La Era Covid nos está desgastando, estamos cansadas, nerviosos, deprimidas... nuestra ansiedad se ha disparado, así como el consumo de ansiolíticos. Cualquier ayuda para calmarnos será más que bien recibida ¿verdad? Pues atenta a la review que te traigo hoy de Beauty Sleep, el último lanzamiento de Lush, una mascarilla de cara y cuerpo que suaviza la piel y los nervios, repleta de ingredientes naturales, principios botánicos y plantas sedantes. Te aviso, si sigues leyendo te vas a enamorar.
Sobre la mascarilla Beauty Sleep de Lush.
La historia que hay detrás de la mascarilla Beauty Sleep de Lush es digna de ser contada. Para llegar a la fórmula que finalmente se ha comercializado se hicieron hasta 25 versiones hasta dar con lo que los creadores estaban buscando: una mascarilla suavizante que ayude a relajar la mente.
Esta idea nació de un sueño que tuvo Mark Constantine, uno de los fundadores de Lush. Quería una mascarilla para utilizar durante su baño de las 4 de la tarde, cuando Mark no tiene la neurona precisamente activa y no quiere tomar decisiones. No era un producto que pensaran comercializar pero les quedó tan bien que decidieron venderla en la tienda online. A través de este lanzamiento los cientes de Lush le pusieron el nombre.
En junio Beauty Sleep formó parte de la suscripción mensual de la Kitchen de junio, y es ahí donde yo la conocí. Fue un producto muy comentado, muy esperado, y fue un éxito. Y ha gustado tanto que la han lanzado en todas sus tiendas hace unas semanas.
¿Cómo es Beauty Sleep de Lush?
La textura de Beauty Sleep es muy similar a la mascarilla Mask of Magnaminty. De hecho combinarlas es una recomendación de Lush. Tiene una textura similar a la miel, quizás no tan pegajosa, a la que se le han añadido ingredientes. Es muy agradable sobre la piel, nutritiva y suavizante, y, eso sí, hay que esmerarse un poquito en quitarla, lo mejor es utilizar un paño húmedo.
En cuanto a sus ingredientes la lista es larga pero no alberga horrores: tiene hierbaluisa y raíz de valeriana extraídas en miel, decocción de hoja de verbasco y linaza, caolín que suaviza la piel, talco, judías aduki orgánicas molidas que realizan una ligera exfoliación en la piel, aguamiel de azahar, aceites de coco, lavanda, nerolí, Ylang Ylang, oliva...; gel bentone, absoluto de azahar, resinas de mirra y benjuí, absoluto de tonka, manteca de illipe, zumos frescos de piña, naranja y limón... Un despropósito.
De color morado, tiene un claro aroma a lavanda con un toque cítrico del nerolí. Se aplica sobre la piel limpia y seca, se deja actuar durante 10 minutos, se masajea para realizar una exfoliación suave y se aclara, como te comento más arriba con ayuda de un paño húmedo mejor.
Se presenta en dos formatos, de 125 y 315 gramos y cuestan 16 y 30 € respectivamente. No es un producto vegano pero si es autoconservante. Tiene una duración de tres meses y se puede utilizar en cara y cuerpo.
Ummm q maravilla de mask. Anotada
ResponderEliminar