¿Conoces La Chinata? Si la respuesta es 'no' ya estás tardando. Yo conocí la marca hace algunos años y me gustó muchísimo, y estoy encantada de que se vuelva a cruzar en mi camino. Además vengo con una idea fantástica y con un precio muy chachi si todavía estas a vueltas con eso de qué regalar a tu madre el próximo domingo. O para que te lo regales a ti misma, que eso siempre es un acierto. Se trata de un pack muy chulo indicado para el cuidado del cabello. Pero no es el pack típico, ya lo verás, este te va sorprender.
Mi experiencia con Garnier Bio
25 abr 2019
Seguramente el lanzamiento de la gama Garnier Bio sea una de las que más me hayan sorprendido últimamente, no por la calidad en sí, en mi opinión Garnier Bio tiene unos productos que son mejores y más interesantes que otros, sino por quien hace el lanzamiento: que una marca de gran consumo como Garnier lance una gama con certificado EcoCert creo que es una buena señal en cuanto a cuales empiezan a ser la reclamaciones de la sociedad, una sociedad más preocupada por el medio ambiente y por lo que se pone en la piel.
Hace unos días recibí un envío muy especial, y por supuesto lleno de estrellas 🌟🌟🌟: la nueva colección de Porpora Porpita de labiales líquidos mate de Pink Duck, una marca low cost que puedes comprar en Primor. Disponibles en 8 tonos diferentes y muy ponibles pero variados, que abarcan las tonalidades más populares; Son labiales Cruelty Free, veganos, y Made in Spain. ¿Qué más se les puede pedir? Bueno pues he estado probándolos durante la Semana Santa para poder daros mi opinión sobre ellos, así que ¡allá vamos!
Parece que el tiempo no acompaña mucho para hablar de solares ¿no? Se nos va a remojar al final la Semana Santa, pero antes de que nos demos cuenta el calor y el sol estarán de vuelta, ya lo vereís. Así que es el momento de empezar a hablar de productos solares y veraniegos, que este año voy a tener un buen puñado que enseñaros. Inauguro la temporada de solares con Nuxe, que ya me acompañaron el año pasado, y que ya he tenido tiempo de probar una de sus novedades, la más interesante ahora que empezamos a enseñar nuestro blanco natural: una loción autobronceadora. Además este año ha venido con una sorpresa genial: unas gafas de sol de MultiÓpticas, MÓ, de la colección cápsula Harajuku, de cuya imagen es Úrsula Corberó.
Esta planta es lo único que ha quedado en el planeta tras mi última tanda de Productos Terminados. Solo una planta, nada de envases, ni de residuos plásticos, nada que contamine ni perjudique a los ecosistemas. Mola ¿verdad? El movimiento Zero Waste está tomando fuerza en el mundo, y sobre todo la concienciación de la necesidad de acabar, o como poco reducir con los residuos plásticos. Lush lleva preocupándose por la reducción de los envases en sus productos desde hace muchos años, los champús sólidos de Lush acaban de cumplir 30 años, sus pañuelos para envolver los regalos 10, pero desde hace dos la marca inglesa quiere ir más allá, y para muestra los productos que te traigo hoy. Así que esta es una tanda de Productos Terminados sin pláticos, y completamente de Lush.
Me declaro muy fan de las marcas de Niche Beauty Lab, todas ellas se pueden comprar en Primor. Ya te he contado mi experiencia con Detox Skinfood, Coolmethics, Koconoï y Boddy's, y hoy vengo a contarte mi opinión de Farm to Fresh, una de las últimas incorporaciones del laboratorio a Primor. Farm to Fresh cuenta con una completa gama de productos de cuidado facial que tienen la miel por clara protagonista. Escogí cinco de ellos variados, y no fue fácil, me quedé con las ganas de probar el exfoliante y la mascarilla. A cambio os voy a hablar de dos productos de limpieza, el sérum, la crema facial y el bálsamo de labios.
Farm to Fresh cuenta con un altísimo porcentaje de ingredientes de origen natural, llegando en algunos, como en el aceite desmaquillante, al 100%, por tanto son productos que tienen una duración menor una vez abiertos. Los envases que yo tengo marcan que una vez abiertos hay que gastarlos en unos seis meses (es lo que tiene no añadir conservantes a los cosméticos).
Es además una marca Cruelty Free pero no es vegana, pues muchos de sus productos tiene miel o/y cera de abejas. De hecho la miel es la seña de identidad de la marca, está muy presente en toda gama, y en el aroma de los productos. Si no te gusta la miel o su aroma, esta marca no es para tí.
También me gusta mucho el diseño de la firma, sencillo, combina el blanco y la madera de forma elegante. Además han incluido una serie de iconos que, en sus envases, informa de las principales características de cada producto. Es muy práctico.
De textura líquida, aroma dulce, huele mucho a miel, cuenta entre sus ingredientes con Aceites de almendras, soja, arroz y rosa mosqueta. También tiene avena y aguacate. Se presenta en un envase de 250 ml que no soy capaz de mantener limpio. El sistema de bombeo es práctico, pero lanza el producto con tanta fuerza que salpica. Por lo demás muy bien, su relación calidad-precio es buena, el producto cunde y cuesta 9,95 €.
El bálsamo limpiador de Farm to Fresh cumple bien todo esto, limpia en profundidad desde luego, se podría usar como limpiador único, sobre todo en pieles secas, pero yo al usar bálsamos me doy a una doble limpieza con un producto más jabonoso y más fresquito para aligerar la piel. Este tiene miel, extractos de aguacate, avena y caléndula y aceite de manzanilla. Y la única pega que le pongo es que pica en los ojos me temo, con lo que para desmaquillar los ojos no sirve, y es precisamente ahí donde son interesantes este tipo de productos. Su aroma es similar al del aceite, huele a miel, dulce, y su textura es la de un bálsamo aceitoso, pero no aporta grasa a la piel. Se presenta en un tubo de aluminio de 100 ml y cuesta 9,95 €.
De textura ligera, acuosa sin ser líquida del todo, muy fresco, es el producto con menos aroma de los cinco que he probado. Tiene cúrcuma, miel, extractos de pepino y avena, aceite de sésamo, semillas de albaricoque, y enzimas de calabaza que favorecen la regeneración de la piel. Se presenta en un envasde de 60 ml con sistema de bombeo para dosificar mejor el producto, y que funciona mejor que el del aceite desde luego, aunque, ¿no sería un producto más atractivo con un formato en pipeta? Ahí lo dejo. Cuesta solo 15,95 €,
Tiene un intenso aroma a miel, diría que el más intenso de todo. No tiene una textura especialmente ligera, no es precisamente un gel, y sin embargo se absorbe al instante dejando la piel mate y confortable, incluso en la zona T. Tiene Miel. Extracto de Pepino, Zanahoria y Manzana verde. Aceite de Jojoba y Sésamo. Creo que es perfecta para pieles jóvenes o para combinar en la rutina con una crema de noche antiedad, porque seguramente en este sentido esta crema se quede un poco corta. Pero es de 10. Se presenta en un envase de 60 ml con sistema de bombeo que permite dosificar el producto y tiene un precio de 15,95 €.
Lo que no quiere decir que el que hoy nos atañe sea un mal bálsamo, todo lo contrario, es estupendo. Con un 99% de ingredientes naturales, su base es de cera de abejas al que le han añadido Extracto de Miel de Romero, Aceites de Coco Eco y Girasol Eco, Manteca de Karité... Es un bálsamo hidratante, perfecto para tener en el escritorio, o en la mesilla de noche, o para aplicar un poquito antes de un labial líquido mate. Para llevar a todas partes resulta más incómodo porque tiene un envase más bien grande. Además la primera vez fui totalmente incapaz de abrirlo, y a mi chico le costó bastante: el uso de la madera en la tapa, si bien es precioso, por lo visto hace que esta se dilate y apriete el plástico interior más de la cuenta. Una vez abierto no vuelve a pasar, pero la tapa no termina de enroscar del todo bien. Por lo demás calidad e ingredientes son estupendos, y su aroma es muy suave en comparación con el resto de la gama. Cuesta 7,95 €.
Y hasta aquí mi experiencia con Farm to Fresh, que como veis ha sido muy positiva. Si me tuviese que quedar con un solo producto, sin duda sería con la hidratante facial, por su acabado mate sobre la piel. Resaltar de nuevo el diseño de sus envases, con una cantidad de plástico bastante reducida, y que la mayor parte de sus ingredientes son de origen natural, sin añadidos. Y que por supuesto es Cruelty Free. Recordar por última que esta marca se puede comprar en Primor.
¿Qué os ha parecido? ¿Conocíais Farm to Fresh? ¿O alguna otra marca de Niche Beauty Lab? ¡Déjame tus impresiones en los comentarios!
Sobre Farm to Fresh.
Mi primera impresión de Farm to Fresh, cuando recibí el paquete de Primor en casa, fue muy positiva. En primer lugar porque la marca ha prescindido es un envases de casi todo el plástico. No de todo, pero de buena parte. No me lo esperaba, y fue una grata sorpresa. Todos sus productos venían dentro de una caja de cartón de procedencia reciclada.Farm to Fresh cuenta con un altísimo porcentaje de ingredientes de origen natural, llegando en algunos, como en el aceite desmaquillante, al 100%, por tanto son productos que tienen una duración menor una vez abiertos. Los envases que yo tengo marcan que una vez abiertos hay que gastarlos en unos seis meses (es lo que tiene no añadir conservantes a los cosméticos).
Es además una marca Cruelty Free pero no es vegana, pues muchos de sus productos tiene miel o/y cera de abejas. De hecho la miel es la seña de identidad de la marca, está muy presente en toda gama, y en el aroma de los productos. Si no te gusta la miel o su aroma, esta marca no es para tí.
También me gusta mucho el diseño de la firma, sencillo, combina el blanco y la madera de forma elegante. Además han incluido una serie de iconos que, en sus envases, informa de las principales características de cada producto. Es muy práctico.
Aceite facial desmaquillante de Farm to Fresh.
¿Has probado los aceites para desmaquillar la piel? Son efectivos, más que ningún otro producto, pues derriten el maquillaje con facilidad y muy rápido, y sí, aunque tengas la piel mixta los puedes utilizar. El Aceite facial desmaquillante de Farm to Fresh cumple con este fin: desmaquillar rápida y eficazmente, incluso los ojos sin que pique, aportando además un toque nutritivo muy interesante.De textura líquida, aroma dulce, huele mucho a miel, cuenta entre sus ingredientes con Aceites de almendras, soja, arroz y rosa mosqueta. También tiene avena y aguacate. Se presenta en un envase de 250 ml que no soy capaz de mantener limpio. El sistema de bombeo es práctico, pero lanza el producto con tanta fuerza que salpica. Por lo demás muy bien, su relación calidad-precio es buena, el producto cunde y cuesta 9,95 €.
Bálsamo limpiador de Farm to Fresh
Puede que si exista algún producto limpiador y desmaquillante más potente que un aceite sea un bálsamo limpiador, y si no me equivoco últimamente en el mercado este tipo de productos están proliferando mucho. Me gustan, al igual que los aceites son efectivos pero con la ventaja de que tienen una textura menos fluida, y por tanto más fácil de manejar: se masajea directamente sobre la piel derritiendo el maquillaje, y luego se aclara. Es verdad que son más densitos, y por tanto a veces es necesario usar una toalla o una muselina para ayudar a retirarlo por completo.El bálsamo limpiador de Farm to Fresh cumple bien todo esto, limpia en profundidad desde luego, se podría usar como limpiador único, sobre todo en pieles secas, pero yo al usar bálsamos me doy a una doble limpieza con un producto más jabonoso y más fresquito para aligerar la piel. Este tiene miel, extractos de aguacate, avena y caléndula y aceite de manzanilla. Y la única pega que le pongo es que pica en los ojos me temo, con lo que para desmaquillar los ojos no sirve, y es precisamente ahí donde son interesantes este tipo de productos. Su aroma es similar al del aceite, huele a miel, dulce, y su textura es la de un bálsamo aceitoso, pero no aporta grasa a la piel. Se presenta en un tubo de aluminio de 100 ml y cuesta 9,95 €.
Súper Serum Day & Night de Farm to Fresh.
El sérum de Farm to Fresh es un producto muy interesante, a pesar de que no lo he utilizado como sérum. Me gusta mucho más como primer de maquillaje, porque este sérum tiene un buen poder matificante, lo que lo hace perfecto para aplicar justo antes de la base.De textura ligera, acuosa sin ser líquida del todo, muy fresco, es el producto con menos aroma de los cinco que he probado. Tiene cúrcuma, miel, extractos de pepino y avena, aceite de sésamo, semillas de albaricoque, y enzimas de calabaza que favorecen la regeneración de la piel. Se presenta en un envasde de 60 ml con sistema de bombeo para dosificar mejor el producto, y que funciona mejor que el del aceite desde luego, aunque, ¿no sería un producto más atractivo con un formato en pipeta? Ahí lo dejo. Cuesta solo 15,95 €,
Crema hidratante intensiva de Farm to Fresh.
Sin duda el producto que más me ha alucinado ha sido la crema facial hidratante de Farm to Fresh. Me alucina que una crema tan nutritiva, con miel en su composición, equilibre tanto la piel. Me ha gustado tanto que se ha colado en mi última tanda de Productos Favoritos.Tiene un intenso aroma a miel, diría que el más intenso de todo. No tiene una textura especialmente ligera, no es precisamente un gel, y sin embargo se absorbe al instante dejando la piel mate y confortable, incluso en la zona T. Tiene Miel. Extracto de Pepino, Zanahoria y Manzana verde. Aceite de Jojoba y Sésamo. Creo que es perfecta para pieles jóvenes o para combinar en la rutina con una crema de noche antiedad, porque seguramente en este sentido esta crema se quede un poco corta. Pero es de 10. Se presenta en un envase de 60 ml con sistema de bombeo que permite dosificar el producto y tiene un precio de 15,95 €.
Bálsamo de labios de Farm to Fresh
Decidí probar el bálsamo de labios de Farm to Fresh porque me recordaba un poco al famoso Revé de Miel de Nuxe. Pero no, las texturas son diferentes, de momento no he encontrado ninguno que tenga la textura mantecosa y maravillosa del bálsamo de Nuxe.Lo que no quiere decir que el que hoy nos atañe sea un mal bálsamo, todo lo contrario, es estupendo. Con un 99% de ingredientes naturales, su base es de cera de abejas al que le han añadido Extracto de Miel de Romero, Aceites de Coco Eco y Girasol Eco, Manteca de Karité... Es un bálsamo hidratante, perfecto para tener en el escritorio, o en la mesilla de noche, o para aplicar un poquito antes de un labial líquido mate. Para llevar a todas partes resulta más incómodo porque tiene un envase más bien grande. Además la primera vez fui totalmente incapaz de abrirlo, y a mi chico le costó bastante: el uso de la madera en la tapa, si bien es precioso, por lo visto hace que esta se dilate y apriete el plástico interior más de la cuenta. Una vez abierto no vuelve a pasar, pero la tapa no termina de enroscar del todo bien. Por lo demás calidad e ingredientes son estupendos, y su aroma es muy suave en comparación con el resto de la gama. Cuesta 7,95 €.
Y hasta aquí mi experiencia con Farm to Fresh, que como veis ha sido muy positiva. Si me tuviese que quedar con un solo producto, sin duda sería con la hidratante facial, por su acabado mate sobre la piel. Resaltar de nuevo el diseño de sus envases, con una cantidad de plástico bastante reducida, y que la mayor parte de sus ingredientes son de origen natural, sin añadidos. Y que por supuesto es Cruelty Free. Recordar por última que esta marca se puede comprar en Primor.
¿Qué os ha parecido? ¿Conocíais Farm to Fresh? ¿O alguna otra marca de Niche Beauty Lab? ¡Déjame tus impresiones en los comentarios!
Favoritos de marzo de 2019
4 abr 2019
Ya estamos a principios de mes, así que toca hacer una recopilación de Favoritos de Marzo. No ha sido fácil, porque marzo ha llegado a tope de novedades, y no me gusta poner más de seis productos en la selección... Así que aquí están, para poneros los dientes largos. Las marcas escogidas este mes han sido Lush, como siempre, Natura Siberica que es otra habitual, una novedad de Biotherm, la nueva marca que se puede comprar en Primor Farm to Fresh, y el primer producto de Bell que pruebo y que es un auténtico best seller.
Hace ya unas semanas que tengo conmigo la nueva base de maquillaje L'Essentiel de Guerlain, el último lanzamiento de la marca francesa que está causando sensación en redes sociales ¿no? No sé si has probado productos de Guerlain, te hablé aquí de mis primeras opiniones de la marca que fueron muy buenas, y haber tenido la oportunidad de conocer en primicia su nueva base de maquillaje, fue fantástico. No es barata una base de maquillaje para pieles mixtas, y secas también, y creo que merece la pena. También daré algunas pinceladas sobre la brocha, que aunque no la tengo la he probado.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)