El producto es cuanto menos curioso, por aquello de que a veintipocos grados se solidifica... Las fotos de este artículo las hice en julio, cuando el producto me llegó a casa y la temperatura hacía que siempre estuviese líquido; lo que me jugó una mala pasada porque llegó un poquito abierto y la caja estaba pringada. Además lo fui dejando y no he reclamado a iHerb, pero bueno, no se había perdido mucho producto.
Este aceite está indicado tanto para el cabello como para hidratar la piel. La primera vez que lo utilicé en el cuerpo cometí la estupidez de hacerlo con la piel ya seca. ¡Error! Y en verano para más Inri. No se absorbe ni dejándolo horas, ni aplicando todos los polvos de talco del mundo, la piel queda pringosa y ensucia todo aquello que toca. Eso sí, satinada y brillante, preciosa, pero claro, no es práctico a grandes rasgos... El resultado fue quedar relegado al más absoluto de los abandonos para este uso (lo utilicé poco después para el pelo). Pero superado el disgusto y tras hacer probado los beneficios del Aceite de Monoï en la piel (del que os hablé aquí), decidí darle otra oportunidad dado que mi otro frasquito se había terminado, pero esta vez aplicado sobra la piel mojada. Aquí la película cambia, y el resultado es genial: se absorbe bien, no mancha y deja esa piel bonita con un toque satinado. Además se puede una vestir al instante sin problemas. Para aplicarlo basta con introducir los dedos en el producto, y sin necesidad de cogerlo, simplemente lo que queda adherido a ellos se aplica fácilmente y se extiende bien por la piel, muy rápido.
En el cabello lo mejor es utilizarlo con mascarilla prelavado. Por lo que he podido leer muchas usuarias se la ponen el día anterior a lavarse el cabello, dejándola puesta incluso para dormir. Yo soy un poco reticente a esto ya que me mosquea que pueda manchar la almohada (aunque he dormido con Aceite puro de Argán, manías varias...). De modo que me la pongo un par de horas antes en el cabello, le hago unas trenzas para que penetre bien, y luego me lavo el pelo, a conciencia eso sí, asegurándome de que retiro todo el aceite para que el pelo no quede graso ni apelmazado. Mi cabello tiende a seco, y de hecho ahora mismo me está pidiendo a gritos que le ponga aceite, pero creo que en su justa medida incluso los cabellos un poco grasos podrían aprovechar los beneficios que el aceite de coco le aportan al pelo: un toque de brillo, y mucha nutrición e hidratación. Como digo, si se lava bien el pelo y se aclara a conciencia no queda ni rastro y no compromete el volumen del pelo. En cuanto a la aplicación bueno, es un poco engorrosa, un poco que cada una se apañe como pueda, pero tampoco incomoda, es factible. Eso sí, hay que tener unas horas para dejarlo actuar bien.
Es en definitiva un producto versátil y agradable de utilizar, aunque hecho en falta un poco de aroma, como tienen los de Monoï. Otra deseventaja es que como se solidifica cuando no es verano puede ser un poco engorroso de utilizar, yo lo que hago es meterlo en la bañera conmigo mientras me ducho, bien cerrado, y con el agua caliente se derrite lo suficiente como para poder utilizarlo, y tenerlo listo justo después de la ducha. La dificultad es acordarse de meterlo en la bañera claro está.
Es un producto muy económico, esta versión que veis en las imágenes de 198 gramos cuesta unos 4 dólares, y da para bastante usos. La historia es pedirlo y que llegue, que tarda un par de semanas, pero bueno, merece la pena utilizarlo alguna vez. A pesar de sus cambios de estado no requiere ningún almacenamiento especial, se puede tener perfectamente en el baño. Eso sí, pringa, así que si no se quiere una balda de vuestra estantería del pringada de aceite de coco es recomendable guardarlo con un poco de papel de cocina, un pañuelo de papel... debajo.
¿Qué os parece el Aceite de Coco? ¿Lo habéis probado?
GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
PASAD UN BUEN ARRANQUE DE SEMANA.
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C0C.
no lo he probado pero tengo ganas,besos guapa
ResponderEliminarNo lo he probado y leyendo lo que nos cuentas no sé si lo probaré xD soy de las que le gusta tenerlo todo limpio y sin rastro de aceite (que además una vez se mancha algo parece una batalla bíblica quitarlo). Aún así, al hidratar profundamente, puede valer la pena dejarlo todo aceitoso...
ResponderEliminarUn beso
También te digo, yo soy muy torpe :) Pero sí, merece la pena por la hidratación, yo si me descuido el cabello se me reseca un poco y es entonces cuanto tiro de él, y la mejora es inmediata.
EliminarUn besote Judit!
No lo he probado, no sé si me apañaría con el jeje
ResponderEliminarUn besote
Hola Elena! Hace unos años tuve mi época aceite de coco, la verdad es que no guardo mal recuerdo de él, todo lo contrario, pero no sé muy bien por qué dejé de usarlo, sin embargo al aceite de Monoï todavía le soy fiel, sobre todo en verano. Besos y feliz inicio de semana!
ResponderEliminarTengo pendiente aplicarme el de Monoi en el pelo, en el cuerpo me conquistó muchísimo, sobre todo como bien dices en veranito... Espero hacerme pronto con más ^^
EliminarUn besote!
Pues yo lo tengo en mi lista de oherb para cuando pueda hacer un pedido, estoy deseando probarlo! Un beso!
ResponderEliminarQue cositas más monas!!!!. Últimamente estoy probando con aceites en mi pelo y no me van nada mal. Este tiene buena pinta. Un besazo guapa
ResponderEliminarSon sorprendentes en el cabello ¿verdad? Si se usan bien no engrasan.
EliminarUn besazo!!
Tengo curiosidad por probarlo, saludos!
ResponderEliminarTuve una primera experiencia con el aceite de coco parecida a la tuya: hablaban maravillas y lo compré en iherb (de otra marca pero), y no lo utilizé bien las primeras veces. Ahora es una de mis mascarillas prelavado de cabello favoritas.
ResponderEliminarGracias por tu review! Me encanta toda la info que aportas :)
Gracias Inexperta, trato de contarlo todo ;)
EliminarLe tengo unas ganas a este aceite...estoy a ver si hago un pedido con una amiga y me traigo 5 tarros jajaja. Yo principalmente lo quiero para mega hidratar el pelo, para la piel no tenía previsto usarlo, pero menos mal que ya has dicho que en piel seca un no rotundo. Me tira un poco para atrás lo de que se soliifique, y lo de dejarlo varias horas actuando, yo no sé si tengo tanta paciencia, pero vamos, que aún así pienso comprarmelo si o si.
ResponderEliminarYo lo uso por las mañanas mientras "juego a las casitas" y ni me entero de que lo llevo casi hasta que me voy a la ducha. Aunque se solidifique no queda completamente duro, así que derreterilo es bastante sencillo, basta con sumergirlo en un poco de agua caliente (del grifo vale), unos segundos, y se puede usar.
EliminarYa nos contarás tu experiencia ;) Un besote.
Con lo maniática que soy yo con los aceites, el de coco me llevaría por el camino de la amargura :S eso de que sea taan engorroso no me da buena impresión de primeras XD y eso de que se solidifique mmm como tú dices, la cosa está en acordarse de meterlo en la bañera mientras una se ducha, y yo con la memoria que tengo no me acordaría ni dos veces xD me gustaría probarlo por los beneficios que aporta pero por otra parte no quiero hacerlo por los inconvenientes que me suponen... No soy muy de aceites xD
ResponderEliminarUn saludo^^
Es engorroso pero merece la pena, es un buen salvavidas para las que de vez en cuando tenemos el pelo un poco seco. En el cuerpo es genial, y en ese uso no hay engorro alguno, de hecho es mucha veces más cómodo incluso que las cremas hidratantes habituales, porque si se usa sobre la piel mojada no pringa.
EliminarUn besazo!
Esto es lo mejor de lo mejor; yo uso otra marca y es prensada en frio y me va genial le da brillo y vida al cabello, a las uñas las hidrata y las cutículas mantienen perfectas. Mejor dicho el aceite de coco es fenomenal. Gracias por este post tan interesante.
ResponderEliminarGracias Diana. Yo he quedado encantada la verdad, a pesar de sus inconvenientes :) Ya nos dirás que marca usas tú, y si es más fácil dar con ella...
EliminarUn besazo!
justo me acaba de llegar hoy aunque de otramarca. ya veremos que tal me apaño. besos
ResponderEliminar¡¡Estoy deseando saber tu opinión!!
EliminarSeguro que me encanta aunque no sea nada mas que por el olor!!besos
ResponderEliminarYo no lo he probado pero me ha sido muy util tu review
ResponderEliminarTe invito a que pases por Lauriitta_Lips que estoy de sorteo :)
Un besazo guapura
Que buena pinta guapa!
ResponderEliminarAdoro coco:)
Beijinhos
Zaida
Lo tengo en la lista de deseos de Iherb :D
ResponderEliminarYo lo tengo un poco abandonado, aunque lo he usado para el pelo una vez y varias veces para desmaquillar los ojos (es una pasada sale todo), para el cuerpo no lo había probado aunque lo haré despues de leerte. A mi también me llego derramado y liquido y tampoco reclamé, era una chispa.
ResponderEliminarUn beso
Ostras para desmaquillar los ojos no lo he utilizado, pero lo tendré en cuenta. A mi no se me derramó mucho pero asusta ver la caja pringada...
EliminarUn besote Dama :)
Pues no lo he probado... Solo tengo el de Monoi y lo tengo olvidado... A ver si le doy más usos!
ResponderEliminarUn beso!
El de Monoï es también genial :)
EliminarYo utilizo mucho el aceite de coco, pero este nunca lo habia probado pero tiene muy buena pinta, un besito guapa.
ResponderEliminarA mi me va muy bien y no me pringa la almohada. También tomo la precaución de ponerle una funda extra, pero tampocos e me ha manchado.
ResponderEliminarBesos!
¡¡No se me había ocurrido poner dos fundas!! Lo tendré en cuenta ;)
Eliminara mi es que no me van mucho los aceites para el cuerpo. Para el cabello sí me resulta interesante :)
ResponderEliminarA mi tampoco me gustaban mucho pero este verano les di una oportunidad y quedé encantada :)
EliminarUn besote Eneri!
Lo único que no me convence es que pringue, soy un poco maniática con lo aceitoso. De todos modos, me parecfe muy buen producto y a precio inmejorable :)
ResponderEliminarGracias por contarnos tu experiencia!
un beso!
A ver, si se tiene cuidado (no es mi caso claro), puede hacerse sin pringar ;)
EliminarEl aceite de coco es estupendo, a mi también me encanta y has hecho una revisión MUY completa. Gracias
ResponderEliminarUn beso!
Gracias Alba ;) me alegra que os haya gustado.
EliminarEste aceite de coco pinta genial, a mí me encanta, lo tengo pero de otra marca.
ResponderEliminarUn abrazo
que buena pinta! besos ;)
ResponderEliminarwww.dollactitud.com
Que buena idea! Si lo veo lo voy a probar!
ResponderEliminarNo lo he probado pero me da un poco de pereza el usar este tipo de productos que necesitas dejarlos bastante tiempo. Bsos
ResponderEliminarYa, a mi también, pero de vez en cuando el pelo lo agradece :)
EliminarUn besote Soledad
¡Tiene pintaza! Tomo nota para el próximo pedido a IHerb :D
ResponderEliminarLo tengo que probar, y también el de Monoï. De momento estoy utilizando uno de almendras dulces pero cuando se me acabe me huelo que también acabaré cayendo en las redes de iHerb :)
ResponderEliminarun beso!
Caerás caerás, yo me resisití y caí ;) Quizá podamos plantearnos hacerlo juntas ^^
EliminarUn besote!
Ohh pues no lo he probado la verdad, pero cuando vuelva me encantaría pedirlo. Gracias por la review!
ResponderEliminarPues es que yo estoy como tú, resistiéndome a hacer pedido a iherb, jejeje.
ResponderEliminarMi pelo tiende a graso, y con lo corto que lo tengo no llego a diferenciar medios ni puntas ni nada!
Así que, para el pelo no. Para el cuerpo ya será otra cosa.
¡Un saludito!
No lo he probado pero me genera bastante curiosidad, lo mismo me animo.. aunque no sé cuándo volveré a pedir a iHerb.. besitos!!
ResponderEliminarEs un producto que llevo tiempo queriendo pedirlo a Iherb, a ver si en el próximo pedido cae.
ResponderEliminarBesos!
me viene genial esta reseña. mi madre se lo estaba aplicando después de la ducha y no le gusta el resultado. probaremos ahora a aplicarlo antess de la ducha y hacer trencitas. un beso guapa.
ResponderEliminarYa te sigo !
Krysstina
Littlemermaidk.blogspot.com
por cierto donde lo compras?
ResponderEliminarEstupendo articulo! El aceite de coco es muy bueno para el cabello y la piel. El aceite de almendras también es un producto muy bueno para la salud corporal y capilar!
ResponderEliminarFelicidades por el post y Saludos :)