Este ha sido en toda la historia de My Cosmetic Art el año que menos he publicado por aquí, y me conformo con haberlo hecho de manera constante a lo largo de 2019, y es que ser autónoma, opositora y blogger no es fácil. Espero que el año que entra me de tiempo a escribir un poquito más. Pero vamos a terminar el año bien, con una marca que me encanta, española, hasta arriba de ingredientes chachis y con unos precios más que asequibles: La Chinata. Hoy os presento su colección de cereza.
Haul de Lush: Navidad de 2019
25 dic 2019
Ya huele a Navidad Artista, y en My Cosmetic Art no es Navidad sin Lush y su colección de Edición Limitada, la más amplia y esperada del año me atrevería a decir. Tuve el súper gustazo de conocer en primicia todos sus productos hace más de un mes, en la tienda Spa de Madrid, y os lo enseñé todo en mi cuenta de Instagram (en las bolitas de destacados encontrarás todos los vídeos guardados por si quieres echarle un vistazo), y este mes ya he ido probando algunos de sus productos. Hoy te voy a traer cuatro de ellos, pero ten en cuenta que probaré a más, así que es muy probable que un futuro no muy lejano este post crezca. ¡Atenta!
Tengo un problema con Rituals, y es que por lo general me gustan más sus colecciones de Edición Limitada que las del lineal fijo... No mola. Bueno sí, son una colecciones fantásticas, pero claro, solo se puede disfrutar de ellas por un tiempo limitado. La de esta temporada es maravillosa, tanto por dentro como por fuera. Creo que pocas Colecciones le han quedado tan bonitas a la marca holandesa como The Ritual of Tsuru, el ritual japonés de la felicidad y la paz, y que tiene por protagonistas el rojo y el dorado, las grullas y el pino. Os va a enamorar.
Identy Beauty mejora sus bases de maquillaje.
16 dic 2019
Hace algo más de un año escribí un post sobre las bases de maquillaje de Identy Beauty que tuvo muchísimo éxito. Lo cierto es que fue un lanzamiento muy sonado en la redes sociales, en especial en Instagram, ya que la marca Freshly Cosmetics se atrevía con un lanzamiento interesante: una marca de maquillaje natural, vegana, respetuosa con la piel... era un proyecto ambicioso que no ha parado de crecer con lanzamientos y más lanzamientos en los últimos meses.
Favoritos de noviembre de 2019
3 dic 2019
e me ha pasado el año volando... No soy de hacer balances anuales la verdad, pero 2020 se presenta interesante. Pero interesante de verdad: muchos nacimientos de gente muy cercana, proyectos, estudiar, algún viajecito... En lo que a la vida se refiere soy más de mirar al futuro que al pasado, es siempre más interesante. El pasado es para aprender (con razón me gusta la Historia), nunca pare recrearse en él. Pero me gusta mes a mes recopilar mis preferidos en cosmética, eso sí, es algo positivo y sé yo que os gustan mucho, así que aquí van mis Favoritos de Noviembre.
Mi experiencia con la Creme de Corps de Kiehl's
28 nov 2019
¡Pero que ganas tenía de probar la Creme de Corps de Kiehl's! No ha sido como me la esperaba desde luego, pero me ha encantado. Te voy a decir la verdad, no es una hidratante barata así que mi consejo es que aproveches los días que la firma tira la casa por la ventana y hace descuentos en toda la web, que suele ser unas tres veces al año, y en ese momento la pruebes, que al menos una vez merece la pena, sobre todo si como yo eres una friki de las hidratantes corporales.
Se acerca el Black Friday Artistas, y si bien es cierto que ya andamos todas un poco saturadas con tanto oferta y tanto compra, lo cierto es que puede ser un buen momento para completar una buena rutina facial, y mi propuesta es hacerlo con productos de farmacia, que son de gran eficacia, ¡y made in Spain! Así que te voy a proponer así en general (bueno y algún producto en particular) 6 marcas made in Spain que podrás encontrar muy bien de precio en Promofarma (en 24 horas lo tienes en casa), y las razones por las que deberías apostar por estos productos patrios. ¡Vamos allá!
Que locurón de mes llevo Artista, y solo vamos por la mitad. No sabes las ganas que tengo de que llegue el puente para poder desconectar y descansar... De verdad que estoy haciendo un esfuerzo grande por ir actualizada mi cuenta Instagram y este mi blog, pero aquí estoy, dándolo todo. Solo espero que te guste mi contenido. Además hoy vengo con una de esas marcas que trae Sephora y que parecen interesantes, te voy a dar mi opinión sobre Youth to the People, un firma que apuesta por los ingredientes más naturales y packagings responsables, de cristal y cartón. He probado el sérum iluminador y su tónico exfoliante. ¡Vamos con ellos!
Siempre me ha gustado dejar un huequito aquí en mi blog para marcas pequeñas españolas. Créeme, he encontrado verdaderas joyas desconocidas en nuestro producto patrio. Así que para no perder las buenas costumbres hoy vengo a hablarte de Awen, y de dos de sus productos: el tónico facial de rosa y manzanilla y el gel primer.
Favoritos de octubre de 2019
3 nov 2019
Se me ha pasado octubre volando, de verdad. En nada ya vamos a estar de lleno metidas en la Navidad... Así que como siempre con el cambio de mes os traigo los que han sido mis favoritos de octubre. Este mes por cierto ha sido excepcional, porque va a ser un festival de hidratantes corporales, nada menos que tres, todas ellas de ediciones limitadas de Navidad de diferentes marcas. Imposible elegir solo una, ya te lo digo. Además al final os cuento quien es la Artista premiada de este mes por sus aportaciones en My
Haul de Lush: Halloween de 2019
30 oct 2019
Después del verano comienzan de nuevo a salir las Ediciones Limitadas temática de Lush, y la de Halloween es realmente molona. Suelen apostar por bombas y burbujas de baño, un gel (bueno este año no ha habido gel exactamente, pero ha sido mejor), algún que otro regalo molón... Es una colección chula, simpática, no tan extensa como otras (no deja de competir con la de Navidad, suelen salir más o menos a la vez), y que apuesta por colores más o menos terroríficos, contrapuesto a aromas estupendos. ¡Vamos a ver alguna cosa!
Novedades de maquillaje de Pixi Beauty
27 oct 2019
¡Me encanta Pixi! Ya antes de que llegase a España de la mano de Sephora tenía yo la marca en el punto de mira. No porque hubiese probado muchas cosas, pero me daba muy buen feeling... Cuando llegó a Sephora (anteriormente se podía comprar a través de Look Fantastic) me fui a verla y a hacerme con algunos productos, y desde entonces he tenido el gustazo de probar unos cuantos, no solo gracias a lo que he ido comprando, también porque la marca me ha enviado cosas, y nada más fantástico que una marca que te gusta se ponga en tus manos para probar sus novedades.
Me moría de ganas de probar productos corporales de Alma Secret. La marca murciana enamora, creo que de momento no he encontrado nada que no me guste: los solares son complicados pero efectivos y respetuosos con el medio ambiente, el contorno de ojos de aguacate es una maravilla a la altura del de Kiehl's, y la crema de pies es actualmente mi favorita. Tras catar esta última mis ganas de seguir adentrándome en la gama Cleopatra se acrecentaron, y hace una semanas el anhelo se hizo realidad, así que hoy te voy a hablar del exfoliante corporal y la crema hidratante de Alma Secret.
A veces y contra todo pronóstico, algunas cosas nos siguen sorprendiendo con el paso de los años. Por ejemplo mi perro, cuando pensaba que ya lo conocía, va y sale de una operación de úlcera en un ojo corriendo tras la anestesia, y un año después se recupera en a penas 3 días de una pancreatitis, y 4 meses después se adapta en dos días a una ceguera. Me encanta. Otra cosa me gusta mucho y me sigue sorprendiendo ha sido Lush: pensaba que ya conocía la marca y van y lanzan Lush Labs, ¿lo conocéis? Abro este post con la finalidad de ir recopilando las cosas de Lush Labs lance mes tras mes y que pruebe, e ir actualizándolo conforme vaya probando algunos de sus productos más sorprendentes. ¿Qué te parece?
Entre oposición y perrete ciego (esperemos que temporalmente), he querido sacar unos minutillos para escribiros una líneas, una pequeña review. Como verás un poco escasa en fotos esta vez me temo, pero Artista, no me da la vida. Tengo desde hace meses entre mis tesoros de maquillaje la paleta de iluminadores Ambient de Hourglass, y ya iba siendo hora de dejaros por aquí mi opinión sobre ella, ¿no os parece?
Conocí esta monada hace unos meses en la apertura de la tienda de Sephora Serrano. Ya lleva algunos años siendo un best seller de la marca y del mundo de maquillaje, pero yo que debía estar en la inopia no la conocía, hasta que ese día me la estuvo presentando Laura, de Daphne's Black Liner. Se estaba pensando hacerse con ella. Y pensé, "¡Ya puede ser un portento de paleta con el precio que tiene!" Prohibitivo Artista, pero aún así me hice con ella.
Hasta donde he podido comprobar Dim y Radiant se pueden comprar de manera individual, pero no Incandescente Light. Tiene una textura muy suave, el polvo es finísimo y cremoso, no es polvoriento, es como si cada partícula pasara perfectamente de la brocha a la piel, sin perderse por el camino. No tiene aroma.
De fabricación italiana, cada una tiene 3,3 gramos, y se presenta en un bonito estuche de plástico metalizado, sin brocha pero con espejo en sus interior, bastante robusto. Cuesta 63,65 € y puedes comprarla en Sephora.
En un principio los estaba utilizado como lo que pensaba que eran, como iluminadores, en zonas específicas, y me parecía que no se notaba, que el efecto era demasiado sutil para el precio que tenía la paleta. Pero utilizándola en toda la cara el efecto es espectacular: no solo ilumina y sella el maquillaje, sino que parece hacer el efecto de un filtro de Photoshop dejando la piel clara, uniforme, bonita y llena de luz. Es brutal. Para este menester suelo utilizar un brocha grande y suave y mezclar los dos tonos más claros, y dejo el bronzer, que es realmente sutil, pera dar un toque de sol en las mejillas, y el resultado es fantástico.
En cuanto al precio sí, es cara, creo que más de lo que debería, pero si las encuentras rebajadas o puedes hacerte con ellos gracias a algún descuento de Sephora no te lo pienses, lánzate y pruébalos, podrás sacarles mucho partido aún sin ser muy hábil en el uso del maquillaje, y es apta para cualquier tono de piel, como te digo, se pueden mezclar los tonos en la brocha y el acabado en la piel es sutil.
Y hasta aquí mi mini review rápida de hoy. Espero que te haya gustado, y te animo como siempre a dejar tus comentarios con tus impresiones y opiniones. Recuerda que los comentarios alimentan mi blog, y que comentar aquí puede tener recompensa.
Conocí esta monada hace unos meses en la apertura de la tienda de Sephora Serrano. Ya lleva algunos años siendo un best seller de la marca y del mundo de maquillaje, pero yo que debía estar en la inopia no la conocía, hasta que ese día me la estuvo presentando Laura, de Daphne's Black Liner. Se estaba pensando hacerse con ella. Y pensé, "¡Ya puede ser un portento de paleta con el precio que tiene!" Prohibitivo Artista, pero aún así me hice con ella.
¿Qué es la paleta Ambient de Hourglass?
La paleta Ambient de Hourglass, firma que puedes comprar en Sephora, es una paleta con tres iluminadores:- Dim Light: Beige claro y cálido, ligeramente rosado.
- Incandescente Light: Beige perlado, un poco más dorado.
- Radiant Ligh: bronzer suave, muy suave.
Hasta donde he podido comprobar Dim y Radiant se pueden comprar de manera individual, pero no Incandescente Light. Tiene una textura muy suave, el polvo es finísimo y cremoso, no es polvoriento, es como si cada partícula pasara perfectamente de la brocha a la piel, sin perderse por el camino. No tiene aroma.
De fabricación italiana, cada una tiene 3,3 gramos, y se presenta en un bonito estuche de plástico metalizado, sin brocha pero con espejo en sus interior, bastante robusto. Cuesta 63,65 € y puedes comprarla en Sephora.
¿Qué opino de la paleta Ambient de Hourglass?
Si te digo la verdad al principio pensaba que no se notaba nada sobre la piel, como que no parecía pigmentar. No lo achacaba a la paleta sino a mí misma, que tal vez no la sabía utilizar, y así se lo transmití a Laura, que también tiene la paleta. Entonces me di la clave: Úsalos en toda la cara. Y así lo hice.En un principio los estaba utilizado como lo que pensaba que eran, como iluminadores, en zonas específicas, y me parecía que no se notaba, que el efecto era demasiado sutil para el precio que tenía la paleta. Pero utilizándola en toda la cara el efecto es espectacular: no solo ilumina y sella el maquillaje, sino que parece hacer el efecto de un filtro de Photoshop dejando la piel clara, uniforme, bonita y llena de luz. Es brutal. Para este menester suelo utilizar un brocha grande y suave y mezclar los dos tonos más claros, y dejo el bronzer, que es realmente sutil, pera dar un toque de sol en las mejillas, y el resultado es fantástico.
En cuanto al precio sí, es cara, creo que más de lo que debería, pero si las encuentras rebajadas o puedes hacerte con ellos gracias a algún descuento de Sephora no te lo pienses, lánzate y pruébalos, podrás sacarles mucho partido aún sin ser muy hábil en el uso del maquillaje, y es apta para cualquier tono de piel, como te digo, se pueden mezclar los tonos en la brocha y el acabado en la piel es sutil.
Y hasta aquí mi mini review rápida de hoy. Espero que te haya gustado, y te animo como siempre a dejar tus comentarios con tus impresiones y opiniones. Recuerda que los comentarios alimentan mi blog, y que comentar aquí puede tener recompensa.
Favoritos de septiembre de 2019
3 oct 2019
Septiembre ya es historia Artista, así que es hora de recopilar favoritos. Este mes lleno de novedades y maquillaje. Cada vez se me hace más difícil elegir. En septiembre además ha llegado a Sephora Milk Make Up, y he tenido la oportunidad de probar varias cosas (aquí te lo conté), dos de ellas se han venido directamente a esta sección. También algún producto antiguo, la última paleta de Urban Decay y un par de cosas de mi firma favorita, Lush.
Atenta además porque al final te voy a contar quien se va a llevar premio este mes por dejar comentarios en mi blog. ¡Vamos allá!
Atenta además porque al final te voy a contar quien se va a llevar premio este mes por dejar comentarios en mi blog. ¡Vamos allá!
Hace ya algunos meses que conozco la marca Kosei (española por cierto, de Tenerife si no me equivoco), y si bien no es muy conocida, sí te puedo decir que es efectiva, sus productos funcionan. Hoy vengo a hablarte de dos de sus faciales antiedad: el Aceite de uva y el Sérum Lifting Eye Balm. A ver si a ti te convencen.
Créeme, cada vez que Urban Decay lanza una nueva paleta de sombras de su gama Naked (y debe lanzar un par al año por lo menos) pienso, "esta vez no me la compro", pero la acabo comprando: la encuentro barata, veo un vídeo de Marikowskaya que me convence... cualquier excusa es buena. Total que yo no quería, pero hace unos días me hice con la nueva Naked Honey Palette, y jolines, ha sido un flechazo, más que con las Heat o la Cherry, de verdad.
Ha sido visto y no visto. El verano ya es historia. Ya ha llegado el otoño, ya hemos guardado las sandalias y los vestidos fresquitos y volvemos a calzarnos los vaqueros y las cazadoras. Es tiempo de castañas y de setas. El verano es un recuerdo bonito, pero ¿le ha pasado factura a tu cabello? ¿Ahora se te cae más de lo habitual? Al mío un poco, pero yo opto para tijera, porque 'muerto el perro se acabó la rabia'; y además sí, se me cae más que de costumbre, suerte que tengo suficiente. Pero si tu no eres de las que pasa de medidas drásticas hoy voy a ayudarte, te voy a proponer hasta 8 productos para solucionar las dolencias que pueda tener tu pelo ahora en otoño, y atenta que todo viene con marcas con ingredientes muy naturales y cruelty free.
Sephora no hace más que traer marcas y marcas de maquillaje apetitosas, ¿cuál es la última que te ha hecho ojitos? Natasha Denona no ha llegado recientemente, allá por primavera la marca se adelantó con la pequeña paleta de sombras que hoy te muestro, la Mini Sunset Palette. Después han empezado a llegar más y más, y es que son precisamente las sombras de ojos lo que más triunfa en la marca, y eso que no son para nada baratas. ¿Quieres saber si merecen la pena?
Me han dicho alguna vez que soy todavía un poco joven para darme a la gama Hyaluron Filler de Eucerin. Yo ni caso. La empecé a usar antes de los 30 y ya entonces vi buenos resultados con su uso. Hoy vengo a hablarte del penúltimo producto que se ha incorporado a la ya extensa colección, su Peeling & Sérum Noche, que hace ya algunas semanas que lo llevo utilizando.
El maquillaje de Milk Makeup ha llegado a Sephora
12 sept 2019
Cada vez que Sephora trae a sus tiendas españolas una nueva marca causa sensación, y ayer lanzaron en su tienda online Milk Makeup, una marca neoyorquina que causa sensación en Estados Unidos y que ya tenemos en Europa (a partir del día 16 estarán también en las tiendas físicas). Tuve el gustazo de asistir a la presentación de la marca en Madrid, y me fascinó, de verdad, así que no he podido esperar para contarte todo lo que sé sobre ella. Te va a encantar.
La marca pretende ser única, y pretende que todos lo seamos, ¿cómo? Muy simple, siendo nosotros mismos, con lo que no han definido un target específico para Milk Makeup. No obstante por su packaging es una marca muy millennial, pero con tonos muy ponibles, naturales. Por cierto, unos cuantos extras: es una marca cruelty free, vegana, libre de parabenos, de perfumes, e indicada para todo tipo de pieles.
Como te comento la marca tiene productos de tratamiento y de maquillaje, pero los que tengo en casa son de estos últimos, por lo que me centraré en ellos. Aún no he podido probarlos en profundidad, así que lo que te contaré serán mis primeras impresiones y lo que ayer me contaron en la presentación de la marca que fue muy completa. No obstante mencionaré algún producto más que no están recogidos en estas imágenes, y conforme pruebe cositas te lo iré contando en mi cuenta de Instagram, y trataré de ir actualizando este post con mis opiniones sobre la marca. Te recuerdo que puedes comprar Milk Makeup en Sephora. En los títulos de los productos te voy a dejar su enlace directo a la tienda online de Sephora, son enlaces afiliados.
Como te comentaba más arriba la marca se caracteriza por sus productos en stick y en lo que a maquillaje se refiere no se queda corto. Tiene bases, iluminadores, y estos Milk Lips + Cheek que son tintes cremosos de labios y mejillas. Disponibles en 5 tonos de acabado más transparente de lo que en un primer momento parece, se deslizan por la piel con suavidad, y se pueden utilizar tanto directamente sobre la piel (en los labios es un poco complicado, porque tienen un tamaño bastante considerable) como trabajarlo con los dedos. El tono que ves en las imágenes es Quickie, un bonito ciruela no tan escandaloso como pueda parecer a primera vista, es muy chulo. El formato original de 28 gramos cuesta unos 25 €, pero los hay también en formato de viaje por unos 12 €, aunque solo disponible en un color..
Milk Makeup cuenta con dos bases de maquillaje diferentes: por un lado esta, la Blur Liquid, que tiene acabado mate y cobertura media-alta. De textura espesa, está indicada para todo tipo pieles y disponible en una gran cantidad de tonos. Cuesta unos 34 €.
Como te anticipaba un poco más arriba la marca cuenta con dos bases de maquillaje, y la segunda es en stick, la Flex Foundation Stick. Lo más curioso es que esta base es menos cubriente que la fluida, cuando lo habitual es que las bases en stick sean prácticamente opacas. Y además, a diferencia que la otra esta sí contiene algún aceite en su composición por lo que su acabado no es tan mate, es un poquito más glow. Y por último tiene esa misma característica del corrector, y es flexible sobre la piel. El envase es robusto, de plástico, y contiene 10 gramos de producto. Cuesta unos 35 €.
Sobre Milk Makeup
Milk Makeup es una marca que nace en Nueva York hace unos 10 años en torno a un estudio fotográfico. Su formato más característico es el stick, hasta el punto de que tienen en este formato productos como mascarillas, tónicos, sérums... Con la finalidad de que sea sencillo viajar con ellos en la maleta de cabina. Y te digo desde ahora que la sensación al ponerlo sobre la piel es increíble, en especial de sus productos hidratantes. Por supuesto también tiene en este formato maquillaje, con unos holográficos que quitan el hipo. Y además productos en formatos más tradicionales: fluidos y en polvo.La marca pretende ser única, y pretende que todos lo seamos, ¿cómo? Muy simple, siendo nosotros mismos, con lo que no han definido un target específico para Milk Makeup. No obstante por su packaging es una marca muy millennial, pero con tonos muy ponibles, naturales. Por cierto, unos cuantos extras: es una marca cruelty free, vegana, libre de parabenos, de perfumes, e indicada para todo tipo de pieles.
Como te comento la marca tiene productos de tratamiento y de maquillaje, pero los que tengo en casa son de estos últimos, por lo que me centraré en ellos. Aún no he podido probarlos en profundidad, así que lo que te contaré serán mis primeras impresiones y lo que ayer me contaron en la presentación de la marca que fue muy completa. No obstante mencionaré algún producto más que no están recogidos en estas imágenes, y conforme pruebe cositas te lo iré contando en mi cuenta de Instagram, y trataré de ir actualizando este post con mis opiniones sobre la marca. Te recuerdo que puedes comprar Milk Makeup en Sephora. En los títulos de los productos te voy a dejar su enlace directo a la tienda online de Sephora, son enlaces afiliados.
Hydro Grip Primer de Milk Makeup
El Hydro Grip Primer de Milk Makeup es por lo visto uno de los productos más populares en Estados Unidos. Se trata de un Primer hidratante hecho a base de cannabis, manzanilla, ágave y áloe vera. Sin duda fue uno de los productos que más llamó mi atención. Tiene una textura similar a un gel de áloe vera, quizás un poco más fluido, y un aroma suave y agradable (la marca por cierto no utiliza perfumes añadidos). Cunde mucho, y una vez puesto sobre la piel hay que esperar un poquito a que se asiente sobre esta antes de proceder a aplicar el maquillaje. Se puede usar también como producto de tratamiento. Su precio es de unos 30 €.
Milk Lip + Cheek color para labios y mejillas
Como te comentaba más arriba la marca se caracteriza por sus productos en stick y en lo que a maquillaje se refiere no se queda corto. Tiene bases, iluminadores, y estos Milk Lips + Cheek que son tintes cremosos de labios y mejillas. Disponibles en 5 tonos de acabado más transparente de lo que en un primer momento parece, se deslizan por la piel con suavidad, y se pueden utilizar tanto directamente sobre la piel (en los labios es un poco complicado, porque tienen un tamaño bastante considerable) como trabajarlo con los dedos. El tono que ves en las imágenes es Quickie, un bonito ciruela no tan escandaloso como pueda parecer a primera vista, es muy chulo. El formato original de 28 gramos cuesta unos 25 €, pero los hay también en formato de viaje por unos 12 €, aunque solo disponible en un color..
Gel con color para cejas Kush de Milk Makeup
Los fijadores de cejas con color de Milk Makeup están disponibles en hasta 8 tonos, que no está nada mal. Han sido formulados para dar color a la ceja y además espesarla, darles volumen y un poco de tratamiento con su aceite de semilla de cannabis. No está mal ¿verdad? Cada uno tiene un precio de 17 €, y hay también una versión transparente.
Kush Máscara de pestañas Boom de Milk Makeup
Milk Makeup cuenta con tres máscaras de pestañas. O más bien tres productos con este formato. Por un lado la que veis en la imagen, la Kush Máscara, es una máscara para aportar volumen, de la que por cierto me llama la atención lo robusto y pesado que es su envase, de metal. Por otro lado tienen una versión waterproof. Y además un primer de tratamiento. No te puedo decir más sobre ella porque aún no la he probado pero ten por seguro que no voy a tardar, porque promete. Esta máscara cuesta unos 23 €.
Tattoo Stamp de Milk Makeup
Esto es muy molón, estoy deseando irme de concierto para estrenarlo. El Tattoo Stamp de Milk Makeup parece un eyeliner, pero en su punta tiene un sellito que puede tener forma de estrella, de luna, de rayo o de corazón. De color negro muy pigmentado, permite colocar un pequeño dibujo sobre la piel perfecto, pequeño, delicado... Es muy sencillo de usar, basta con poner el sello sobre la piel y sin necesidad de presionar demasiado queda perfecto; para fijarlo mejor y que tenga más duración se puede sellar con unos polvos traslúcidos. Lo puedes poner en los dedos, en los brazos, en las mejillas... ¡Donde te apetezca! Me encanta, no descarto tener alguno más. Cuesta cada uno en torno a los 10 €.
Kush bálsamo de labios de Milk Makeup
Milk Makeup tiene también bálsamos de labios. Este es Dragon Green, que no tiene color, pero cuenta con otros 4 bálsamo con un toque de color bonito. Están hechos para salvar los labios más secos y agrietados gracias a su contenido en aceite de cannabis, y mantecas de karité y moringa. Tiene un envase robusto, metálico e imantado, y este concretamente tiene un aroma herbal muy agradable. No está nada mal. Cada uno cuesta en torno a los 17 €.
La marca cuenta también con una línea de labiales más convencionales de acabado mate muy bonitos y bien pigmentados, que se deslizan solos por el labios. Si te gustan los tonos nude no te los puedes perder.
Blur base de maquillaje líquida mate de Milk Makeup
Milk Makeup cuenta con dos bases de maquillaje diferentes: por un lado esta, la Blur Liquid, que tiene acabado mate y cobertura media-alta. De textura espesa, está indicada para todo tipo pieles y disponible en una gran cantidad de tonos. Cuesta unos 34 €.
Flex corrector de Milk Cosmetics
La línea de maquillaje de Milk Cosmetics cuenta con el Flex Concelar, un corrector de ojera opaco y denso pero formulado para que se comporte de forma flexible sobre la piel, para que no se agriete. Creo que va a tener muy buena duración sobre la piel porque tengo un swatch sobre la mano desde esta mañana, ahí es nada. También está disponible en bastantes tonos, su formato cuenta con un aplicador de espuma, típico en los correctores, y tiene un precio de unos 24 €.
Base de maquillaje Flex Foundation Stick de Milk Makeup
Como te anticipaba un poco más arriba la marca cuenta con dos bases de maquillaje, y la segunda es en stick, la Flex Foundation Stick. Lo más curioso es que esta base es menos cubriente que la fluida, cuando lo habitual es que las bases en stick sean prácticamente opacas. Y además, a diferencia que la otra esta sí contiene algún aceite en su composición por lo que su acabado no es tan mate, es un poquito más glow. Y por último tiene esa misma característica del corrector, y es flexible sobre la piel. El envase es robusto, de plástico, y contiene 10 gramos de producto. Cuesta unos 35 €.
Polvos fijadores traslúcidos de Milk Makeup
Por último te muestro los polvos traslúcidos de Milk Makeup, disponibles en tres tonos diferentes para que las pieles más oscuras no tengan un aspecto grisáceo y las más claras no sientan que su maquillaje es más oscuro de lo que debería. En envase es bastante grande, así que olvídate de llevarlos en el bolso para retoque (para eso la firma tiene este producto en stick que ayuda a controlar los brillos y que tiene pintaza). Cuenta con una esponja de carbono hipoalergénica para aplicarlos (también puedes usar una brocha) y un tamizador para que el producto llegue a la piel lo más fino posible. Cuestan unos 26 €.
Y hasta aquí los productos que tengo en casa de la marca. Conforme los vaya probando iré contándote como me va con ellos en mi cuenta de Instragram y trataré de ir actualizando con mis opiniones en este mismo post. La presentación me gustó mucho, no conocía la marca anteriormente pero al verla de primera mano me gustó mucho su espíritu desenfadado, sus formatos, su diseño y sus pretensiones. Original sin caer en la vulgaridad, me parece que me va a gustar. ¿Y a ti que te parece? ¿Qué opinión tienes de Milk Makeup? ¿Te llama la atención la marca? ¿La has probado?
Te animo a dejar tu comentario. Recuerda que de vez en cuando voy a enviar un detalle a aquellas seguidoras que interactúan más en mi blog, sin sorteos, porque me apetece.
¡Cómo me gusta Mi Rebotica! No solo porque tienen unos productos fantásticos que puedes comprar en farmacias, también porque sé de primera mano lo que hay detrás de esta marca talaverana: una gran familia que han sacado adelante la firma con mucho trabajo y mucho cariño, y han logrado productos de gran calidad, bonitos por dentro y por fuera. Hoy tengo el gustazo de darte mi opinión de su último lanzamiento, su exfoliante corporal. Vas a flipar.
Un día y sin previo aviso llegaron a mi casa dos productos faciales de Sephora Collection, la marca propia de Sephora, concretamente un sérum iluminador y una crema facial hidratante. Hasta la fecha de la marca había probado sus productos de maquillaje y alguna corporal, poco más, pero faciales de la marca aún no. Aproveché mis vacaciones para poner a prueba ambos productos, y me gustaron tanto que se han ido directos a mi una última tanda de favoritos, así que se merecen una review un poco más completita.
Favoritos de agosto de 2019
3 sept 2019
Que ya estamos en septiembre Artistas. El verano se va, aunque mientras leas esto yo esté de viaje por Marruecos haciendo fotos... Y a la vuelta estaré a tope de nuevo con el trabajo, el estudio y el blog y sus redes claro, y tengo alguna costia en mente para vosotras de cara a la nueva temporada, en especial para quienes más estáis por aquí. ¡Atentas! Por el momento y como siempre con el cambio de mes toca recopilar los Favoritos de Agosto. Este mes he aprovechado mi semana es el norte para probar algunas cosas que tenía pendientes, y que se han venido a mi sección de favoritos, así que hay novedades, espero que te gusten tanto como a mí.
Esta temporada las mascarillas están de moda. Pixi, Nuxe, Galenic... todas estas marcas han sacado no una, sino toda una gama de mascarillas en los últimos meses. Así que va la cosa de mascarillas faciales hoy, y te voy a hablar de unas que te van a entrar por los ojos: las mascarillas de Vera and the Birds, que se lanzaron hace unos meses y que aproveché para comprar entonces. Así que aunque en las imágenes veas que el producto está sin usar créeme, lo he utilizado.
Cómo hacer el Descenso del Sella
23 ago 2019
Venga hoy te traigo algo diferente, un off topic, pero un off topic chulo. Hoy te voy a explicar Cómo hacer el Descenso del Sella en canoa. Llevaba un tiempo rondándome por la cabeza contártelo por aquí y después de haberlo bajado 6 veces en los últimos 8 años (lo nuestro es vicio, sin duda), creo que me veo capaz de contarte lo chulo que es. Me vas a disculpar si no hay muchas fotos y no son muy descriptivas, pero te lo voy a explicar tan bien que no te harán falta.
Hoy vengo a contarte lo bien que me está yendo con uno de los últimos lanzamientos de Biotherm: su Life Plankton Elixir. Hace ya meses que los estoy utilizando, tal y como puedes ver en mi frasco, está avanzadito, y ya te anticipo que este lo voy a terminar, que tendrá su momento de gloria en los Productos Terminados (a partir de ahora siento decirte que los iré poniendo en mi cuenta de Instagram), y que lo echaré de menos, mucho.
Me encanta Ziaja. Si me lees desde hace tiempo sabes que hablo poquito de productos low cost, pero cuando una marca de cosmética y maquillaje low cost me gusta, me gusta de verdad. Y Ziaja es realmente fantástica. La marca polaca cumple 30 años y lo hace con buena salud, con una gama de productos amplísima, envidiable, y con una línea de productos corporales para celebrar sus 3 décadas de andadura: Gdan Skin, que cuenta con una loción corporal, un gel de ducha y un exfoliante. Me ha encantado.
Si aún no conoces Ziaja estás tardando. Yo tengo muy nítida la primera vez que vi la marca en una perfumería de Guernica hace 6 ó 7 años. Me dieron un montón de muestras y me alucinó la variedad de productos que tenía. Esta marca viene de Polonia, y no es difícil encontrarla, puedes comprarla en Primor, en Maquillalia, en Online Cosméticos... Tiene productos para cuerpo, cara y cabello, y su variedad en cuanto a líneas, necesidades, aromas, gustos... es amplísima. Incluso tiene varias líneas para pieles más problemática dentro de su línea Ziaja Med.
Los productos de Ziaja tienen precios muy competitivos, son seguros por supuesto, y además son cruelty free si no me equivoco. Por supuesto puesto hay productos que me gustan más que otros, pero no hay que bucear mucho en la marca para dar con alguna cosita que merezca la pena. A mí personalmente me pierden sus productos corporales, tienen aromas y texturas muy gustosos. Y faciales también te podría recomendar unos cuentos (sus BB Creams por ejemplo, de las que te hablé aquí). Pero hoy vengo a hablarte de la gama que conmemora su 30 aniversario: Gdan Skin, en honor a la ciudad donde la marca nació, con el fin de transmitir la atmosfera, la arquitectura singular, la belleza y la riqueza natural de Gdansk a todas aquellas personas que miman y cuidan su piel con Ziaja. Ubicada en el mar Báltico donde las flores protagonizan el casco antiguo. El aroma y la textura de esta línea se inspiran en el clima costero de la ciudad. Si no me equivoco la gama es más grande de los que os voy a mostrar aquí, pero hasta donde yo sé, a España han llegado estos tres productos.
Me chifan los geles de Ziaja. Sus aromas son un poco como los de Lush, característicos e inigualables (pero más baratos, eso sí). Y sin duda lo que más me ha fascinado de la línea Gdan Skin es su aroma. No sé si sabría describirlo bien, como te contaba más arriba la gama se inspira en un clima costero, pero a mí me parece que tiene notas de higos... o quiero creerlo no lo sé. Es un aroma maravilloso, cálido pero refrescante, como cercano. Me habría gustado que en el gel fuese un poco más intenso pero aún así me ha conquistado.
Si aún no conoces Ziaja estás tardando. Yo tengo muy nítida la primera vez que vi la marca en una perfumería de Guernica hace 6 ó 7 años. Me dieron un montón de muestras y me alucinó la variedad de productos que tenía. Esta marca viene de Polonia, y no es difícil encontrarla, puedes comprarla en Primor, en Maquillalia, en Online Cosméticos... Tiene productos para cuerpo, cara y cabello, y su variedad en cuanto a líneas, necesidades, aromas, gustos... es amplísima. Incluso tiene varias líneas para pieles más problemática dentro de su línea Ziaja Med.
Los productos de Ziaja tienen precios muy competitivos, son seguros por supuesto, y además son cruelty free si no me equivoco. Por supuesto puesto hay productos que me gustan más que otros, pero no hay que bucear mucho en la marca para dar con alguna cosita que merezca la pena. A mí personalmente me pierden sus productos corporales, tienen aromas y texturas muy gustosos. Y faciales también te podría recomendar unos cuentos (sus BB Creams por ejemplo, de las que te hablé aquí). Pero hoy vengo a hablarte de la gama que conmemora su 30 aniversario: Gdan Skin, en honor a la ciudad donde la marca nació, con el fin de transmitir la atmosfera, la arquitectura singular, la belleza y la riqueza natural de Gdansk a todas aquellas personas que miman y cuidan su piel con Ziaja. Ubicada en el mar Báltico donde las flores protagonizan el casco antiguo. El aroma y la textura de esta línea se inspiran en el clima costero de la ciudad. Si no me equivoco la gama es más grande de los que os voy a mostrar aquí, pero hasta donde yo sé, a España han llegado estos tres productos.
Gel de ducha y baño con glicerina de la gama Gdan Skin de Ziaja
Me chifan los geles de Ziaja. Sus aromas son un poco como los de Lush, característicos e inigualables (pero más baratos, eso sí). Y sin duda lo que más me ha fascinado de la línea Gdan Skin es su aroma. No sé si sabría describirlo bien, como te contaba más arriba la gama se inspira en un clima costero, pero a mí me parece que tiene notas de higos... o quiero creerlo no lo sé. Es un aroma maravilloso, cálido pero refrescante, como cercano. Me habría gustado que en el gel fuese un poco más intenso pero aún así me ha conquistado.
Este gel es eso, un gel, no hay que darle muchas vueltas: limpia, hace espuma, no reseca, es cremosito... Tiene glicerina, polvo de cáscara de nuez, micronutrientes, perpetua silvestre, colágeno
soluble, marrubio blanco y minerales iluminadores. Me gusta y cumple su función. Tiene 300 ml y cuesta 3.99 €.
Bálsamo corporal iluminador e hidratante de la gama Gdan Skin de Ziaja
El bálsamo corporal de la gama Gdan Skin de Ziaja me pierde... Tiene ese aroma característico de la gama que me parece absolutamente delicioso, se extiende súper bien gracias a su textura ligera, con mucha facilidad y se absorbe en la piel al instante. Hidrata de forma duradera, al menos ahora en verano, a lo mejor en invierno necesitaría algo un poco más potente, y deja la piel suave. Y además tiene partículas iluminadoras, un toque de shimmer muy muy suave, muy sutil, que solo se aprecia bajo la luz del sol dura pero que sobre la piel queda muy bonito, sobre todo si está un poquito bronceada. Entre sus ingredientes cuenta con glicerina, manteca de karité, hisopo de agua, micronutrientes, colágeno soluble, perpetua silvestre, marrubio blanco y minerales iluminadores. Y además tiene el formato más cómodo del mundo para no tener que moverlo para nada, con dispensador. Tiene 300 ml y cuesta 5.50 €.
Exfoliante corporal de la gama Gdan Skin de Ziaja
El exfoliante de la gama Gdan Skin de Ziaja tampoco tiene desperdicio. Es tal vez el más icónico de los tres, el que más está en la línea de lo Ziaja quiere trasmitir con esta colección. Es un exfoliante de textura espesa, de base oleosa, en aceite, y eso se refleja en su textura, que hace además una ligera espuma limpiadora, con lo que el producto es muy completo: limpia, exfolia e hidrata. Sus partículas limpiadoras son de azúcar y conchas de viera molida (importante que no tengan microplásticos que sabes que contaminan el agua), y es un grano abundante. Su aroma es el mismo que el de los demás productos, quizás un poco más intenso. entre sus ingrediente tiene sacarosa, polvo de cáscara de nuez, micronutrientes, colágeno soluble, perpetua silvestre y marrubio blanco, se presenta en un envase tipo tarrina de 300 ml y cuesta 8 €.
La gama me ha gustado muchísimo, tiene el espíritu de Ziaja y sin embargo han conseguido una colección especial, perfecta para conmemorar sus 30 años. Si me tengo que quedar con un solo producto sin duda me daría a la loción corporal, me ha conquistado, en especial su aroma. Ojalá la gama se quede mucho tiempo.
¿Te ha gustado la gama Gdan Skin de Ziaja? ¿La conocías? ¿Has probado algún producto de la marca? ¡Déjame tu comentario!
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)