Lo primero quiero aclarar la razón por la que no me conquistó: es simple y llanamente que no me gustan los exfoliantes que rascan demasiado. Como veis no se trata de que sea un mal producto, para nada, de hecho estoy segura de que el precio os va a encantar, es una visión personal. Por otro lado hay personas a las que si el exfoliante no les rasca como si fuesen a arrancarles la piel tienen la sensación de que no les hace nada, por tanto para gustos, las pieles.
Esta es la tercera vez que pasa por mi ducha; bueno técnicamente la segunda, porque tuve un producto similar llamado Arena, con el que Lush hizo campaña en contra de la tauromaquia hará casi un par de años (podéis verlo aquí), con una alegoría muy "chula", ya que el producto teñía el agua de la bañera de rosa fuerte emulando la sangre de los toros; Arena era muy similar a Sugar Scrub, solo que más pequeñito y de color rosa.
El primer Sugar Scrub que pasó por mi ducha prácticamente se me deshizo sin haberlo podido a penas utilizar. Se aplica sobre la piel mojada perfectamente pero es importante no ponerlo debajo de la ducha porque se deshace (es prácticamente todo azúcar). Ahora que ya me sé la cantinela, lo que he hecho ha sido dejarlo metido dentro de un recipiente, de manera que si se queda húmedo y se deshace lo haga de manera controlada y pudiendo seguir utilizándolo aunque sea como un exfoliante normal. Y es que en su estado natural Sugar Scrub es como una piedra, muy duro, pensado para exfoliar a saco, especialmente la celulitis. No os puedo decir si para este fin funciona bien o no porque yo lo utilizo un poco más suavemente y por todo el cuerpo, pero con la dureza del producto la verdad es que no me extrañaría.
En cuanto a los ingredientes bueno, como ya os digo es prácticamente azúcar gruesa y verde (hasta estoy pensando en pegarle un lametazo para saber si es dulce), pero tiene también Aceite de Hinojo, Hinojo fresco y Raíz seca de Jengibre que atacan la celulitis, Aceite de Lavanda para equilibrar la piel, y Clorofila que supongo que es la responsable de ese característico color verde que tiene. El olor es muy suave, prácticamente imperceptible a no ser que os metáis el exfoliante en la nariz, tiene un aroma herbal.
Si se compra suelto viene sin envase, el que veis en las imágenes tiene envoltorio porque venía incluido en Lush Legends, pero es uno de los productos Desnudos de Lush, y su precio es de 4,20 € que no está nada mal ¿no os parece?
Como os digo no es ni de lejos mi producto de Lush favorito, ni se acerca siquiera a ser uno de mis exfoliantes favoritos pero simplemente porque rasca demasiado. Sin duda es eficaz en este sentido, y si os gustan los exfoliantes fuertes sin duda este es vuestro producto, además su precio creo que está muy bien. Eso sí recodad preservarlo del agua y la humedad o desaparecerá en nada.
¿Qué os parece? ¿Conocíais Sugar Scrub?
GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
UN ABRAZO Y FELIZ DÍA.
Este no lo he usado no me gustan tan fuertes. Mi piel es delicaita q le vamos a hacer ja ja
ResponderEliminarEntonces este no es tu exfoliante...
EliminarUn besazo!
Sí que lo había visto en tiendas, pero pensé lo mismo que té, que rascaría demasiado.
ResponderEliminarNo sabía que también servía para atacar la celulitis, no está mal, aunque para mi creo que sería demasiado trabajo tener que estar pendiente de cuánto se moja.
Aún así por el precio no está nada mal, aunque sea para probarlo por curiosidad.
Un besote
Hola Judit :)
EliminarSí, creo que lo que más atrae de este producto es su precio, sobre todo teniendo en cuenta que es de Lush. No es un mal producto, pero no se adapta a mis gustos... Sin embargo tampoco lo descartaría 100% si necesitase una exfoliación profunda.
Un besote guapa :)
Jajaja... a mí me encantan los exfoliantes que rascan a lo bestia para de vez en cuando, así que tomo nota de este! Y si aún encima sirve para la celulitis, matamos dos pájaros de un tiro ;)
ResponderEliminar¡Besitos!
Si te gustan fuertecitos este seguro que te encantaría :) Ya nos contarás si lo pruebas ^^
EliminarUn besazo!
Yo si que lo conozco, mi madrina se lo compro y me dio un trocito para probar ya que se había caído al suelo y se rompió en un par de trozos... Pero para mi piel es muy duro, yo lo utilizo suavemente porque si no me salen rojeces... ¡Que pena!
ResponderEliminarUn beso
Marta de www.yournegativity.blogspot.com
Hola Marta:
EliminarSí, yo también lo utilizo con cuidadito para no arañarme la piel, incluso se puede descastar un poco con las manos en vez de frotar el Suger Scrub directamente contra el cuerpo para que sea más suave.
Un besote.
No puedo utilar exfoliantes tan duros como este, mi piel es demasiado delicada :( Besos guapa
ResponderEliminarMmmmm, quizá Rub Rub Rub se adecue más a tu piel ¿lo conoces?
EliminarUn besote!
Me ha venido genial tu reseña, proque tengo el arena y el sugar scrub sin estrenar por miedo a qu se me deshiciera en la ducha. Gracias!
ResponderEliminarMe alegra haberte sido de ayuda!! Y eso, recuerda preservarlos del agua ;)
EliminarUn abrazo Miss Potingues :)
Me lo apunto! A mi si que me gusta de vez en cuando usar un exfoliate fuerte en la piernas, sobre todo antes de depilarme ;) Gracias por en consejo! Si me hago con él, me aseguraré de buscarle una camita para guardarlo !
ResponderEliminarUn beso preciosa!
~DAPHNE
Como odio el autocorrector. .. camita = cajita
Eliminar¡Dando caña a la depilación! Di que sí :) O para antes de un autobronceador es también una buena opción...
EliminarUn besote guapa.
Pues si sirve contra la celulitis, le echaré un vistazo. Besos.
ResponderEliminar¡¡Dale caña Morgana!!
EliminarYo lo probaría sin dudarlo, aunque eso de tener cuidado con él para que no se deshaga, no sé no sé. No soy muy cuidadosa en la ducha y todo se me escapa/olvida, jajaja.
ResponderEliminarBesossss
Jajajaja, confieso que yo tampoco, pero con algunos productos de Lush hay que tener mucho cuidado... así que he ido escarmentando.
EliminarUn besote Patri.
no esta mal,a mi me gustan que rasquen bien,aunque si pasarse,jajaj,besitos guapa
ResponderEliminarPues si te gusta que rasquen este te iba a encantar Bea :)
EliminarTengo pendiene probar este exfoliante.
ResponderEliminarUn besote!
Ya nos contarás ;)
EliminarTiene buena pinta
ResponderEliminarPlease help me by clicking in the Sheinside Links of my post
http://helderschicplace.blogspot.com/2015/01/genius-with-sheinside.html
Gracias por pasarte Helder :)
EliminarHola guapa!
ResponderEliminarDan ganas de incarle el diente a este exfoliante, jaja que buena pinta, aunque a mi tampoco me gustan mucho los exfoliantes que rascan demasiado, me gustan que sean más suaves, aunque con la composición que tiene y de leerte me dan ganas de comprármelo! jajaja Un besazo guapa.
Sí, la composición es ideal, y dan ganas de pegarle un lametazo, pero rasca que es un gusto!
EliminarUn besazo :)
Una amiga mia se lo compró hace dos días, y le recomendé que lo partiera a cachitos para no desperdiciar producto, yo ya no compro exfoliantes desde que descubri que el café de toda la vida funciona de maravilla, o incluso azucar y au, no sé, me parece excesivo pagar X por algo que puedo hacer en casa.
ResponderEliminarDesde luego que se pueden hacer caseros y son más económicos y efectivos, pero creo que una parte importante de la cosmética son las experiencias sensoriales que suponen (aromas, texturas, envases...), y no todas esas cosas se pueden dar en casa a no ser que se tenga mucha idea :) No obstante confieso que me ha tentado la idea de hacerme alguna vez mi propia cosmética.
EliminarUn besote!
No está mal el precio, ahora que si es un poco fuerte mejor para el verano que está la piel menos delicada. Un beso.
ResponderEliminarNo se me había ocurrido dejarlo para el verano... ¡es una gran idea!
EliminarUn besote :)
Yo le estoy sacando ahora que lo tengo de la Lush Leyend de los reyes del año pasado sin estrenar...
ResponderEliminarUn besito
De ahí viene este precisamente... ¡¡Ya nos contarás!!
EliminarUn besote.
no lo he probado pero entre que me gustan mucho los exfoliantes y la firma lush seguro que me encanta. Besos
ResponderEliminarSi lo pruebas espero ver tu opinión :)
EliminarUn besote!
Yo lo probé pero me pasé con la fuerza y salí de la ducha como un bogavante..... Le cogí manía y mira que me gusta Lush
ResponderEliminarAis, con los exfoliantes no hay que apretar, ya ellos solos retiran las células muertas... Pero te entiendo, yo adoro Lush y con este producto también tengo cierta controversia...
EliminarUn besazo guapa.
No lo he probado pero tiene muy buena pinta. Besitosss
ResponderEliminarGracias por pasarte Mónica :)
Eliminarmhhh y yo todavía sin probar esta marca jjajaajaj no puede ser
ResponderEliminarUn besito desde : http://thetastyplum.blogspot.com.es/
¡¡Eso hay que solucionarlo!!
Eliminara mi me gusta un término medio. Tengo que notar que exfolia, pero sin ser agresivo con la piel. Besos
ResponderEliminarYo los prefiero suaves, aunque de vez en cuando algo un poco más potente no viene mal.
EliminarUn besote Eneri.
Me he pasado a los handmade por mí misma en tema exfoliantes pero este me encanta para hacer un regalo, me parece muy original y ya sabes, si es de Lush, me gusta el doble! jaja
ResponderEliminarBesos ^^
Ya me dirás que fórmula utilizas Kisha :)
EliminarUn abrazo guapetona.
Hola! Si ya decía yo que me recordaba al Arena, yo lo comrpé en su día y me gustó mucho, aunque el exfoliante en formato "desnudo" se me hace muy guarrete para tener en la ducha (la que lié...). Eso si, me encantaba como me dejaba la piel, era una gozada :)
ResponderEliminarUn besote Elena!
Eli
Empiezo a pensar que tu y yo tenemos telepatía Eli :)
EliminarYo tengo tantos "desnudos" en la ducha (no sé como ha sonado eso...) que ya estoy escarmentada, alguno se me ha deshecho por completo así que ahora procuro ir con más cuidado :) Pero sí, la piel la deja suave por narices.
Un abrazo guapísima.
Puede que esté bien, pero a mí tampoco me van los exfoliantes tan agresivos.
ResponderEliminarUn saludo^^
Entonces te encantaría Rub Rub Rub :)
EliminarUn besazo!
No se yo si sería para mi, tendría que probarlo primero.
ResponderEliminarBesos
Si lo pruebas ya nos contarás :)
EliminarLe tengo muchas ganas y será el que use en cuanto se me acabe el exfoliante de Kueshi; está claro que no existen milagros para la celulitis pero todo esfuerzo vale!
ResponderEliminarUn beso enorme preciosa!
Ganas mil de verte!
Hola Marta!
EliminarEl de Kueshi es una auténtica pasada. ¡Me encanta! Yo con la celulitis he tomado una determinación de momento: ignorarla... ¡Y funciona! jiji No en serio, tengo que hacer ejercicio.
Un besazo. ¿Cuándo nos vemos? Aunque sea para un café rápido.
No me gustan que rasquen excesivamente, pero aún así lo tendré en cuenta. Saludos!
ResponderEliminarEste rasca a saquísimo.
EliminarUn abrazo guapa.
Hola wapa!
ResponderEliminarTiene buena pinta, a lo mejor me hago con algunode la marca Lush y lo prueblo<!
Besos!!
Lush es genial, es mi marca megafavorita (se nota no?). Pero quizá si empiezas por Sugar Scrub y no te gustan los exfoliantes fuertes....
EliminarUn besote.
Me encanta, es uno de mis básicos. Yo lo que hago es meterlo en un tarro y así voy desmoronándolo y cogiendo la cantidad necesaria cada vez, así no se deshace bajo la ducha. Un besazo!
ResponderEliminarHola Medussa!!
EliminarEso hago yo ahora, que sino se desaprovecha bastante :)
Un abrazo guapetona, me alegro de verte por aquí.
Tiene una pinta estupenda y un precio fantástico. Yo prefiero exfoliantes más suaves porque mi piel se irrita a la mínima ;) Me vienen genial tus reviews para conocer mejor algunos productos de la firma. Un besazo!
ResponderEliminarGracias Violeta, me alegra mucho que te sean de utilidad mis reviews :) La firma tiene un exfoliante suave que es una pasada: Rub Rub Rub ¿lo conoces?
EliminarUn abrazo guapísima.
Yo lo suelo comprar como puesta a punto antes de verano y es el que más exfolia de todos los que he probado, pero tengo que ir con cuidado ya que alguna vez me he hecho algún arañazo ;) Pero sigo comprándolo ya que ne las deja genial.
ResponderEliminar