Esta temporada L'Oreal ha lanzado Colorista, con una serie de productos que aportan color al cabello de manera temporal, presentando una paleta de fantasía la mar de atractiva. Todas sabemos lo que supone teñir el cabello: tiempo, dinero, y lo que es peor, machacar el cabello. Así que un producto que pueda aportar vidilla al pelo durante unos días sin tener que establecer una relación larga y tediosa es más que tentador, y claro, no podía quedarme sin probarlos.
No lo parece porque el tiempo esta un poquito bipolar, pero estamos en primavera Artistas, y van apareciendo las novedades de maquillaje para la temporada de luz. La primera que ha llegado a mis manitas ha sido parte de la Colección Luscious de Lola Make Up by Perse. Molona molona y con unos colores primaverales, con preferencia por los rosas y alguna salida de tono azul o verde. ¿Os apetece echarle un vistazo?
Detox Reductor Noche de Somatoline
27 mar 2017
Os voy a confesar una cosa: hay una parte de mi que se resiste a hablaros de productos anticelulíticos y reductores (aunque hoy os hablo del Detox Reductor Noche de Somatoline,que no es un anticelulítico al uso). Lo hago porque sé que a vosotras os interesan mucho, pero yo ni las utilizo ni me reporta ningún placer hacerlo, y para mí la cosmética es eso, es placer. La única finalidad de estos productos es estética (tendría que desarrollar mi respuesta porque hay un componente de salud en este que os voy a presentar hoy) y qué queréis que os diga, creo que las mujeres seríamos más felices si en lugar de combatir la celulitis nos dedicásemos a aceptarla, porque todas la tenemos (sí, yo con mis 48 kg la tengo, que me encanta la vida sedentaria y la piel de naranja no está reñida con el peso, doy fe de ello). Y claro después de leer un artículo en el que dice que el hecho de que casi el 100% de las mujeres que se dedican a YouTube lo hagan en el sector de la moda y la belleza es machista (como si ellos fuesen por ahí sucios y desnudos) pues una que es una feminista proclamada se queda un poco desanimada... Pero de este tema os quiero hablar pronto, que llevo mascándolo un tiempo... Hoy vamos con Somatoline, que no tiene mala pinta esto.
Mirad que son sencillas, que un diseño más simple casi que no pueden tener, pero entran por los ojos ¿verdad? Tan blanquitas, tan cucas... Y supongo que por eso en un principio las BB Creams y la CC Cream de Ziaja llamaron mi atención. Luego vi que no se habían limitado a lanzar un par de tipos; bueno, CC solo tienen una; pero en BB Creams se había tomado la molestia de formular nada menos que 6 tipos diferentes, y eso terminó de captar mi atención. Evidentemente no todas me sirven, pero la mía, me ha conquistado.
Hace pocas semanas tuve el gustazo de conocer en primera persona las novedades de maquillaje de Rituals. La marca redefine su línea de color dentro de lo que ha bautizado como The Ritual of Cleopatra, en honor precisamente a la mítica reina egipcia, quien utilizaba las joyas no solo engarzadas, sino en polvo para iluminar, revitalizar y fortalecer su piel.
La nueva línea de maquillaje de Rituals, que complementa a los productos que de los que ya disponía y los reinventa, goza de la última tecnología cosmética basada en el poder de las piedras preciosas para ofrecer unos acabados y unas texturas que son un auténtico lujo. Vamos a ver algunas de estas novedades.
Lo mio con Máyikas fue un flechazo... Uno de esos tesoros naturales y made in Spain que todo el mundo debería conocer. Hace ya unas semanas que os hablé de una de sus hidratantes corporales (podéis verlo aquí), que ha pasado varias veces por diversas secciones de favoritos en My Cosmetic Art. Aún tenía pendiente hablaros de una de sus hidrantes faciales, concretamente de Mix, la específica para pieles mixtas. Quería probarla a conciencia y finalmente, ha llegado el momento. ¡Vamos a descubrirla!
7 formas distintas de darte una ducha con Lush
17 mar 2017
Que Lush es mi marca favorita del mundo mundial es de sobra conocido por todas. Pues bien, llevo un tiempo mascando hacer este post, que es chulo de narices, y de paso celebramos que es viernes. Hoy he hecho una recopilación de 7 maneras diferentes de irse a la ducha con Lush, me explico:he recopilado los formatos de jabón que tiene la marca inglesa, y esta ha sido el resultado. ¡Vamos a verlo!
A mí dame un buen diseño y pierdo la cabeza... Si encima lo firma la firma sueca Foreo me han ganado. No en serio, pensé que su nuevo cepillo de dientes Issa Hybrid era una salida de tono, pero no, esta monada también me está conquistado (aunque tengo alguna crítica que hacerle), y digo está porque llevo pocos días usándolo; no obstante, en unas semanas os grabaré un vídeo para mi canal de YouTube para explicaros bien su funcionamiento y mi experiencia. De momento, vamos con la review.
Es que veo un producto natural, made in Spain y que cuenta con la confianza que me da una marca como Esdor y pierdo la cabeza. Siendo una gran fan de la gama Vid Sublime (el aceite facial para pieles mixtas y grasas fue el Favorito de 2016 en My Cosmetic Art, si no conocéis la gama os hablé de ella aquí, y por cierto, Mamá Artista también pierde la cabeza con él), y por tanto no podía perderme el último lanzamiento de la marca, allá por otoño, que fue SOS Inteligente de la gama Vid Perfection. ¡Vamos a verlo!
Guapabox de marzo de 2017
12 mar 2017
La Guapabox de Marzo está levantando pasiones, y no ha sido precisamente por su nuevo diseño, que a mi por cierto me ha conquistado, sino por uno de los productos que hay en su interior... Una súper novedad de Dr. Brandt (que os adelanto que ya he probado, más abajo os cuento). Yo no conocía el producto, lo confieso, pero el miércoles según recibí la cajita la abrí en directo en Instagram, y quienes estaban allí viéndome me decíais que era un lanzamiento esperado, así que mi curiosidad se disparó... Vamos a ver el contenido en cualquier caso.
Evidentemente este post llega con un poco de retraso, pero no podía de dejar de presentaros las propuestas que Physician's Formula tuvo por San Valentín. En mi defensa diré que a mi estos dos productos me llegaron el 15 de febrero. ¡Pero anda que no son chulos! Son los Mood Boosting Powder (polvos traslúcidos pero con mucha chicha) y la máscara de pestañas Va Va Boom.
¡Anda que no les ha quedado bonita la caja de marzo a la gente de Birchbox! Me encanta. Por cierto que este mes hay dos diseños diferentes, este tan majo y otro en azul muy similar, ambos firmados por Three Feelings. Porque otra cosa no pero en cuento al diseño de sus cajitas Birchbox últimamente se sale. En cuanto al contenido, me ha gustado: hay maquillaje, marcas nuevas, aromas estupendos y variedad de productos. Eso sí, tengo un pero. ¿La vemos juntas?
¡Am! Os recuerdo que Birchbox es una cajita de suscripción mensual que cuesta 10.95 € al mes y que podéis conseguir en este enlace.
Microfeminismos
8 mar 2017
El feminismo según la RAE es la ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres.
8 de marzo, hoy es el Día Internacional de la Mujer, y con el paso de los años lo hemos convertido en una fiesta, teñida incluso con ciertos (y molestos) tintes consumistas: me han llegado algunas promos con descuentos de marcas de cuyo nombre no quiero acordarme que no hacen más que desviarnos de lo que de verdad representa este día: la lucha por la igualdad. No me malinterpretéis, adoro la cosmética, pero no creo que sea el momento de lanzar ofertas.
Y ya que ha salido la palabra mágica: Igualdad... decir que puede parecer más un hecho que una aspiración pero no lo es, no estamos cerca de conseguirla, y ninguna de nosotras llegaremos a verla, son muchas las batallas las que nos quedan por ganar; sí sí, ganar, porque si no lo hacemos la sociedad no puede ir hacia delante. Por mucho que tratemos este día de festivo (que está muy bien, que nos da visibilidad) nos toca pelear queridas, y nos toca pelear por unos derechos que nunca nos debieron ser arrebatados, pero que tenemos que conseguir, aunque no lo vayamos a ver. Cuando era más joven yo creía que en la igualdad, o al menos que era posible, y creía que bueno, faltaban algunas cosas por limar, detalles mínimos, pero que en una sociedad democrática la igualdad sería un hecho y no una aspiración. Pero no me preguntéis por qué de repente un día algo cambió, algo en mi percepción cambió y dije 'tengo que ser feminista'. Y no, no es una palabrota.
Porque para ser feminista no basta con una declaración de intenciones, nadie se vuelve feminista de un día para otro (¡Ojalá!). Para poder ser feminista (y ojo que pienso que todavía me queda mucho por aprender) hay que darse cuenta de la desigualdad que nos rodea y que nos pasa desapecibidas. Y no me refiero solo al maltrato, o a las víctimas mortales de la Violencia de Género. Hablo de los techos de cristal, de jubiladas pobres, o de trabajadoras con doble turno -el de fuera y el de dentro de casa-, hablo de la maternidad y el hecho de que las mujeres parecemos tener hijos por obra y gracia del espíritu santo, que aún no he visto anuncios en los que los papás den potitos, biberones o PediaSure o cambien un pañal, y no digo que no lo hagan ¿eh? pero puñetas, habría que visualizarlo, que no pasa nada, que luego nos quejamos de que los niños, la casa y la pensión se los queda ella... Hablo también de volver a casa de noche sin tener que mirar hacia atrás, de que poder tener una lista de follamigos sin que se mida el largo de la falda, del no tener que soportar un se te va a pasar el arroz o un luego te arrepentirás, de no aguantar un guapa por la calle, de no permitir un solo chiste sin que te tachen de loca o de exagerada, porque nunca NUNCA es solo un chiste, es la base de una construcción social que acabó con 44 mujeres asesinadas por sus parejas en España solo en 2016.
Os voy a decir la verdad, ser feminista es muy difícil, cuesta muchísimo, ¡qué narices, es una jodida mierda! En primer lugar porque supone cuestionar muchas cosas que nos parecen de lo más normal pero que en realidad no lo son, o al menos no lo deberían ser, lo que pasa es que nos hemos criado entre ellas. Dicho coloquialmente, supone de alguna manera sacar los pies del tiesto. Ese cuestionamiento lleva a algo todavía peor, y es que te cargas de rabia, porque está por todas partes, porque empiezas a verlo en el día a día, en casa, en la calle, en el trabajo, en Internet, en la televisión... y cuanto mas lo ves más rabia sientes, y acabas por volverte agresiva... Bueno en realidad a lo que vas a prendiendo es a defenderte, a cargarte de argumentos, empiezas a consentir cada vez menos, y eso queridas, al final, empodera, y al final iguala. Y al final la rabia alimenta la lucha ¿no?
Pero no quería yo darle unos tintes tan pesimistas a mi alegato, que de pesimismo ya esta lleno el mundo (la rabia, ya sabéis). Me he referido a lo largo de estas líneas a los micromachismos, que son la base de la sociedad patriarcal que nos oprime (madre mía que frasecita...), pero, ¿y si nos propusiéramos llenar el mundo de microfeminismos?
Os voy a decir otra verdad, la idea (y apuesto lo que sea a que no soy la primera a la que se le ocurre) se me vino a la cabeza hace días, pero no he sido capaz de desarrollar gran cosa, no es fácil... Pero se me ocurre así por ejemplo dejar de utilizar la palabra coñazo para referirnos a cosas aburridas; incluirles de vez en cuando a ellos en el todas, que no les va a pasar nada; usar un lenguaje un poco más inclusivo; o no decir eso de fulatino me ayuda en casa; o dejar de criticar a la prójima por su aspecto, aunque sea alguien que nos putea; o decirle a un amigo que está guapo; no usar la palabra anoréxica, ni usar eufemismos más graciosos de esos que hacen referencia de la cantidad de cocidos que le falta (o le sobra) a una chica; o dejar de preguntar nada referente a la libertad reproductiva de cada cual cuando no hay confianza (y si la hay, sin el se te va a pasar el arroz o el ya te arrepentirás); dejar de pensar que la regla es una patología similar a la peste y actuar con normalidad ante todo y ante ellos; normalizar lo femenino y no tenerlo por una debilidad ¡que a todas nos gusta llevar los labios rojos!
Os invito a que me ayudéis a hacer un poco más grande mi lista de microfeminismos.
Mi experiencia con Foreo Luna.
3 mar 2017
Seguro que las que me seguís a través de Instagram (os animo a todas a hacerlo, que hago unas fotos muy bonitas) sabéis de sobra que soy muy fan de Foreo, que de vez en cuando dejo que mi Foreo Luna se asome a mis redes.
Bien, pues creo que después de un año utilizando Foreo Luna estoy preparada para contaros mi experiencia con ella, que es muy positiva, ¿merecerá la pena?
Bien, pues creo que después de un año utilizando Foreo Luna estoy preparada para contaros mi experiencia con ella, que es muy positiva, ¿merecerá la pena?
Lip Monthly de Febrero de 2017
2 mar 2017
Hace un par de día llegó a mi casa la Lip Monthly de Febrero de 2017, y me ha trastocado un poco el planning de publicaciones. Sabía que recibiría una porque me llego el email de tracking hace una semana, pero no sabía si sería la de enero (que por cierto no he recibido), la de febrero o ya la de marzo. Finalmente ha sido la de febrero, y además me ha gustado mucho, como hacía mucho que no me gustaba una Lip Monthly.
Además con la novedad de que el neceser ya no es de plástico, sino que es de tela, y qué queréis que os diga, es una monada. Vamos a ver su contenido.
Además con la novedad de que el neceser ya no es de plástico, sino que es de tela, y qué queréis que os diga, es una monada. Vamos a ver su contenido.
Por si queda alguna despistada, Lip Monthly es una suscripción mensual americana que realiza envíos a todo el mundo, y que está enfocada a productos de maquillaje para los labios. Así que las amantes de los labiales, pintalabios, glosses y demás objetos de esta fauna esta es vuestra suscripción. Además os dejo por aquí abajo un código de descuento.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)