Afortunadamente la enfermedad no me toca de cerca ahora, pero en los últimos años tanto desde las asociaciones como desde las marcas de cosmética a la que cada año se suman más y más han hecho que la concienciación en torno a lo que esta enfermedad les supone a muchas mujeres sea muy grande, y el apoyo en forma de donaciones, de acciones benéficas o simplemente de visibilidad en las redes sea muy extenso, es ya una cita obligada para todas las mujeres: el rosa lo tiñe todo, los artículos y posts al respecto se multiplican, los mensajes de apoyo se cuentan por millares... Sólo se puede decir una cosa: ¡Bien hecho!
No sabía muy bien cómo enfocar este último artículo en la Pink Week, el año pasado hice una recopilación de productos que las diferentes firmas cosméticas lanzaban en apoyo de la lucha (aquí podéis verlo), pero este año quería ir un paso más allá...
![]() |
Fuente |
![]() |
Fuente |
![]() |
Fuente |
Por otro lado, las mastectomías suponen un trauma psicológico a superar, y es en este campo donde más se está haciendo hincapié en lo que a avances médicos (o no médicos) se refiere. Cuando las prótesis o las reconstrucciones no son una opción a la hora de mejorar la apariencia de las cicatrices o los pezones perdidos, el tittoing puede ser una buena opción. Esta técnica consiste en la creación de un pezón por medio de un tatuaje. No es una recreación al uso, pero queda dibujada la anatomía ausente. También existen prótesis temporales o incluso bañadores que permiten disimular la falta de un pecho.
Y al hilo de este último tema, cabe sin duda alguna destacar el trabajo de Elina Halttunen, diseñadora finlandesa que promovió la creación del Monokini, una colección de bañadores femeninos que no trata de disimular la falta de un pecho sino que resalta con toda naturalidad el hecho de tener uno, mostrando con orgullo el hecho de haberle ganado la batalla al cáncer, y evidenciando, y me vais a disculpar la expresión, que la feminidad no se encuentra en las tetas. La colección lleva por título Who says you need two? (¿Quién dice que necesites dos?), y está retratada por una serie de fotografías que han sido expuestas incluso en museos de Suecia, Noruega y Finlandia porque son auténtico arte.
![]() |
Fuente |
![]() |
Fuente |
![]() |
Fuente |
- Por segundo año consecutivo el maratón de manicuras solidarias que Essie lleva a cabo desde ayer en Madrid (en los centros comerciales de La Vaguada y Príncipe Pío) con las que toda la recaudación irá a manos de la Fundación de Investigación Cris Contra el Cáncer de Máma.
- OPI lanza su octava edición limitada en la lucha contra el cáncer: Pink of Hearts, un dúó con un tono rosa con confeti y el clásico tono rosa pastel junto con una lima rosa con purpurina adornada con el lazo típico en forma de charm. Este año la firma donará hasta 30.000 dólares a diversas organizaciones dedicadas a la lucha contra el cáncer de mama.
- Los días 17, 18 y 19 de octubre Skin79 Madrid dona el 10% de sus beneficios en la venta de su BB Cream Hot Pink, la más famosa de todas, a la Asociación Española Contra el Cáncer.
![]() |
Fuente |
- Birchbox este mes de octubre a teñido su caja de rosa y donará un euro por cada fotografía con el hashtag #birchboxpink para la colaboración contra el cáncer y el apoyo a pacientes y familias. Además el pasado miércoles organizó en Barcelona su particular maratón de manicuras solidarias.
- Estée Lauder es otra de las marcas que no suele faltar a la cita de octubre Contra el Cáncer de Mama, y durante este mes pone a la venta hasta un total de 12 productos rosas bajo el lema 'Juntos somos más fuertes', cuyos beneficios se destinarán de manera íntegra a la Asociación Española Contra el Cáncer.
![]() |
Fuente |
Quería finalizar con un pequeño vídeo inspirador que Youtube no me permite insertar en el post, pero que enlazo directamente desde aquí. Se trata de un pequeño extracto de la famosa serie Sexo en Nueva York, en la que una de sus protagonistas, Samantha Jones, da una inspiradora charla sobre la realidad del cáncer de mama, pero impregnada de su fuerte y espontáneo carácter.
Espero de corazón que mi pequeña iniciativa, mi Pink Week os haya gustado, para mí personalmente ha sido un gustazo teñir mi blog de rosa por una buena causa, aunque sea pequeña y remotamente.
GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
ESPERO QUE PASÉIS UN DOMINGO FANTÁSTICO.
me alegro que cada vez mas empresas tenga iniciativa en estos casos,besos guapa
ResponderEliminargracias por el post. Una lucha como esta debe ser constante y siempre!! lástima que solo tenga un día en el que empaticemos cuando hay gente que lo sufre a diario. un besito guapa!
ResponderEliminar¡Qué bonito el post! Personalmente me ha encantado que hayas dedicado la semana a productos rosas para conmemorar este día. A mi por suerte tampoco me toca de cerca esta enfermedad, aunque otras parecidas sí, y no es nada fácil llevarlo.
ResponderEliminarOjalá la ciencia siga avanzando y un día podamos eliminarlo, este y otros muchos!
Un beso!
Elena ha sido una buenísima iniciativa por tu parte
ResponderEliminarQue buen post!! Todas unidas!
ResponderEliminarUn besito
La pink week ha sido todo un puntazo, la verdad es que me encanta el optimismo con el que se lleva tdo este tema, con el que se lucha...
ResponderEliminarMucho animo a quien esté luchando y a las personas de su cercanía :D
Toda ayuda e iniciativa es buena, porque aunque hoy es el día señalado para esta enfermedad, la lucha está en cada segundo, cada hora y cada día. Un aplauso a todas las empresas que se unen para aportar su granito de arena. Besinos
ResponderEliminarme ha gustado muchisimo el completo post! consejos que todas deberíamos seguir, positivismo, mucho rosa.... es un día para que todas estemos unidas
ResponderEliminaryo he puesto mi granito de arena participando en la Carrera de la mujer
Hola Elena!
ResponderEliminarEs genial la información que pusiste en este post para aprender a autoexaminarnos, además la movida de concientización me parece estupenda como así también que las empresas donen fondos para asociaciones que ayudan a la lucha contra esta enfermedad.
Saludos :)
Pau
me ha encantado el post y la pink week :)
ResponderEliminarun besazo!
Bueno es saber que haya tantas empresas que participan en esta iniciativa y se solidarizan con todas las personas que desgraciadamente les ha tocado sufrir la enfermedad.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la entrada.
Un saludo^^
Muy buen post. Besitosss
ResponderEliminarToda iniciativa en este aspecto es poca. Saludos!
ResponderEliminarExcelente artículo! muy completo, enfocado desde distintos angulos. Felicitaciones!
ResponderEliminarA pesar de tus buenos deseos, no ha sido un buen domingo.
ResponderEliminarY sí, cualquier iniciativa que nos recuerde la cantidad de personas (hombres y mujeres) que superan o luchan contra esta enfermedad, se agradece.
¡Un saludito!
Muchas gracias por el post. A mi si que me toca de cerca ya que hace unos 5 años mi madre sufrió cáncer de pecho (ya está recuperada) y es muy duro la quimio y la radio...... Es genial que la gente se acuerde de las luchadoras del pabellón de oncología. Besos
ResponderEliminarUn post precioso guapa. Un beso fuerte.
ResponderEliminarUn post estupendo!!besos
ResponderEliminarLas iniciativas que toman las marcas con estas causas me parecen geniales, creo que cada vez son más y eso dice mucho de ellas. Gracias por el post! un beso!
ResponderEliminar