¡Lo estabais deseando! Aquí llegan mis favoritos de Lush

28 nov 2014

Creo que mi blog empieza a ser monotemático... Lush, Lush, Lush... Me vais a disculpar, llevo un par de días rompiéndome la cabeza para traeros algo diferente pero ayer tuve mi enésimo revés laboral y la que es ahora monotemática es mi cabeza: no me renuevan la beca, una beca que iba a ser para dos años se ha quedado en tres meses, y en diciembre vuelvo al paro; y lo peor es que este ha sido el trabajo que más se ha acercado al 'trabajo de mi vida', el que me hacía feliz. Supongo que no se puede tener todo. Pensaba cogerme unos días de descanso en el blog pero eso no va conmigo, y tampoco conseguiría nada, sentiré tristeza un par de días y luego a seguir adelante, a buscar otro trabajo, a dejar los 'lo siento' de lado y a tratar de ser positiva, que es ahora cuando hay que serlo, cuando todo va bien es fácil. No obstante, los 20 becarios que nos vamos a la calle estamos moviéndonos y buscando apoyo, así que si queréis ayudarnos poneos en contacto conmigo y os indico cómo.


Y os traigo Lush pero de una manera especial, voy a hacer algo que muchas llevabais mucho tiempo pidiéndome: Mis favoritos. Hago muchas incursiones a la tienda, y he probado tantas cosas que muchas sois las que me pedís que declare cuales son realmente mi producto predilectos. Ha sido realmente elegir unos pocos pero seré franca y os diré a grandes rasgos lo que son para mi imprescindibles, y los que dentro de cada categoría más me gustan. A ver si así inyectamos un poco de positivismo

Hace muchos meses contactó vía email conmigo la creadora de una serie (infinita) de jabones artesanales que llevan por nombre Chuches de Mujer, con la finalidad de presentármelos. Estos jabones hacen las delicias de todas aquellas que, después de mucho insistir, hemos terminado por acostumbrarnos a utilizar pastillas de jabón en nuestra ducha diaria (y si además están bien hechas, a mano, con mucho cariño y con unos ingredientes totalmente naturales la cosa se vuelve si cabe aún más irresistible). En cuanto leí el email como os podréis imaginar me metí de lleno en su página web (un humilde blog) y me puse a curiosear la interminable lista de jabones y traté de elegir el que más me llamaba la atención. Me fue imposible…

Intercambiamos emials, hablamos un par de veces por teléfono, pero estas vidas madrileñas ajetreadas nos impidieron concretar finalmente la cita (y yo mientras tanto me moría de ganas por ver aquellas delicias en directo…). La cosa se enfrió y el contacto se perdió. Hasta que la casualidad me permitió hace unas semanas toparme de nuevo con ellos, esta vez en vivo, aunque sin querer.

jabon natural lavanda chuches de mujer

Empieza la semana y vamos a hacer con algo divertido. Antes que nada, sabed que en principio el producto que os traigo hoy no sirve para casi nada, es prescindible; no, es básicamente un juguete, y por ello son los más divertidos y lo que a mí personalmente más me gustan, esos con los que se disfruta y punto, y yo con este me lo pasé pipa. Ya os hablé de los Fun de Lush hace unas semanas (podéis recordarlo aquí), y os adelanté que una de las Ediciones Especiales de Navidad de Lush consistía en un Fun diseñado para crear un pequeño muñeco de nieve, y claro, como os podréis imaginar no he podido resistirme a hacerme con él. Por cierto, será uno de mis regalos recurrentes estas navidades. Os va a encantar, os adelanto que me lo pasé genial haciéndolo, lo abrí expresamente para retratarlo, y claro, no he reparado en imágenes.

Snowman fun lush muñeco de nieve

Lush Spa en Madrid: vamos a verlo por dentro...

22 nov 2014

Hace un mes un nuevo Lush abría sus puertas en Madrid, más céntrico que ninguno, en la calle El Carmen. Hoy, sobre esta tienda, ha abierto el primer Lush Spa en España, en Madrid, y el número 13 del mundo (ya había en Reino Unido, Estados Unidos, Japón Corea del Sur, Brasil y Francia), y con motivo de sus presentación ayer hicieron una jornada de puertas abiertas para quien quisiera conocer de primera mano y por dentro sus instalaciones, y claro, no me lo podía perder.

Lush Spa Madrid

Sinceramente, no esperaba que me sorprendiera, pensé que sería un Spa bonito, pero sin más, otro centro de masajes, bien decorado, con productos Lush... ¡pero me equivocaba! Una vez más mi marca cosmética favorita me ha vuelto a sorprender ¡y de que manera! No solo vimos las cabinas que son divinas por supuesto, sino que además nos explicaron algunos de sus tratamientos y pudimos verlos incluso en directo... Y os puedo decir que ¡ver a las masajistas de Lush hacer su trabajo es bonito!

Relax para llevar, la Birchbox de Edición Limitada

20 nov 2014

Llevaban un par de semanas anunciando su lanzamiento, ofrecieron la posibilidad de reservarla para no quedarnos sin ella, y permitiéndonos beneficiarnos de un descuento... y finalmente el pasado lunes la pusieron a la venta. Os hablo de la cajita de Edición Limitada de Birchbox, Relax para Llevar, muy en consonancia con la temática de este mes Cozy at Home (os la mostré hace unos días), que nos invita a disfrutar de momentos agradables sin salir de casa.

No suelo decantarme por las cajas de Edición Limitada pero está me entró por los ojos, no sé muy bien por qué, y la reservé de hecho. El mismo lunes me hice con ella y la verdad es que ayer miércoles ya la tenía aquí, con lo cual ha sido todo bastante rápido. Luego hablaremos de su precio... Pero vamos a ver su contenido. 

Relax para llevar Edicion Limitada Birchbox
Dream Cream, la crema hidratante corporal más afamada de Lush, llevaba casi un año en mi casa antes de que me haya decidido a utilizarla. Venía incluida en el Lush Legends que mi queridísimo novio me regaló el pasado mes de enero por mi cumpleaños, y reconozco que la razón por la que ha estado en una triste situación de abandono era la pereza: las hidratantes de Lush me resultan un poco untosas en incómodas en lo que a la absorción se refiere... Utilicé Charity Pot (os hablé de él aquí), y reconozco que mi relación con él mejoró a partir de su combinación con polvos corporales como los Picardías (de los que os hablé aquí) o de los First Snow (aquí), que minimizaban un poco esta sensación. También diré en defensa de las hidratantes de Lush que solo a mí se me ocurrió empezar a probar Charity Pot ent odo el cuerpo en Verano...

Pero en vista de que la caducidad de mi Dream Cream se acercaba a su cumplimiento me lancé a probarla, y ahora me pregunto como  la he podido tener durante tantos meses en una oscura caja... (si es que los prejuicios son malísimos). Mi pequeño bote de 90 gramos está llegando a su fin y la verdad es que siento tristeza por ello... ais...

Dream Cream Lush crema hidratante corporal

Pintalabios Mágico Marroquí... In love.

17 nov 2014

¡Vamos a empezar la semana con mucho color! Y es que no hay nada que arregle un día gris como un buen pintalabios. Yo cuando tengo el día un poco tonto me pinto los labios de un tono fuerte, incluso cuando estoy por casa, y parece una tontería, pero inyecta un poco de ánimo y de optimismo... Así que me ha parecido que contaros un poco mi experiencia con los Pintalabios Mágicos Marroquíes era una buena forma de arrancar el lunes...

Sabéis que soy bastante reacia al maquillaje excesivamente barato, pero este pasado verano, cuando mi hermana me dejó probar un Pintalabios Marroquí que llevaba en su equipaje no pude sino rendirme a su precioso color, su acabado y su duración, y la idea de hacerme con ellos ha rondado mi cabeza desde entonces. ¡Por fin llegaron a mis manos! Durante las última dos semanas no he utilizado ningún otro labial, ni tan siquiera bálsamos hidratantes (y eso que el frío ha hecho su aparición), y mi experiencia ha sido muy positiva a muchos niveles.

pintalabios mágico marroqui selfie
Ya sabéis que soy una gran defensora del diseño, de los packagings fabulosos, y lo soy por varias razones: en primer lugar porque si lo que se está vendiendo es belleza creo que desatender el envase juega muy en contra de la marca, si se vende belleza, que no deja de ser un ideal, se tiene que hacer tanto por dentro como por fuera. Por otro lado y en un arrebato de pura sinceridad estoy segura de que muchas de nosotras podríamos prescindir de unos cuentos botes de esos que celosamente guardamos en nuestros tocadores, con lo que o llaman nuestra atención también por fuera o estoy segura de que muchas cosas no llegarían a nuestros hogares; además el mercado está saturado: llevo tres semanas tratando de escoger el exfoliante corporal óptimo para mí y no me decido por ninguno... Y finalmente, creo que la cosmética y el maquillaje deben ofrecer una experiencia sensorial lo más completa posible: buena textura, buen aroma, y que a la vista sea agradable. Evidentemente todo esto es puro márketing, al final lo más definitivo es que el producto sea efectivo, pero a nadie le amarga un dulce.

Sin embargo yo no puedo dejar de alabar los buenos diseños (deformación profesional creo que se llama), y sin duda el producto que os traigo hoy cumple con todos estos requisitos que os he descrito, y con unos cuantos más. Como no y para disgusto de todas, se verá reflejado en su precio.

Crema facial antiedad de Anhelle

Ayer justo antes de irme a trabajar me llegó mi Birchbox. La verdad es que esta vez los señores de ASM se han portado bien, y han traído mi caja el día que esperaba, aunque a una hora un poco rara... ¡pero sea bienvenida! Pero no quería esperar ni un momento más para enseñárosla. Por cierto la cajita a bajado el precio de suscripción, ahora cuesta 9,95 €, y podéis apuntaros en este enlace.

Este mes lleva por título Cozy at Home, y es que ahora en noviembre, con estos días oscuros grises, cuando el sol se va antes, la lluvia nos acompaña día tras día, parece que los árboles se sacuden las hojas y parece que todas andamos como tontorronas, parece que apetece atrincherarse y no salir, y es que como en casa en ningún sitio (y la verdad, apetece, enseguida llegará la Navidad y tendremos muchas ocasiones para desfasar). Pues desde Birchbox quieren que disfrutemos de esas pequeñas cosas: un té, un libro, una tarde de sofá y manta...

Birchbox de Noviembre 2014

Vamos a ver que trae mi cajita... Ya os adelanto que estoy encantada con ella ;)

Quizá uno de los productos de los que menos nos preocupamos son los quitaesmaltes: enganchamos el primero que vemos en el súper (ahora proliferan lo que llevan la etiqueta 'sin acetona'), que sea barato y poco más. Yo estoy en este grupo de usuarias: en mi lista de la compra suele ir de vez en cuando un quitaesmalte barato, últimamente con esa etiqueta en la que sinceramente ponía la esperanza de que no deteriorara tanto mi uñas, esperanzas que por cierto quedaron ahogadas en un bote verde con la etiqueta 'sin acetona'.

Quitaesmalte de Aceite de Almendras Dulces de The Body Shop

En fin, el último que compré de emergencia en la tienda 'de chinos' de debajo de mi casa (y digo de emergencia porque llevaba las uñas de vete tu a saber que color chillón y tenía una entrevista de trabajo de esas a la que hay que ir discreta), ya fue el remate: me costó menos de 50 céntimos y lo que no me gasté en el quitaesmalte me lo dejé el discos de algodón. Y mis uñas amarillas y débiles cada vez que lo utilizaba (que me dio para tres o cuatro veces, no más, por la cantidad de producto que necesitaba para acabar con el esmalte). Entre que ya andaba en mi cabeza la idea de hacerme con un buen quitaesmalte, estos últimos acontecimientos, que me encanta cambiar constantemente el color de mis uñas y que ya las veía bastante debilitadas decidí por fin invertir en un quitaesmalte un poco mejor (que tampoco estaba la cosa muy difícil la verdad), y si bien andaba en mi mente el de Babaria, del que he oído hablar bastante bien, una foto en Instagram de este que os traigo hoy hizo que se convirtiera en mi objeto de deseo (y necesidad) en un instante.

Givenchy en el Thyssen

10 nov 2014

Hoy me voy a marcar un ligero off topic, pero ligero, creo que os va a gustar, y es que llevo un par de domingos dándome a visitas culturales y quería compartir con vosotras una de ellas, por si os gusta y os apetece seguir el plan.

Es caso es que ayer visité la Exposición de Hubert de Givenchy en el Museo Thyssen-Bortemisza en Madrid, que estará puesta hasta el día 18 de enero, así que aún hay tiempo para ir, y si sois de fuera de Madrid lo mismo podéis aprovechar alguna visitas a la capital para echarle un vistazo, se ve rápido.

Givenchy en el Thyssen
"La elegancia es el arte de ser uno mismo"

C'est fini.

8 nov 2014

Tengo unas estupendas expectativas para este puente, a pesar de pasarlo en Madrid (el cuerpo me está pidiendo cambiar un poquito de aires pero desgraciadamente va a tener que esperar unos meses me temo): empezó con una quedada con unas amigas así en plan Sexo en Nueva York pero Made in Madrid (tasca, cañas, patatas bravas...); hoy lecturas, blog y sofá; mañana si todo me sale bien espero ver un par de exposiciones; y el lunes partida de rol. Y entre medias espero probar cositas nuevas, hacer unas fotos, y espero poder darme algún caprichito culinario... Ais, me hago mayor...

Hoy me tiro a la piscina con un post nuevo en My Cosmetic Art pero no en el mundo de las bloggers: productos que se me han terminado. De todos ellos os he hablado, pero en algunos quiero puntualizar alguna cosa, por eso aprovecho para hacer este tipo de entrada. ¡Vamos a verlos!


Godiva, el champú sólido amarillo de Lush

6 nov 2014

Como ya os he venido anunciando estos días tengo muchas cosas de Lush que comentaros, además tengo que apurar mi Lush Legends antes de alguno de los productos caduque (tengo tiempo pero no me puedo dormir en los laureles...).

Creo que entre los fantásticos productos que tiene Lush lo más recomendable y lo que más veneración merece por mi parte son sus champús sólidos. Soy consciente de que son extraños, de que es complicado hacerse a ellos, que hay que cogerle el truco, pero también puedo decir que después de más de dos años utilizándolos no los cambio por otra cosa; ya os conté aquí que mi cabello es más feliz sin siliconas, desde que utilizo los champús sólidos, y no lo he notado solo yo, mis peluqueras y mis amigas me hacen preguntas al respecto... (verídico).

Mi favorito sin duda es Como Nuevo (hay más de un año que os hablé de él), pero también descubrí que es mejor ir variándolos para que el pelo "no se acostumbre" lo que me ha llevado a buscar otras parejas en la ducha. Probé en su momento Karma (también os hablé de él), y si bien me dejó un poco indiferente os voy a confesar algo: lo utilicé para bañar a mi perro. Sí, Lush no prueba en animales y mi perro tiene problemas de piel, así que os imagináis hasta que punto me fío de la marca... ¡No veáis como mola! El perro brillante cual obsidiana, suavito suavito, y oliendo a Lush, a Karma nada menos, y a él no parece disgustarle: cuando le ducho con su champú de perro se mosquea y se restriega contra todos los muebles del piso, cuando le lavo con Karma no lo hace. ¡Maravilloso! Y el problema de piel de Urko no ha empeorado.

Pues bien, en mi alternancia de champú he probado uno más, un poco diferente a los demás: Godiva.

Godiva, el champú sólido amarillo de Lush

Si, hoy os traigo solo un jabón, sin más, quizá el más simple y humilde de todos los cosméticos que andan por nuestros baños, pero creo que es El Jabón. He probado unos cuantos de Lush (por cierto es muy posible que os traiga varias cositas de mi marca preferida en los próximos días...), y sin duda este es el que más me ha gustado hasta ahora. Os hablo de Honey I Washed The Kids, (Cariño, He Lavado A los Niños).

Cariño, He Lavado A Los Niños jabón Lush

Probando un poquito Soap&Glory

2 nov 2014

Hay cosas con las que nos pican la curiosidad, no sabemos muy bien por qué pero ahí están haciendo unas cosquillitas que no se pasan hasta que nos quitamos el gusanillo. Es un poco lo que me pasó a mi con Soap&Glory, que empecé a verla, me empezó a sonar, y ya los posts sobre las compras que Judit de Hi, My Name is Judit había hecho en Londres terminaron de rematar mis ansias de probar... Así que un día wasapeando con mi amiga Alba, que vive en Londres y viene de vez en cuando por Madrid (no tanto como nos gustaría) se lo dejé caer. Y fue curioso, porque ahí quedó la cosa. Pero una noche que andaba yo en vela sin poder dormir miré el teléfono para ver la hora y mi querida Alba me había puesto un mensaje diciéndome que su avión salía a las 7 de la mañana, que podía pasarse por Boots en el aeropuerto para satisfacer mis deseos si le decía cuales eran. Eran las 7:20 y con bastante rabia por no haberlo visto antes le dije que otra vez sería... Pero... ¡¡en UK es una hora menos!! Así que esa misma noche tenía aquí dos monadas para probar en mis carnes de Soap&Glory.
 


El pasado lunes tuve la oportunidad de visitar el Centro de Masaje Fariolen Manila, y empezar la semana de la mejor manera: con masaje a cuatro manos. Queridas, esa una nueva dimensión de la felicidad... Contactaron conmigo hace más de un mes y tras cotejar las opiniones que el centro tiene en la red acepté la invitación.

El centro se encuentra en la madrileña calle Lagasca. El cambio de ambiente desde la calle al local fue tremendo: llegaba como 15 minutos tarde (tengo que mejorar mi capacidad de calcular el tiempo que tardo en llegar a cualquier sitio en base a la hora del día y el tráfico...), así que iba caminando muy rápido bajo el brillante sol de 'veroño'. De repente entro en el Centro, en el que la oscuridad es casi total, iluminado tan solo por luz ambiental muy indirecta y velas (de ahí que tenga pocas fotos). Recuerdo una peña fuente con manzanas y velas en el centro de una estancia con rodeada por tres bancos. Un suave aroma a incienso y una música suave y relajante envolvía el ambiente. Me ofrecieron agua y casi al instante entré a mi masaje.