Sobre La Albufera
Hace mucho tiempo que me fijé en La Albufera: me entró por los ojos su imagen, ¡es preciosa!, rollito vintage, diría que en la línea de Mi Rebotica, ¿no os parece? En su momento leí un poco sobre la marca e incluso le regalé un pack a mi abuela por su cumpleaños o algo así (le gustó mucho por cierto), pero no había tenido la oportunidad o el momento de intimar con ella directamente, hasta que hace unas semanas me invitaron a la presentación de la marca. ¡Y yo loca de contenta!
La Albufera es una marca 100% española, con certificado ecológico y que cuenta ya con 3 años de andadura. Su ingrediente estrella es uno: el Aceite de Germen de Arroz, contenido en todos sus productos. Este aceite tiene unas propiedades cosméticas muy potentes, entre los que se pueden citar la reparación y la regeneración de la piel. Y dieron con él de forma casi fortuita: un niño mejicano que pasó la infancia jugando entre montañas de arrozales y que comprobó que su piel tenía un tacto maravilloso por este hecho. Este niño se llama Antonio, y él mismo desarrolló un proceso artesanal de presión en frío para extraer el aceite. Ya en España desarrolla su investigación y regala este aceite a su mujer, quien se lo aplica y lo comparte con sus familiares y amigas, y comprueban los beneficios que tiene el aceite de Antonio sobre sus pieles.
¿Qué y para qué sirve es el Aceite de Germen de Arroz?
El Aceite de Germen de Arroz tiene un altísimo contenido en Vitamina E, hasta un 60% más que el argán, y que le otorga un gran poder antioxidante; cuenta con Omega 3 y 6 que revitalizan y sanan la piel; Coencima Q10 que combate los efectos de los radicales libres; cartonenos y betacarotenos que protege la piel de los radicales libres y aportan un color saludable a la piel; y Fitoesteroles que tiene popiedad antiinflamatarias. Es 100% vegetal, y no tiene perfumes añadidos. En definitiva, este aceite revitalzia la piel, le aporta suavidad, hidratación, nutrición y luminosidad.
Mi opinión sobre el Aceite de Germen de Arroz de La Albufera.
Mola ¿verdad? Es apto para todo tipo de pieles, ¡los aceites faciales han mejora mucho y hasta las pieles grasas pueden disfrutar de sus beneficios! para cualquier edad y sexo. Y bueno, no es el más ligero de cuantos he probado pero a mi piel mixta le ha sentado fenomenal. Es verdad que lo utilizo por la noche y no todos los días, solo cuando noto la piel un poquito reseca. Lo que hago en estos casos es o bien sustituir mi cremita de noche o usarla antes del aceite con un poco de mesura para no saturar la piel. Pero para lo que mejor me ha funcionado ha sido para currar alguna irritación (chiquitita y puntal, no me seáis brutas, las cosas serias las tiene que ver un dermatólogo), mejora y deja de molestar en un santiamén. Es mágico. En cuanto a la luminosidad yo no he notado gran cosa, pero tampoco tengo la piel apagada, me la cuido muy mucho.
El aroma no es desagradable pero es peculiar, recordad que no tiene perfumes añadidos: huele a arroz crudo, a campo, a hierba. Es suave, nada invasivo, no sé, me produce esta una sensación cercana, como de cariño. La textura es como la de cualquier aceite, más bien, denso, como os digo he probado otros más ligeros pero aún así no resulta pesado si se da con la cantidad adecuada a aplicar en cada piel, que por cierto, en la mía no es mucha, a penas un bombeo. En la piel se nota un ratito, tarda un poquito en absorberse pero ya os digo que nada molesto.
El formato también me gusta: el envase es de cristal, que siempre me parece mucho más adecuado que el plástico ya que se recicla mejor y mantiene el aceite en mejores condiciones. Recomiendo dejarlo siempre en su caja de cartón para que la luz no afecte al producto (aplicable también a los perfumes). Tiene también un sistema de bombeo que es muy cómodo, que permite dosificar la cantidad que queremos aplicar con bastante precisión. Y además tiene un precio súper competitivo: cuesta en torno a los 17,95 € (según la nota de prensa, con un vistazo rápido a Google lo he encontrado por 13 €), tiene 50 ml que me van a durar para siempre y se puede comprar en farmacias y herbolarios o en la tienda online de la marca.
Así que sí, mola, y lo veo beneficioso para cualquier edad incluso (como os digo mi abuela estaba feliz con él). Me gustaría probar alguna cosita más de La Albufera la verdad, me han dicho que la crema facial es estupenda, y tienen un jabón que me hace ojitos. ¿Vosotras conocíais la marca? ¿Os ha gustado?
Me parece todo una maravilla, no lo conocía para nada pero me han entrado ganas de probarlos
ResponderEliminarUn besito guapa :)
Es genial! Yo le tenía muchas muchas ganas a estar marca :)
EliminarUn beso enorme.
Yo he usado su crema facial y me gustó mucho, si te apetece tengo reseña en mi blog, aunque me parece más indicada para meses frios por mi tipo de piel. Recomendable 👍
ResponderEliminarCiao, besos
Mmmmm, sí, tanto por textura como por aroma creo que es más para el fresquete :)
EliminarUn beso guapa.
Muy interesante este aceite. Para mi piel creo que le vendría bien usando un par de veces a la semana. bsts
ResponderEliminarPues para aportar un poquito de hidratación a la piel sí, es estupendo.
EliminarUn besote!