Quien no ha oído hablar de Guerlain... suena a Francia, a elegancia, a clásico... a experiencia. Pero la marca se reinventa y quiere que también las mujeres más jóvenes nos acerquemos a una firma de cosmética que compite con las más grandes sin una casa de costura que le respalde detrás. Se dedican a la cosmética, al maquillaje y a los perfumes, sin más pretensiones que esa, que ya es suficiente.

Hoy os voy a hablar de lo que está siendo mi experiencia con Guerlain, con unos de los grandes, desde la piel y sin notas de prensa, con lo que realmente me salga decir de ella, o lo que recuerde que me han contado, porque si lo recuerdo, es que es importante.

Y Guerlain ha llegado a mi vida... para quedarse: polvos Terracota, Mon Guerlain y labiales Rouge G, Kiss Kiss y Terracotta Kiss Delight.

Aunque no lo hago a menudo, el de hoy es un post de esos off topic, de los que nada tienen que ver con la cosmética (aunque os traigo un poquito de cosmética). Y creo que os va a gustar. Por otro lado es algo de lo que tenía muchas ganas de hablaros, y dado que hoy es el Día de la Tierra, me ha parecido un momento fantástico para daros 5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico, cambiando muy poquito algunos actos cotidianos. 

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

Según Wikipedia, el Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la sobrepoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar...

Está muy claro que el ser humano no trata muy bien el planeta en el que vive, ni siente demasiado respeto por las criaturas con las que comparte el mundo. Hemos visto desaparecer ecosistemas enteros (los arrecifes de corales tienen los días contados), hemos visto extinguirse especies (la última creo que ha sido el rinoceronte blanco del sur), somos testigos de como los polos se derriten, de como el clima cambia... y ante estas catástrofes nos limitamos a fruncir el ceño, sentir una punzada de lástima y seguir con nuestras cómodas vidas. Porque ante todo nos gusta que esa cómoda, y se nos ha ido de las manos. Pensamos que con reciclar es suficiente, que ya hemos hecho lo poco que podemos hacer por el planeta en el que vivimos con tirar un poco de papel a contenedor azul y separar lo del amarillo de todo lo demás tenemos la cuota cubierta, mientras abusamos del coche y consumimos de forma desmedida productos de usar y tirar que a lo único que benefician es a nuestra comodidad. Y no es solo reciclar, también hay que empezar a reducir YA.

No quiero ser cínica, al fin y al cabo yo pertenezco a esta sociedad y participo de su forma de consumo, pero no os voy a engañar, en los últimos meses he ido poco a poco tomando más y más conciencia, y he cambiado algunas cosas en mis hábitos domésticos que no me han restado calidad de vida y que, si todos lleváramos a cabo estaríamos haciendo algo muy bueno por la Tierra: reducir el consumo de plástico. Porque lo del consumo de plástico se nos ha ido de las manos, y en 2050 Artistas, habrá más plástico que peces en el mar, y esta afirmación nos debería hacer reflexionar mucho y profundamente.

No he llegado al nivel de esos héroes locos que han apostado por una vida de residuo 0 en casa, aunque me encantaría aspirar a ello, es algo que requiere de una logística bien planificada, y un cambio en las costumbres diarias bastante profundo. Se puede lograr pero poco a poco, o de lo contrario puede crear el efecto contrario, un rechazo (es una opinión nada más), por eso os quería traer hoy 5 tips muy sencillitos para reducir el consumo de plástico.

Bolsas de tela.

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

El más fácil de llevar a cabo y que seguro que muchas y muchos ya lo tenéis más o menos interiorizado es utilizar bolsas de tela. Incluso los grandes supermercados (Mercadona, Carrefour, Lidl...) ya ofrecen sus propias bolsas para usar una y otra vez, que están muy bien, son de loneta, grandes y robustas, muy fuerte. Pero no nos limitemos a las bolsas de tela para hacer la compra que nos llena la nevera. Es muy sencillo llevar una bolsa de tela en el bolso por si en algún momento tenemos que comprar cualquier otra cosa evitar que nos den una bolsa de plástico: su vida media útil es de 12 minutos y tarda en descomponerse hasta 500 años (aquí la fuente, hay un descargable muy interesante por cierto). Por suerte parece que las leyes van a favorecer su desaparición, así que cuanto antes aprendamos a llevar bolsas de tela mejor. Además hay algunas realmente chulas, yo hace tiempo que les tengo echadas el ojo a esta, a esta , a esta y a esta, todas ellas de temática feminista.

Bolsas reutilizables para comprar frutas, verduras... a granel. 

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

En la línea de lo anterior, quiero presentaros una de mis últimas incorporaciones en mi cesta de la compra, y que no deja a ninguna cajera, ni de Lidl ni de Mercadona indiferente. Ojalá pudiera comprarlo absolutamente todo a granel y en tiendas pequeñas, pero vivir en el extrarradio de una gran ciudad en barrios de reciente construcción hace que la oferta de tiendas sea más bien limitada, y muchas veces con suerte lo único que queda a mano es un supermercado de una gran cadena. Además este tipo de establecimiento, o bien envasan la fruta y la verdura de una forma absurdamente innecesaria (echad un vistado al movimiento "Desnuda la fruta" para saber de lo que hablo) o bien ofrecen cosas a granel siguiendo aquella premisa de "sírvase usted mismo" a base de bolsas de plástico. Ya hace tiempo que para llevarme una berenjena o una calabaza optaba por llevármela al desnudo, ella solita sin bolsa, y al llegar a casa la limpiaba bien limpia y listo, pero claro, para medio kilo de mandarinas, o de nueces, o de judías, esta táctica no me valía.

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

Una amiga mía se hizo bolsas con telas viejas y en tiendas pequeñas de a granel no le ponen ningún impedimento para usarlas, pero no estaba yo muy segura de que a las mortales que hacemos nuestra compra en Mercadona, Lidl, Carrefour y derivados no nos fuesen a ponernos alguna pega... Hasta que me hice con las bolsas para comprar a granel que veis en la imagen (gracias Rebeca por el descubrimiento). Son muy similares a las que se utilizan para lavar la ropa interior en la lavadora, solo que se cierran con una cuerda, como si fueran un saquito. El único problema que tienen es que hay que acordarse de ellas antes de ir a la compra, por lo demás no me han puesto ningún impedimento al usarlas en los súper (más bien al contrario, me preguntan donde las he comprado). Son ligeras, se puede lavar la fruta dentro de la bolsa, se pueden meter en la lavadora, y lo más importante, se pueden usar una y otra vez. Yo las compré en Amazon, 9 bolsas por unos 10 €, os dejo aquí el enlace.

Cubiertas de silicona para frutas y verduras a medias. 

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

Otra cosa que me escandalizaba en casa era la gran cantidad de film transparente que usábamos en la cocina. Somos dos, a veces yo sola para comer, y muchas veces no uso una hortaliza al completo, lo que hacía que después lo envolviera en papel transparente: el típico medio limón, la típica media cebolla, la berenjena a medias, el tomate gigante de la huerta de mi tío... me entendéis ¿verdad? Hasta que la odiosa publicidad de Instagram me mostró unas cubiertas de silicona para frutas y verdura.

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

Decidme si no son ideales... Los hay de varios tamaños y se ajustan bastante bien a las frutas y las verduras. Se pueden reutilizar, meter en el lavavajillas y desde que los tengo prácticamente no uso film. También compré dos juegos de 4 en diferentes tamaños en Amazon por unos 5 € cada uno, en este enlace.

Y cuando los moldes no se ajustan (me ocurre con el queso o con los pimientos) opto por utilizar o bien tuppers (no son lo ideal, no dejan de ser plástico y no son inocuos para nuestra salud, pero mientras los tenga y sean operativos les seguiré dado uso), o bien tarros de cristal, todavía mejor, y espero que a la larga sustituyan por completo a los envases de plástico.

Botella reutilizable de Chilly Bottles.

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

También he decidido en invertir en una buena botella de agua, y de nuevo la publicidad de Instagram me hizo el lío para que me hiciera con esta de Chilly Bottles. Es fácil comprar una botella de agua cuando se tiene sed y después reciclarla (el plástico a diferencia que el cristal no se puede tiene un número limitado de veces que se puede reciclar), o reutilizar hasta límites poco saludables. No es bueno para nosotros ni tampoco es bueno para el medio ambiente, de nuevo el único beneficiario es nuestra comodidad.

La botellas de Chilly Bottles no son baratas, esta de medio litro me costó 30 €, pero tiene prestaciones muy interesantes que no da ni una botella de plástico ni otras botellas reutilizable:

  • Es de metal, concretamente de acero inoxidable, con lo que tiene una esperanza de vida realmente larga. 
  • También es un termo, mantiene la temperatura: 24 horas para frío y 12 horas para bebidas calientes, así que se puede llevar el café o el té templadito en invierno, y el agua bien fría en verano, prestaciones que una botella de plástico no da. 
  • Tiene un tapón hermético de rosca, que permite abrir y cerrar la botella con facilidad, sin que se salga nada y manteniendo la temperatura. 
  • Y además es bonita, se ajusta al estilo de vida urbano, perfecta para llevar en el bolso, o en la bolsa de deporte, o incluso de excursión a la montaña; cuenta con varios modelos diferentes y con diversos tamaños. 

Seguramente la única pega que le pueda poner es que pesa bastante más que una botella de plástico, pero dadas sus prestaciones merece la pena, sin duda la recomiendo. Se compra online, tarda como una semana en llegar y no tiene gastos de envión. Os dejo aquí el enlace a la web.

Cosméticos desnudos, sin envases. 

5 tips muy sencillos para reducir el consumo de plástico en casa.

Y por último no podía faltar una mención a los cosméticos desnudos, de los que Lush es la firma que más variedad ofrece, aunque hay otras que también tiene. Champús, acondicionadores, hidratantes, jabones, exfoliantes, geles y lo último creo que fueron pintalabios. La variedad de cosméticos sin envases que tiene es amplia, y su calidad es buena. Es cierto que puede en un principio costar usar un champú en formato sólido pero es cuestión de acostumbrarse, y si además los resultados son buenos ya no hay marcha atrás. Puede que no todos los bolsillos se puedan permitir este tipo de productos para un uso diario, pero utilizarlos de forma esporádica ya supone un ahorro en el consumo de plástico. 

Además tiendas como Lush, Kiehl's, o MAC si no me equivoco cuentan con campañas de recogida de envases vacíos a cambio de productos nuevos, que son también muy interesantes de cara a reciclar y concienciar.

Y estas son las medidas por las que he optado en mi día a día. Tal vez no todas sean las mejores ni las ideales, pero es un paso que me ha hecho más responsable y que me llevará a otros actos que harán ayudarán al medio ambiente. Son buenos para el planeta y también me hacen sentir bien, mejor, más feliz sí. Y sobre todo, son fáciles de llevar a cabo, solo hace falta voluntad. También he tomado medidas como sustituir cepillos de dientes de plástico por otros de bambú, voy a ir optando por utensilios de cocina de metal, madera o cristal, olvidarme de las pajitas (este vídeo os va a convencer de ello, aviso, la tortuga lo pasa muy mal), y si creéis que las necesitáis para los niños usadlas de cartón; hace ya años que opté por la copa de menstrual, cuando queráis os hablo de ella, ya no imprimo los apuntes, he optado por utilizar una app en la tablet que me permite anotarlos y subrayarlos; y en mi casa absolutamente todo lo textil que ya no se utiliza se lleva Humana, las Naps incluidas.

Y hasta aquí mi alegato de hoy. Esta vez sí que os voy a pedir algo que no he hecho nunca, y es que si os ha gustado, o el post os ha parecido útil o mínimamente interesante, compartidlo. Porque estos son actos pequeños que se pueden hacer en casa, pero las grandes revoluciones o los grandes cambios empiezan así, en las cosas cotidianas, y esta revolución nos hace falta, porque no hay un PLANeta B.

Y por supuesto, compartid vuestros tips para reducir la producción de basura y deshechos para que otras personas puedan apuntarse.

Crema hidratante facial de Kooch.

20 abr 2018

Alguna compañera me ha dicho alguna vez que piensa en mi como adalid de la cosmética española. Desde luego la reivindico como cosmética de calidad, y como digo cada vez que os traigo alguna joya patria los cosméticos más interesantes y que más me han sorprendido a lo largo de los 5 años de andadura de My Cosmetic Art han sido los nuestros, por lo que el piropo, aunque creo no ser merecedora de él, lo recibo orgullosa.

Hoy os voy a hablar de una de las cremas hidratantes faciales que más me han gustado de cuantas he probado (no no, no exagero), es gallega, es natural, es vegana, el cruelty free y cuesta poca más de 30 euros. Es la Crema Natural de la gama Amen de Kooch.

Crema hidratante facial de Kooch.

Lush y sus Ediciones Limitadas para el Día de la Madre 2018

17 abr 2018

Creo que las Ediciones Limitadas del Día de la Madre de Lush son las más interesantes del año si descartamos las de Navidad que es una colección muy extensa... bueno todas lo son, pero esta creo que ha sido especial. Es la primera vez que Lush me ha dado la oportunidad de ver una de sus colecciones antes de que saliera a la venta, y qué queréis que os diga, me emociona dado el tiempo que la marca lleva conmigo. A las cosas que me traje el día de la presentación por cierto, le añadí algún producto más al que tenía echado el ojo (el Día de la Madre en Reino Unido por lo visto es en marzo, así que en la web de UK los productos estaban ya disponibles para comprar). En cualquier caso os muestro todas las que poseo (que es un buen puñado) a continuación. ¡Espero que os gusten!

Lush y sus Ediciones Limitadas para el Día de la Madre 2018

Aceite de Germen de Arroz de La Albufera.

13 abr 2018

Me chifla la cosmética natural, de marcas pequeñas (o no tan pequeñas) y Made in Spain; en los 5 años de andadura de mi blog he encontrado las joyas más increíbles en este sector, y me temo que hacía tiempo que no os hacía una revire de un producto de estas características. ¡Pero que no cunda el pánico! No solo tengo una par de marcas preparadas para presentaros, sino que además hoy os traigo un producto de una marca que conocía desde hace tiempo y no he tenido la oportunidad de probar hasta ahora: La Albufera, y su best seller, el Aceite de Germen de Arroz, ¿lo conocéis?

Aceite de Germen de Arroz de La Albufera.

No sabéis las ganas que tenía de adentrarme en el mundo de Pixi... Conocí la marca gracias un un bálsamo de labios que recibí hace eones en una Birchbox, cuando todavía no había rastro de ella en España, me conquistó. Pensaba que cuando fuese a Londres no dejaría de ir a la tienda que tienen allí. Al final la marca ha venido antes aquí que yo allí, y he tenido el gustazo de poder probar más productos de Pixi, alguno los tenía en mente, y otros han sido grandes descubrimientos. Podéis comprar Pixi además de a través de la web Look Fantastic, en Sephora. Al principio vino a unos poquitos pero creo que poco a poco la marca se ha ido extendiendo.


¡Ha llegado el día! Hoy hay un 20% de descuento en TODO en las tiendas de Urban Decay, llega el Friends&Fanatic. ¡Confesad! ¿Cuántas vais a daros un capricho? Recordad que os lo merecéis. Y si para daros un empujoncito en mi último post os hablaba de uno de los últimos lanzamientos de la marca, la SIN Afterglow Palette, hoy os traigo uno de los penúltimos, al que le he dado bastante caña en los últimos meses: la Paleta de Sombras Naked Heat, que compré precisamente durante el último Friends&Fanatics de la marca. Si no podéis esperar a leer todo lo que me gusta, podéis haceros con ella aquí. Y ya que estamos y como pasó fugazmente por mi casa, os dejaré algunas líneas sobre Naked Heat Petite



Ya os voy avisando, vengo a poneros los dientes largos: vengo a hablaros de SIN Afterglow Palette, la nueva paleta de coloretes e iluminadores de Urban Decay. Y además traigo buenas noticias: el sábado de la marca lanzan de nuevo la campaña Friends&Fanatics, y esta sábado hay un 20% de descuento en su tienda online, y con el código FANATIC tenéis los gastos de envío gratis. Mola ¿verdad? Recordad, este sábado. Y por si tenéis dudas sobre si pedir esta monada o no, os voy a hablar un poquito de ella. Me ha sorprendido gratamente. Para quienes no puedan esperar podéis haceros con esta monada en este enlace. 

SIN de Urban Decay, la última paleta de la marca es de coloretes e iluminadores. ¡Swatches!

Favoritos de marzo de 2018

2 abr 2018

Después de unos días de descanso y de una Semana Santa la mar de rara ha llegado abril y con ella mi habitual recopilación de favoritos mensuales. Me gusta hacer este tipo resúmenes, porque por un lado me permiten ver lo productivos que pueden resultar algunos meses, y también hacia donde van mis preferencias en cosmética, y aparte, conocerme mejor. Como cada mes os traigo una selección de los 6 productos que más me han molado a lo largo de las últimas semanas, ¡espero que os gusten!

Favoritos de marzo de 2018

Favoritos de marzo de 2018

Si no habéis probado las espumas de baño de Rituals no sé a qué estáis esperando. Yo le doy mucha importancia a los aromas en los productos cosméticos, y a pesar de que esta edición limitada de invierno que os traigo tiene un olor alucinante sin duda lo que más me impacta de estos productos es su textura: es suave, muy muy muy suave, no hay nada como ellas, y a la vez limpia sin necesidad de usar una esponja. A esta de la gama The Ritual of Anahata huele a pino e incienso cálido y muy especial, que me hará llorar cuando se termine. Todavía está disponible en la web por 8.50 €, y si os apetece ver más cosas de la línea podéis hacedlo en este post.

Favoritos de marzo de 2018

Por mi baño pasan muchas cremas faciales y cuando uso una a menudo la doy por muy buena, y lo hago casi sin querer, me sale de forma muy natural la verdad, y esta de Aderma la busco muy a menudo. Es de su gama Phys-AC, para tratar pieles con tendencia acnética, y dentro de esta la específica para pieles mixtas y grasas (aquí os dejé más información de la gama). Pero no es mi crema de rutina facial sino que le doy un uso específico: la uso antes del maquillaje porque matifica la piel muy bien, y mantiene la hidratación decentemente a lo largo de las horas, sin dejar mi rastro de brillos. Para mí es como una prebase de maquillaje con tratamiento y para este uso creo que es de 10 si se tiene la piel mixta. Muy fan y además tiene un formato súper práctico. Se puede comprar en farmacias y su precio ronda los 14 €.

Favoritos de marzo de 2018

Hace unos días recibí en casa por sorpresa tres productos de la gama Sophora Japonica de Natura Siberica; la verdad es que a esta marca le tengo incluso un cariño especial... No es una gama nueva para mí, aquí hace tiempo os hablé de su crema de noche y me alegra tenerla de nuevo conmigo, pero en esta ocasión se ha colado en favoritos el sérum, específico para reducir la apariencia de los poros, y con una limpieza facial adecuada y un uso continuado de este producto la verdad es que cumple su función estupendamente, y además cuenta con las ventajas de la marca (cruelty free, ingredientes naturales, made in Siberia...). Me llama la atención la textura, porque parece como si hiciera un poco de espuma al aplicarlo, pero lo demás una vez bien extendido se asienta en la piel que es un gusto. Si queréis una review más pormenorizada no tenéis más que pedirlo.

Favoritos de marzo de 2018

Parece mentira que una piel mixta-grasa pueda darse a los aceites faciales con tanta alegría, pero una vez superada esta barrera (más psicológica que otra cosa), ya no hay vuelta atrás y enganchan. Si que es cierto que con el paso del tiempo he aprendido a utilizar estos productos no tanto como parte de una rutina diaria (aunque funciona muy bien para estos menesteres), como un tratamiento de recuperación de la piel cuando esta lo necesita. Y precisamente en ese momento crucial llegó esta monada de La Albufera, a la que por otro lado le tenía muchas ganas desde hace tiempo. Es un aceite de germen de arroz que es capaz de reequilibrar la piel en un par de aplicaciones, arrasando con pequeños granos, sequedades puntuales, y excesos de grasa localizados. No es realmente su función pero esto lo hace de miedo. No os diré mucho más porque espero dedicarle un espacio específico a este producto en un futuro próximo, pero si os apetece haceros con él lo podéis buscar en farmacias por unos 14 €. Por cierto, decidme si no tiene un packaging divino...

Favoritos de marzo de 2018

Hay campañas que llegan a la patata y sin duda March On en apoyo al empoderamiento de las mujeres es una de ella. Os lo he contado varias veces a lo largo de este mes de marzo y lo repetiré hasta hartarme: Elizabeth Arden destinará todo lo recaudado con la venta de esta barra de labios de edición limitada de su mítico tono Red Door Red a ayudar a campañas de ONU Mujeres para el apoyo del empoderamiento femenino. Además de todo eso la barra de labios es de un tono un rojo brillante fantástico y una cremosidad alucinante, se desliza ella sola por el labio... por no hablar del packging... Os hablé de ella aquí y podéis conseguirla por 29 € en El Corte Inglés.

Favoritos de marzo de 2018

Y hablando de cosas míticas, los famosos polvos Terracota de Guerlain han entrado en el mundo de My Cosmetic Art por la puerta grande. Lleva conmigo desde el día 8 de marzo y creo que desde entonces los he utilizado prácticamente a diario. Contra lo que pensaba de ellos tienen una pigmentación modulable, es decir controlo su intensidad en todo momento, son preciosos, son duraderos, huelen de maravilla y cuando te han dado 3 ó 4 tips para sacarles partido se convierte en un imprescindible de maquillaje de cuidado. Aquí podéis ver su última versión, ya que el producto se reinventa una y otra vez, y son sin duda uno de esos productos que hay que tener al menos una vez en la vida. También espero hablaros de este y otros productos de Guerlain pronto.

Y hasta aquí mis Favoritos de Marzo, como siempre espero que os hayan gustado y contadme, ¿qué os han parecido? ¿Coincidimos en alguno?