Vita Coco: aceite de coco con múltiples usos

17 ago 2016

Hace unos días os hablaba (yo y unas cuantas bloggeras más) del aceite corporal Oil&Go de Natural Honey, y parecía que mi opinión difería de la de la mayoría: a mi no me parecía tan bueno, y conocía alternativas mejores. Bien, pues no quería dejar pasar la ocasión de presentaros al menos una alternativa mejor, de la que tenía pendiente hablaros: el aceite de coco de Vita Coco. No es el primer aceite de coco que pasa por mi casa pero es el que más me ha gustado (os hablé aquí de uno que compré en iHerb).

Vita Coco: aceite de coco con múltiples usos



El de Vita Coco me gusta porque es 100% natural, está prensado en frío, y hasta se puede utilizar en cocina (no tiene gluten por cierto). Tiene un aroma a coco fantástico, alucinante, que, por cierto, perdura en la piel muchot iempo. Este concretamente es de origen filipino. La marca demás de este aceite comercializa agua de coco (de diversos sabores por cierto, a ver si los pruebo todos), un refresco fantástico de no ser porque resulta un poco difícil de encontrar (Mercadona tiene uno de su marca blanca), que hidrata un montón y aporta un montón de vitaminas. Está muy rico, siempre que os guste el sabor a coco, y se puede usar para hacer smoothies.

Vita Coco: aceite de coco con múltiples usos
Receta

Pero volvamos al aceite: es un producto muy popular en el mundo de las celebrities y se puede utilizar para múltiples cosas, pero por el momento os voy a decir para qué lo utilizo yo.

Vita Coco: aceite de coco con múltiples usos

  • Es el mejor desmaquillante de ojos que existe. No hay waterproof que se le resista, ninguno. Además no escuece ni un poquito. Se puede usar como desmaquillante en general, para toda la cara, pero en este caso puede resultar un poco pesado, grasiento... 
  • Como mascarilla prelavado para el cabello (siempre prelavado, si se usa después el pelo se engrasa), aportándole brillo, nutrición y una hidratación que es muy de agradecer en los cabellos secos. Se aplica sobre el pelo seco, se deja actuar (yo lo dejo como media hora, pero se puede dejar más tiempo), y luego se lava el pelo (a conciencia, eso sí). De vez en cuando una mascarillita de aceite de coco mi pelo lo agradece que es un gusto. 
  • Como hidratante corporal: aquí está su mayor bondad para mi gusto. Y es que lo que aporta el aceite de coco al cuerpo es hidratación y lo demás son tonterías. Yo me lo aplico sobre la piel mojada, extendiéndolo a conciencia, y luego seco con la toalla. Es cierto que hay que dar con la cantidad justa para no dejar sensación grasa, pero una vez se coge (yo simplemente meto los dedos en el tarro y lo que se queda adherido a ellos es lo que me pongo en la piel) es aplicar, secar con la toalla y vestirse, y el aroma que deja sobre la piel dura horas y es increíble. 
Vita Coco: aceite de coco con múltiples usos
  • También se puede usar en cocina. Reconozco que es un campo que tengo que explorar un poco más, ya que por lo visto con las tostadas está rico. Yo lo he puesto alguna vez en smoothies de frutas (sandía+plátano+aceite de coco), y quedan muy ricos. Es verdad que al estar frío hay que mezclarlo bien, y aún así al final queda como en pequeñas bolitas solidificadas, pero vamos, con pajita y todo se puede tomar. 
Vita Coco: aceite de coco con múltiples usos
En verano está totalmente líquido, con la textura de un aceite normal. Lo he metido en la nevera para que podáis ver sus textura solidificada. 

Vita Coco: aceite de coco con múltiples usos

El problema es que este aceite a menos de 23ºC se solidifica, y en invierno es un poco un inconveniente. En el caso de usarlo como hidratante corporal lo que hago es meterlo bien cerrado conmigo en la ducha y con el agua caliente se derrite la cantidad suficiente para poder usarlo sobre la piel. Para desmaquillar si está sólido es genial, porque basta con pasar el algodón por encima y con lo que impregna se usa sobre los ojos tan ricamente.

Se presenta en un envase de cristal con tapa metálica en formatos de 250, 500 y 750 ml. Yo lo compré en la tienda de Birchbox (9 € el formato de 250 ml), pero según la web de Vita Coco está también en Hipercor, Supercor, Eroski, Caprabo, Vita33, Maquilleo... vamos que no es tan difícil dar con él...

Vita Coco: aceite de coco con múltiples usos

No es un producto corriente por aquello de que su textura cambia (ahora mismo lo tengo totalmente líquido, en invierno está totalmente sólido, y en entretiempo pues depende), no voy a decir que es comodísimo pero tampoco es muy engorroso, y dados los beneficios, los resultados y sus múltiples usos creo que es un producto más que recomendable.

¿Quién ha probado el Aceite de Coco? ¿Qué os parece?

42 comentarios

  1. Yo lo he probado en alguna receta y me ha gustado; aunque para el cuerpo y el cabello me gusta uno que compro en iherb.

    Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El primero que probé era de iHebr, pero oye, que me quedo con este... ¿Alguna sugerencia para las recetas?
      Un abrazo Iris.

      Eliminar
  2. Yo lo uso mucho, la verdad. Para todo eso que tú dices e incluso para alguna cosa más, como por ejemplo, enjuague bucal. Lee sobre ello y prueba, te encantará ese uso también

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hmmm, como enjuague lo tengo que probar...
      Un beso María.

      Eliminar
  3. Es mi asignatura pendiente porque todavía no he probado,ni este ni ninguno, y sé que me encantaría porque mi piel es muy seca y agradece muchísimo un chute de hidratación, así que tendré que caer sí o sí. Muy completo el post, sí señor. Un beso Elena!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues con una piel muy seca lo tienes que probar sí o sí... te conquistará seguro.
      Gracias por pasarte por aquí Marta, un abrazo enorme.

      Eliminar
  4. no conocia este aceite de coco

    ResponderEliminar
  5. Me lo apunto para usarlo como mascarilla para el pelo!!

    ResponderEliminar
  6. No conocía esta marca!! el aceite de coco es genial para todo! yo lo uso mucho! beso!!

    ResponderEliminar
  7. A mi me encanta el aceite de coco sobre todo para el cabello y para comer de a pocos. Gracias por la info. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Diana. Yo de vez en cuando le pego un lametón, lo reconozco :)
      Un abrazo guapa.

      Eliminar
  8. Esta marca no la he probado pero me la apunto para cuando acabe el de Iherb. Coincido contigo en que como hidratante es mucho mejor que el Oil And Go pero quizás un poco mas engorroso en invierno. Como desmaquillante es fantástico, es como más lo utilizo, aunque ahora lo tengo un poco abandonado, lo voy a retomar en tu honor por recordarme lo bueno que es. El otro día compré leche de coco y acabo de llegar de la frutería, asi que lo mismo me aventuro a hacer algún smoothies.

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En invierno sí, un cisco como hidratante, pero para sacar la máscara de pestañas es la repera limonera. Me alegra que lo retomes gracias a mí ^^
      La leche de coco no la he probado... ¿qué tal está?
      Un beso Dama.

      Eliminar
    2. Pues es un ingrediente de la piña colada así que buenísima. Aun no la he probado sola, a ver que tal está. Ya te contaré.

      Muarsss

      Eliminar
    3. Ahora quiero Piña Colada... Ais.

      Eliminar
  9. Usso um produto parecido nos cabelos, para humectar os fios.


    Bjim...
    blog Usei Hoje
    Instagram | Twitter | Fan Page

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para el cabello es fantástico.
      Gracias por pasarte por aquí!

      Eliminar
  10. Yo sólo lo uso como mascarilla prelavado, peor me da curiosidad usarlo en la cocina.
    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tiene muchas aplicaciones en cocina... yo tengo que explorar más esa faceta.
      Un beso Beatriz.

      Eliminar

  11. Siempre me ha gustado este aceite. Hay varias marcas. El caso es que a la gente lo que no le suele gustar mucho es el olor y fijate... a mi me encanta.
    Un besazo belleza :) Estamos en contacto ¡¡muás

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Pero si el olor es lo mejor! Siempre que no enrancie, que puede pasar con el aceite. Pero cuando está fresquito es una pasada, ir oliendo a verano y tropical todo el día...
      Un besote Natalia.

      Eliminar
  12. Qué guay! Se ve muy buen producto, me encantaría probarlo!!
    Espero tu opinión en mi último post, besitos!

    ResponderEliminar
  13. es excelente el aceite de coco!
    me encanta
    un beso enorme elena

    ResponderEliminar
  14. Soy muy fan del aceite de coco, sobretodo lo uso como premascarilla capilar y me encanta. No he probado esta marca, la tendré en cuenta para cuando me toque reponer.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya me contarás ;) Asegúrate que el que compres vale para cocina, que no todos sirven.
      Un besazo!

      Eliminar
  15. me encanta sirve para tantas cosas!!besos

    ResponderEliminar
  16. Hola! No lo he probado, pero en mi casa me tienen prohibido todo lo que sea de coco (mi novio odia incluso el olor) así que por desgracia no creo que lo pruebe. Igualmente no soy mucho de aceites, así que a pesar de que le veo muchas opciones, no creo que lo usara. Pero me ha encantado el post :)

    Un beso!

    Eli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces ni de lejos, porque huele a coco puro y duro. A mi sí me gustan los aceites, y cada vez más y para más cosas :)
      Gracias por pasarte Eli.
      Un besote

      Eliminar
  17. No lo he probado ya que no me gusta el coco ni su olor pero la verdad es que tiene muy buena pinta.

    Un besín

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no te gusta el olor a coco ni te acerques a él ;)
      Un beso Nerea.

      Eliminar
  18. Yo probé hace años uno para el pelo y ahora tengo uno para cocinar. Me gustaría probarlo ahora para desmaquillar. Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saca la máscara Waterproof que es un gusto :)
      Un abrazo guapa.

      Eliminar
  19. Lo único que me tira para atrás es la textura porque por lo demás parece un productazo con tantos usos!

    ResponderEliminar
  20. Me vino el una Birchbox y me encanta en tostadas pero no sabía esta cantidad de utilidades como la de desmaquillar, lo probaré ;) a raiz de este me compré uno enorme en Iherb pero sabiendo que esta marca está en supermercado cuando dentro de años se me acabe el tarrolo, lo miraré.

    Un saludo

    ResponderEliminar