King of Skin, manteca corporal de Lush. Piel hidratada en un pis pas.

17 mar 2015

Artistas, me voy a dar a la desesperación. No termino de aliviar la sensación de tirantez en la piel. Es cierto sería "fácil" acabar con ella usando crema corporal varias veces al día, pero quien tiene tiempo (y ganas) de darse a las hidratantes varias veces al día... No es práctico. Y pobre de mí como un día se me olvide o no simplemente no pueda darme hidratante, tengo la sensación de que se me queda la piel como si fuese un tambor... Así que todos esos productos que nos permiten darle al menos un poco de hidratación a la piel en poco tiempo, con poco esfuerzo y permitiéndonos vestirnos al instante sean bienvenidos. Dentro de estos están los aceites corporales que se dan sobre el cuerpo aún húmedo, los recientemente proliferantes acondicionadores corporales que son muy apañaos', y... las mantecas corporales. Hoy os traigo una, de Lush, que tenía ganas de probar desde que mis ojillos se posaron sobre ella. Su nombre, King of Skin, y si bien no tengo muy claro del todo cómo se utiliza, os voy a contar como la utilizo yo y cómo me ha ido con ella.



Como veis se trata de uno de los productos desnudos de Lush, no tienen envase, (a ver si me acuerdo de apuntar los que termino para incluirlos en los posts C'est fini). Parece un jabón de manos de toda la vida con una forma extraña, pero no, es una manteca corporal. Si no me equivoco a día de hoy sólo os he hablado de una anteriormente, la Sin Perdón (aquí). Esta es un poquito diferente en cuanto a el modo en que la he utilizado y en cuanto a que no exfolia.

Pero vamos con el uso: me lié un poco al visitar la web de la marca, ya que en la descripción del producto dice que no se enjuaga, pero en los comentarios dicen que sí... Así que pensé up to you, y dije ¡a lo loco! ¡sin enjuagar! Y sin enjuagar la utilizo. Vamos, como si fuese un aceite pero más cómodo, ya que el aceite se desparrama por las manos y hay que hacer un poco de equilibrio para lograr que el producto llegue más o menos completo hasta la piel, y en cambio, King of Skin se restriega por el cuerpo cual jabón, y se nota como el producto se va depositando en la piel. Yo lo paso bien por todas parte y luego termino de extenderlo con las manos. Se nota que la manteca queda sobre la piel e hidrata. Luego me termino de secar y me meto en los vaqueros tan ricamente. No he notado que  manche la ropa...


Además la hidratación se nota durante bastante tiempo. Me encantaría decir que todo el día pero lo cierto es que por la noche vuelvo a notar la piel tirante, aunque no creo que esto sea tanto cosa del producto como que en la piel de mi espalda y vientre está pasando algo raro (estoy tentada de tirar de hidratantes de farmacia).

El aroma me ha decepcionado un poco... No es que huela mal, ¡para nada! Huele simplemente a mantecas, es muy muy suave y agradable, y no perdura en la piel. La decepción es una cuestión de expectativas, porque el producto contiene plátano, y me habría vuelto loquísima que oliese a plátano...

Ademas de plátanos, entre sus ingredientes encontramos mantecas de cacao y karité, leche de avena, aguacate, aceite de coco, de jojoba, de almendra, de mandarina, de lavanda y de sándalo; absoluto de rosa, resina de incienso... una gozada, como siempre.


Me pareció que era una alternativa muy interesante al African Paradise (del que os hablé hace unos días aquí), a la hora de lograr una hidratación rápida y buena pero a un precio más asequible, pero en realidad son productos distintos, que si bien la finalidad de ambos es una buena hidratación, la experiencia sensitiva con uno y con otro son diferentes. Los estoy combinando en función del tiempo que tengo para duchare y estoy encantada.

En cuanto al precio de King of Skin cuesta 9,50 €, ya no son esos escandalosos 26 € de African Paradise (aunque creedme cuando os digo que al menos una vez merece la pena probarlo). Al principio pensaba que no me iba a cundir nada porque tenía la sensación de que su volumen se reducía rápido, pero parece que esa sensación ha desaparecido.

Una última recomendación en cuanto a su almacenamiento (es un poco engorroso en este sentido): hay que procurar no dejarlo en la ducha 'en pelotas' porque puede deshacerse con el agua y la humedad. Yo lo que he hecho ha sido dejarlo sobre la taza del water junto con mi Sugar Scrub (tengo todas las latas ocupadas)...


En definitiva y salvo las incomodidades de conservación que algunos productos de Lush presentan en cuanto a su almacenamiento, y a las que ya estoy totalmente acostumbrada, creo que es un producto muy interesante a la hora de tener una hidratación rápida y eficaz, así que seguro que volverá a pasar por mi baño antes o después.

¿Qué os parece a vosotras?

GRACIAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
UN ABRAZO ENORME. 

Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C0C.

33 comentarios

  1. Tiene que ser muy incómodo tener la piel así porque tienes razón... Quién tiene ganas de estar todo el día echándose crema... Es de lo que más pereza da :s

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo raro es que jamás me había pasado Eneri... Nunca, nunca, nunca :(

      Eliminar
  2. no lo conocía pero me apetece probarlo, porque estoy buscando un producto rápido y efectivo
    un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues dale una oportunidad Fanny, creo que es una opción cómoda.
      Un besote. .

      Eliminar
  3. Pues no la he probado, pero tiene una pinta muy apetecible. Un beso, bonita.

    ResponderEliminar
  4. Me encantan este tipo de mantecas. Yo las uso en la ducha con la piel húmeda y luego me seco a toquecitos y como dices ni mancha ni engrasa ni nada. Besazos guapa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Excatamente igual que yo, soy la mar de cómodas :)
      Un besazo guapetona.

      Eliminar
  5. Lástima que no huela a plátano, los productos de Lush suelen oler rico. ¡Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anda que no molaría que oliese a plátano... De todas formas huele bien ^^
      Un besote!

      Eliminar
  6. Yo es que soy más de líquidos para hidratar....no puedo evitarlo!
    Lo único que uso similar es Manitas, también de Lush, y porque hay pocas cosas que me nutran tan bien las manos. Para el resto me quedo con las cremitas de toda la vida :P hahah
    No obstante este tiene muy buena pinta... me acabarás tentando... lo veo! jajaj
    Un besazo Elena!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego nada como los líquidos, pero son mal lentos así que siempre tengo una opción así rapidota.
      No es exactamente como Manitas, manitas es más como una barrita de masaje (yo la usaba por las noches porque era bestial), esto es más... como un jabón, pero sin enjuagarlo. Sé que al final como poco lo probarás... jiji
      Un besote guapa.

      Eliminar
  7. no la conocia pero tiene muy buena pinta, aunque soy mas de las lociones liquidas de siempre!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo siempre tengo líquidas pero me gusta tener también alguna opción rápida por si las flys.

      Eliminar
  8. No soy mucho de estos formatos como crema, pero la tendré en cuenta, saludos!

    ResponderEliminar
  9. Ojalá oliese a plátano!!! Sería genial!! Me llaman muchísimo este tipo de productos para hidratar, así que lo apunto! (La lista ya se está haciendo kiñométrica y no tengo tanto dinero!!)
    Un besito preciosa!
    ~Daphne

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ais es que si oliera a plátano me duchaba tres veces al día!! XD
      Tenemos que ir solucionando esa lista eh?
      Un besote guapa.

      Eliminar
  10. Yo te recomendaría utilizar un aceite en la ducha y luego una hidratante con karité y que sea lo más natural posible. Es de los productos más hidratantes y naturales y si ves que persiste ir al dermatólogo. Yo tengo piel atópica y durante muchos años me salían (y aún ahora tengo épocas) unas ronchas en la piel que son como rosáceas y que pican que no veas y lo mejor son las lociones de farmacia que contienen ingredientes calmantes para aliviar esos picores tan exagerados.

    Un besito guapa ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola guapa.
      Gracias por las recomendaciones! No tengo piel atópica en principio (aunque la genética me puede traicionar...), y picores no siento (cuando estos se producen directa el médico sin duda). Es tirantez, a lo bestia y como nunca la había tenido...
      Sé lo que sufrís las pieles atópicas, mi madre tiene psoriasis y mi Urko una dermatitis crónica de campeonato... Desde luego que si la tirantez persiste me tiraré a por una de farmacia a la de ya.
      Un besote guapa.

      Eliminar
  11. choca esas 5!!! a mi me pasa lo mismo que a tí con la piel, hay veces que en las piernas tengo que echarme medio bote de crema dos veces al día...nunca me habia pasado esto!!
    este producto tiene muy buena pinta, pero no se por qué, como hidratantes me gustan más las fluidas!
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡¡Uf!! Me alivia saber que no soy la única...
      Yo también tengo fluidas pero a veces chica, no hay tiempo y necesito una alternativa más rápida y que sea eficaz claro.
      Un abrazo!

      Eliminar
  12. A mi me pasa siempre que se me olvidan los "desnudos" en los posts de terminados, y es una pena, porque tengo memoria cero y... ¿qué foto pongo? Es un dilema...

    En fin, que tiene muy buena pinta, como todo lo que nos enseñas, y de paso queda decir que si me enseñas cosas de Lush me pierdo...

    Un beso!

    Eli

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja, lo sé Eli, os creo necesidades, pero van bien preescritas ;) Me ha gustado mucho King of Skin la verdad, repito seguro.
      Un besote guapa.

      Eliminar
  13. No es de las que más me llaman, básicamente porque si algo disfruto de las mantecas de Lush es su olor.
    Esto del picor debería mirártelo algún dermatólogo, aunque a lo mejor es de las duchas calientes típicas de invierno (no sé si te gusta el agua ardiendo como a mi) pero yo ante los problemas siempre opto por usar productos neutros de farmacia, que son los que más quiere la piel cuando está enfadada.
    Un besazo bonita

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Judit:
      Si oler no huele mal, para nada vaya, lo que pasa es que yo creía que olía a plátanos! Expectativas equivocadas...
      La piel no me pica, si me picase habría volado al derma (la genética que tengo en ese sentido no mola). Es solo tirantez, es incomodísimo... pero sí, acabaré tirando de farmacia.
      Un beso guapetona.

      Eliminar
  14. Yo tengo una que huele a vainilla y es una gozada. Besos

    ResponderEliminar
  15. No me llama mucho, y menos si no tiene un olor rico =D
    Beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No huele mal, no quería dar esa impresión vaya. Huele bien. Lo que pasa es que yo pensaba que olería a plátanos...

      Eliminar
  16. Hi!
    Great post!
    Take part in the giveaway on my blog !!
    http://defishencia.blogspot.ru/2015/03/international-giveaway-with-echopaul.html

    ResponderEliminar
  17. Interesting post! Love your style of writing and your pictures!
    Wish you good luck with your blog! And will be happy to see you in my!

    Diana Cloudlet
    http://www.dianacloudlet.com/

    ResponderEliminar
  18. Hola, me encanta tu blog.Yo también soy una lushfan . Y tengo muchas ganas de probar King of skin , la única manteca corporal que he probado hasta ahora es la de snow fairy y me ha encantado así que la próxima vez me la pido.
    Puede que te interese mi blog , en el también hablo sobre lush , se llama mypinkteddybear.wordpress.com

    ResponderEliminar