia te confieso que de momento es el que menos he utilizado, me parece un tono más para días soleados, pero ese brillo dorado que tiene sobre una base de coral me parece una maravilla, muy alegre.


En cuanto al precio la paleta cuesta en torno a los 33 € pero con un código descuento en Sephora la compré por 25 € que está fenomenal. Cuando salen este tipo de códigos descuento los suelo poner en mis storeis en mi cuenta de Instagram, por si quieres estar informada.

Y hasta aquí mi review de la Cheekleaders Mini Pink Squad de Benefit. Espero que te sea útil y que te haya gustado. Cuéntame, ¿has probado coloretes o iluminadores de Benefit? ¿Te gustan?




Mi experiencia con Saigu Cosmetics

9 ene 2020

Saigu Cosmetics me ha conquistado Artista. Bueno lo que me ha conquistado sobre todo es su base de maquillaje, que estoy a punito de decirte que es la mejor base de maquillaje que pude probar en 2019, y ojo que en 2019 probé muchas bases de maquillaje de marcas como Tarte, Filorga, Guerlain... Pero Saigu además tiene además unos valores que te van a encantar, por no hablar de que nos encontramos ante una marca española, y recordad, comprar producto de proximidad es bueno para el medio ambiente. ¡Vamos con mi opinión de Saigu Cosmetics!


Mi experiencia con Foreo UFO Mini

7 ene 2020

Te prometo que me he resistido Artista, que no quería comprarme Foreo UFO, ni siquiera Foreo UFO mini... No te voy a engañar, me parecían carísimas para ser un dispositivo que tan solo pone mascarillas. Pero el pasado Cyber Monday en la página web de Foreo tiraron los precios de una manera sin precedentes, pudiendo comprar una Foreo LUNA (como está) por 25 €. Un despropósito. Y claro, una es humana y tiene debilidades. En conclusión, que me salió la Foreo UFO mini por 50 pavetes en vez de 179, que está fenomenal. Y claro, Foreo hace las cosas muy bien y me he enamorado de su dispositivo Foreo UFO mini, te tengo que decir que merece la pena.


Y merece la pena incluso por 179 €, me ha fascinado. Sigue siendo un dispositivo muy caro que solo pone mascarillas pero no te preocupes que luego te voy a dar un par de tips para sacarle mucho más partido. Vamos por partes.

¿Qué es Foreo UFO mini?

Foreo UFO mini es un dispositivo de silicona que permite aplicar mascarillas de forma "inteligente". Combina para ellos cuatro cosas:
  • Mascarillas de inspiración coreana, luego hablaremos de ellas. 
  • Tratamiento fotofacial de luz LED de diferentes colores en función de la mascarilla, sin radiación ultravioleta pero con las mismas longitudes de onda que se utilizan en los spa.  
  • Las pulsaciones T-Sonic típicas de Foreo que permiten una mejor absorción de las mascarillas. 
  • Calor, que ayuda a relajar la piel y revitalizarla, y a que los ingredientes penetren hasta las capas más profundas de la piel. 

El pack de compra incluye además del dispositivo, un cargador, un pequeño soporte para UFO, y una mascarilla de prueba. Su precio habitual en la web de Foreo es de 179 €, pero como te comento yo me hice con ella en esta misma web por poco más de 50 € en las ofertas del Cyber Monday, que está fenomenal. 


¿Cómo se utiliza Foreo UFO mini?

Para utilizar Foreo UFO mini es necesario tener descargada la aplicación para el teléfono de Foreo (es gratuita). El dispositivo se conecta a través de Bluetooth de forma sencilla y efectiva, al menos con mi iPhone no tiene problemas para conectarse rápidamente. Para comenzar el tratamiento es necesario escanear con la aplicación el código de barras de cada mascarilla, de esta forma el móvil envía el tipo de tratamiento que debe aplicar. Tras esto se ajusta la mascarilla al dispositivo por medio de un anillo que la sujeta perfectamente, y se inicia el tratamiento guiado por la aplicación, que dura 90 segundos. 


Durante estos 90 segundos y en función de la mascarilla que se aplica, hay que deslizar el dispositivo por rostro y cuello con movimientos circulares, y del resto se ocupa Foreo: en primer lugar parece que no ocurre nada, pero después comienza a aplicar luz LED, a aplicar calor y a vibrar, por fases, para hacer de estos 90 segundos una aplicación muy efectiva, completa y además placentera. 


Tras ello se puede repetir el tratamiento, o desechar la mascarilla y limpiar Foreo UFO simplemente pasándolo por debajo del grifo, ya que el dispositivo es totalmente sumergible. 


Mi opinión de Foreo UFO mini. ¿Merece la pena?

Definitivamente sí, merece la pena, incluso por su precio original (a ver, si lo puedes conseguir más barato mejor, pero no te quedes con las ganas si estás pensando en hacerte con uno). Además de aplicar mascarillas en un periquete (y es que la que te habla es tremendamente perezosa para ponerse mascarillas), lo hace de forma muy placentera, realmente invita a ser utilizado. El tratamiento que realiza es muy muy completo, y se notan resultados en el momento; por ejemplo, me encanta la luminosidad que aporta la mascarilla Make My Day. 


Por otro lado ten en cuenta que son dispositivos que llevan el sello Foreo, lo cual significa que te va a durar años y años, la firma garantiza hasta 10 años de uso (2 en garantía). Están hecho de silicona higiénica, muy suave, y muy resistente, no se desgasta con el paso de los usos. Y por otro lado Foreo es un auténtico portento de batería. Dura muchísimo, así que es muy necesario apuntar dónde se guarda el cable de carga, que es por cierto es el mismo en todos los dispositivos. Se carga por USB. 

Las mascarillas de Foreo UFO mini.

En principio para utilizar UFO tienes que comprar las mascarillas, de inspiración coreana, que se compran a través de la página web de Foreo, en El Corte Inglés, en Sephora o el Look Fantastic. Tiene de diversos tipos y cada una tiene un programa de aplicación específico para el tratamiento. 


Mascarilla Make My Day para Foreo UFO y Foreo UFO mini. 


Make My Day es una mascarilla de día, con efecto hidratante y antipolución. Entre sus ingredientes se pueden citar el ácido hilurónico y el alga roja. Es una mascarilla que aporta luminosidad instantánea a la piel, y no deja sensación de pesadez ni brillos, por lo que la puedes aplicar perfectamente por la mañana antes de maquillarte (o sin maquillarte, lo que prefieras). Cuando la uso prescindo de crema hidratante y de sérum para no saturar mucho la piel. Me ha gustado mucho y además es de las más baratas de la marca: cuesta 9,99 € la caja de 7 unidades. 

Mascarilla Call It a Night para Foreo UFO y Foreo UFO mini


Call It a Nigth es una mascarilla de noche para revitalziar la piel y nutrirla, para lo que cuenta entre sus ingredientes con Ginseng y Aceite de Oliva. Me gusta, la verdad es que me levanto con la piel estupenda cuando la utilizo, por la mañana está totalmente absorbida, pero recién aplicada me da la sensación de que queda mucho producto sobre la piel, con lo que después o repito el tratamiento, o tengo que darle unos toquecitos con los dedos para que termine de asentarse un poquito y no me pringue el pelo. También es de las "baratitas", cuesta 9,99 € la caja de 7 unidades. 

Cómo sacar partido a Foreo UFO.

Puedes encontrar una pega importante en Foreo UFO, y es que hay que comprar las mascarillas, que no son nada baratas y que en principio son de un solo uso. Y digo en principio porque vienen tan impregnadas de producto que se pueden utilizar más de una vez (y de dos, y de tres). Este desde luego no es lo que te dirán en Foreo. ¿Cómo lo hago yo? Una vez que he terminado el tratamiento con Foreo UFO mini, aclaro la mascarilla bajo el agua, la escurro, vuelvo introducir el pequeño tisue en el sobre que sigue repleto de producto y lo cierro. Ojo, esto es un truco casero, no es una recomendación de la marca ni mucho menos, si por lo que sea la mascarilla se contamina y tu piel es muy reactiva puede resultar contraproducente. 

Otra cosa que se podría hacer y que tengo que probar (se me ha ocurrido mientras escribía) es coger una mascarilla tisue tradicional, recortar un trozo del tamaño de Foreo UFO, ajustarla con el anillo de sujeción, y aplicarla con el dispositivo. Ten en cuenta que de todos modos necesitarás un código de barras de unas mascarilla original para activar el tratamiento. 

Y aquí va un último tip que si he llevado a cabo: aplicar algún sérum que tengas por casa, un tónico... sirviéndome de una toallita NAP seca y recortada (son de viscosa). Recorto un trozo de toallita del tamaño de UFO, la impregno del producto que quiero aplicar, y de nuevo escaneado un código de barras de otra mascarilla para ponerla en marcha y a disfrutar. 

¿Qué diferencias hay entre Foreo UFO y Foreo UFO mini?

Foreo UFO mini es en realidad la hermana pequeña de otro dispositivo de Foreo, UFO. Este salió en realidad antes, y cuesta la friolera de 279 €, cien pavetes más que mini. Y claro, tienen alguna que otra diferencia: 
  • UFO es un poquito más grande que UFO mini. 
  • UFO además incorpora tratamiento en frío, un modo de crioterapia que ayuda a tonificar la piel y reafirmarla, sin necesidad de enfriar el dispositivo. 
  • Hay algunas mascarillas (no muchas) que solo se puede utilizar con Foreo UFO. 

Algunas conclusiones sobre Foreo UFO mini. 

Como ya te comento en el apartado de opinión el dispositivo me ha conquistado, y creo que aunque es un dispositivo caro, una vez adquirido tiene un buen rendimiento, y es algo que invita a ser usado, resulta placentero. Por otro lado, quizás si solo se usa con sus mascarillas y de manera única tal y como lo indica la marca puede no salir a cuenta si tienes el presupuesto ajustado, pero con un poco de imaginación se le puede sacar mucho partido. 


Y hasta aquí mi review de Foreo UFO mini, espero que te haya sido de utilidad y si tienes alguna pregunta no dudes en dejarla en comentarios. Iré ampliando la sección de mascarillas conforme pruebe alguna más, y si se me ocurren más tips útiles o lo tienes y lo quieres compartir conmigo, lo añadiré también a esta entrada para que quede lo más completa posible. 

Favoritos de diciembre de 2019

2 ene 2020

¡Feliz 2020! Que año más redondo y más bonito va a ser este, ya lo verás. Y aunque es tiempo de mirar hacia delante yo como cada mes te traigo mi selección de favoritos mensual, que cada vez me lo ponen más difícil con la variedad y cantidad de productos fantásticos que hay en el mercado. En la selección de este mes vas a encontrar un poco de todo, a ver qué te parece.


Bálsamo-aceite de la gama Réve de Miel de Nuxe

La gama Revé de Miel es una de las más gustosas de Nuxe, con un montón de productos corporales hechos para tratar bien a la piel y dar un gusto a los sentidos en lo que a aroma y textura se refiere. Este bálsamo-aceite es una auténtica delicia: en apariencia parece una crema normal pero es súper fundente, y tienen toda la hidratación de los aceites pero con una absorción instantánea, sin pesar en la piel, dejándola hidratada todo el día, con ese toque perfumado típico de Aceite Prodigioso de Nuxe. Es una gozada querida, novedad de Nuxe por cierto, ponlo en tu carta a los Reyes Magos. Contiene 200 ml y cuesta unos 25 €. Puedes encontrar Nuxe en farmacias y parafarmacias, y algún que otro producto en Sephora

Bolsa sisal vegetal para el jabón de The Artemis


The Artemis nació hace tres meses como cajita de suscripción mensual, con productos que nos ayudan en nuestro día a día a reducir el plástico. Échale un ojo que está fenomenal. Ahora además han estrenado tienda online. Bien, pues en una de sus últimas cajitas ha llegado esta bolsa sisal para meter el jabón y que sirve como esponja, ¡me encanta! Tenía muchísimas ganas de tener una. En la web de The Artemis cuesta 3,95 €.


Foreo Ufo Mini

Me he resistido a comprar un Foreo Ufo porque me parecía demasiado cara para ser un artilugio que simplemente servía para poner mascarillas. Me sigue pareciendo que pagar 200 € por ello es mucho, pero con las ofertas de Ciber Monday de este año conseguí el aparato por a penas 50 €. Le sigo viendo algunas desventajas, como que los recambios de mascarillas son bastante caros, pero reconozco que me ha gustado más de lo que espera. No me voy a meter más en detalle con ella porque el próximo post que escriba en el blog será un review muy detallada de Foreo Ufo Mini. Ahí lo dejo. 

Base de maquillaje de Saigu Cosmetics


Hace unas semanas la gente de Saigu Cosmetics, una marca de maquillaje natural y española, se puso en contacto conmigo por si me apetecía probar su línea de maquillaje, y claro, acepté. No sabía lo mucho que me iba a conquistar su base de maquillaje, ¡qué bonita es! De la piel luminosa, tiene un acabado uniforme y de lo más natural, es cómoda... Mira que en 2019 probé bases y bases de maquillaje, pero esta ha sido con diferencia la que más me ha gustado. La puedes comprar a través de su página web por 28 €. 


Stick para labios y mejillas de Milk Make Up


Milk fue una de esas marcas que hace poco trajo Sephora y todo el mundo la quería probar. Pude asistir a la presentación de Milk en Madrid y por tanto me traje muchos productos a casa para probar. La firma neoyorquina es famosa por cierto por sus productos en stick (tienen de todo, desde diversos productos de maquillaje hasta mascarillas, sérums, tónicos...). Y sin embargo a mí en un primer momento este stick para labios y mejillas  no me pareció para tanto... me decepcionó bastante. Menos mal que existen las segundas oportunidades, porque pasadas unas semanas de la primera impresión lo retomé, y ahora te puede decir que como colorete lo utilizo muchísimo ¡queda precioso!, al menos este tono que es el Quickie. En los labios queda también fenomenal, pero no tiene tan buena duración me temo, eso sí, es muy hidratante. Cuesta unos 24 €. 


Perfume 29 High Street de Lush


Por último entra en favoritos el icónico perfume 29 High Street de Lush, y me vas a perdonar porque te voy a poner los dientes largos y conseguir este perfume es muy difícil. Huele a Lush, tal cual, ese aroma que reconoces cuando caminas por la calle y lo percibes antes incluso de llegar a ninguna tienda. Te puedes imaginar lo bien que huele. Pero es tan icónico que tan solo se podría comprar en la tienda original de la tienda, en Poole (Reino Unido). El mes pasado y como una cosa excepcional pusieron algunas unidades a la venta en la tienda online, pero claro, volaron. Yo lo conseguí de milagro, de milagrísimo, fue un auténtico regalo de Navidad. Y lo peor es que me he enamorado... De momento puedes hacerte con él a través de la web de Lush UK, pero no sé cuanto tiempo seguirá en venta, ahí lo dejo. 

Y hasta aquí la última tanda de Favoritos de 2019. ¡Estoy deseando ver que nos tiene preparado 2020! Mientras lo descubrimos cuéntame, ¿te gustan los Favoritos de este mes? ¿Con cuál te quedas?