Estoy encantada de que años después pueda sumergirme un poco más en el mundo de Armonía Bío y poder probar algunos productos más de la marca de Zaragoza, y claro, después de mi experiencia con la primera, tener la oportunidad de probar una segunda versión de su Agua Micelar, la Black Charcoal, que salió al mercado allá por noviembre es fantástico.
Ahora hay una proliferación de ellos, yo os he traído más de uno, pero este fue uno de los primeros productos que llegaron a mi con el apellido detox y antipolución. Y es que el contacto continuo con la pulución machacan la piel, la dejan más seca, más sucia y menos luminosa, y con el paso del tiempo además pierde elasticidad y se vuelve más sensible. Así que hay que protegerla bien, y una buena rutina facial empieza por una buena limpieza.
¿Qué es y cómo se utiliza el Agua Micelar Black Charcoal de Armonía Bio?
El Agua Micelar es un producto desmaquillante, fantástico para pieles grasas que pueden alejarse de las leches desmaquillantes más tradicionales que dan la sensación de dejar la piel pesada, y de las toallitas que no son precisamente el mejor método para desmaquillarse. El Agua Micelar Black Charcoal de Armonía Bio limpia el maquillaje en profundidad y el exceso de grasa eliminando las impurezas y la suciedad de los poros, y también detoxifica la piel de la contaminación, y la protege frente al tabaco y los metales pesados.Se usa como cualquier agua micelar. Bueno esta hay que agitarla bien antes de utilizarla para que todos los ingredientes queden bien mezclados (tiene alguna pequeña partícula en susprensión que queda en el fondo del envase si este no se menea). Se pone un poco sobre un disco de algodón, o sobre una toallita Nap, o discos, manoplas, toallas... limpiadores reutilizables, y se desliza suavemente sobre la piel para retirar el maquillaje y la suciedad.
Se presenta en un envase de plástico de 300 ml con tapa con bisagra y una pequeña apertura para dosificar el producto. Cuesta en torno a los 10 € y se compra en farmacias y herbolarios.
Los ingredientes del Agua Micelar Black Charcoal de Armonía Bio
No he dado con el porcentaje de ingredientes naturales de este agua micelar, tenía la curiosidad porque la versión primigenía tenía hasta un 99%; además tiene algunos compuestos procedentes de agricultura ecológica. Tiene ingredientes de origen vegetal entre los que encontramos moringa oleifera, llamado el "árbol del milagro", cultivado en regiones tropicales que cuenta con numerosas propiedades farmacológicas y nutricionales; Purisoft que es un activo patentado proveniente de su semilla que aporta limpieza, purificación y protección frente al humo del tabaco y a metales pesados; Charcoal, un carbón de origen vegetal que absorbe minerales, toxinas, impurezas, restos de grasa y suciedad de la capa más superficial de la piel y de los poros. Además tiene agua de sauco que le aporta propiedades antiinflamatorias y tonificantes, que contribuyen a regenera la piel, y aloe vera, que suaviza e hidrata la piel y cicatriza las heridas. No tiene sulfatos, ni parabenos, ni siliconas, ni colorantes. Además Armonía Bio no testa en animales.
Mi opinión sobre el Agua Micelar Black Charcoal de Armonía Bio
Es muy llamativo el color que tiene, es negro. La visión que tenemos de las aguas micelares es que son transparentes y que evocan limpieza y frescura, y el negro no tiene esta propiedad. No obstante pasado el primer impacto con su color prácticamente no se repara en ello después, una se acostumbra. Además si el color no resulta "agradable" de primeras, si lo es el aroma, que es herbal, o floral, una delicia.
Es un agua micelar muy efectiva, limpia muchísimo, de esos que incluso parecen pasarse de frenada y apuestan más por la limpieza que por el acabado más fresco. No mal interpretéis esto, no es pesada ni deja sensación de tirantez, es confortable, pero quizás no deja esa sensación de ligereza absoluta de otras agua micelares, esta está muy enfocada a limpieza; incluso tiene un punto jabonoso, como si emulsionase un poquito sin necesidad de agua (un poquito, lo reitero). Se lleva todo el maquillaje con pocas pasadas y deja la piel realmente limpia, muchas veces después de usarlo no he necesitado la limpieza doble de desmaquillante y limpiador que yo prefiero seguir, así que para los días que estoy un poquito perezosa es un aliado fantástico.
En los ojos lo he utilizado y es efectivo pero lo recomiendo con mucha moderación, ya que puede irritar un poco, y si el maquillaje está cargado y hay que insistir sobre ellos mejor utilizar un desmaquillante específico para los ojos. Cunde muchísimo eso sí.
Lo recomiendo sin duda, es un portento de la limpieza sencilla, en un solo paso y sin esfuerzo, aunque su versión anterior me resultaba más práctica porque si mal no recuerdo se podía usar en los ojos con alegría. En cualquier caso esta limpia más, así que una un otra es una opción fantástica. Sin dudarlo repetiría con ella, con cualquiera de las dos... El precio lo veo bastante ajustado dadas sus características, ingredientes... y que sea Cruetly Free y Made in Spain son para mi valores añadidos muy importantes.
¿Qué os parece el Agua Micelar con carbón de Armonía Bio? ¿Lo conocíais? ¿Apostáis por marcas naturales para vuestras aguas micelares?
Tiene muy buena pinta. A mi me gusta para desmaquillar pero siempre acompañándolo con un gel.
ResponderEliminarUn beso!
El Tocador de Mia.
Yo normalmente también hago doble limpieza, pero este no se me queda corto si prescindo del gel después, y eso me gusta.
EliminarUn beso Virginia.
tomo nota besitos!
ResponderEliminarUn beso guapa.
EliminarJamás había visto una negra, qué curioso!
ResponderEliminarPues para piel grasa es guay :)
Eliminarme ha llamado mucho la atención que sea negra, pero tiene una pintaza! Si tengo la oportunidad no dudaré en cogerla!
ResponderEliminarEs fantástica. Tanto esta como la versión anterior.
EliminarMe parece súper curioso la verdad, no tenía ni idea que existiría negra, pero por lo que cuentas dan ganas de probarlo completamente
ResponderEliminarUn besito guapa :)
Es una pasada lo bien que limpia, además con ese punto jabonoso...
EliminarUn beso guapa.
Lo único que me tira para atrás de este producto es que, al ser negra, no me permitiría ver bien los residuos en el algodón... Pero vamos, creo que a mi nariz le sentaría super bien.
ResponderEliminarHertally's Makeup ~
En el algodón no queda totalmente opaca así que puedes ver los residuos sin problemas ;)
EliminarUn beso!
Por lo que dices para los ojos mejor no lo usaría que tengo la zona delicada pero para el rostro, en verano que tengo la piel más grasa, me podría gustar. bsts
ResponderEliminarNo, para los ojos con cuidado, porque pica un poco. Y sí para piel grasa va de lujo.
EliminarUn abrazo guapa.