Charity Pot vs New Charity Pot

3 sept 2014

Hace algunos meses en Lush comenzaron a lanzar algunos de sus productos bajo la etiqueta de Auto-conservante. Las que somos muy asiduas a la marca sabemos que una de las desventajas de algunos de sus productos es su corta duración: al utilizar productos frescos caducan rápido. Es el caso de las mascarillas frescas (a mi se me ha caducado más de una) que duran un mes, o de las limpiadoras que duran tres. Un truco por cierto es compartir estos productos con alguna amiga... A veces en Lush optan por utilizar parabenos, y aunque no está del todo demostrada la nocividad de estos ingredientes, presentes en muchísimos cosméticos, no gozan de buena fama en la sociedad, y son (somos) muchas las mujeres que demandamos cosméticos que esté libres de parabenos. Y los señores de Lush han atendido a nuestras peticiones, y han comenzado a reformular algunos de sus productos más populares evitando este tipo de conservantes.

Una de las maneras que tiene Lush de hacer que sus productos se conserven mejor ha sido realizar productos de tipo sólido, sin agua, para que las bacterias no aparezcan en los productos y los echen a perder (ahí tenéis las limpiadoras frescas, con ese aspecto tan asquerosito...). Pero claro, las cremas son un poco difícil hacerlas sólidas, y para evitar los conservantes artificiales los señores de Lush han dado con una solución innovadora (que desconozco), pero que por lo visto funciona. Y aunque han tratado de no alterar demasiado sus fórmulas originales algo cambian, y ese ha sido el caso de Charity Pot, la crema solidaria de Lush de la que os he hablado muchas veces (este verano han estado colaborando con ANAA y luchando contra el abandono de las mascotas, ya os lo había contado aquí).  Hace unas semanas me hice con el New Charity Pot, y he podido compararlo con el Charity Pot tradicional (ahora tiene otro nombre, no os preocupéis las que seais fans de esta hidratante porque podréis seguir utilizándola).

Charity Pot y New Charity Pot


Me encanta Lush, si no soy su fan nº1 poco me falta, pero reconozco que sus hidratantes no son los productos que más me gustan porque me resultan un poco grasas y pesadas, no obstante me han enseñado un truquito para eliminar esa sensación en la piel (luego os lo cuento). No obstante siempre suelo llevar una latita de Charity Pot en el bolso (1,50 € que van directos a una buena causa), además huele chachi. Claro cuando me enteré para qué iba la recaudación este verano no me lo pensé dos veces y me hice con una versión mas grande. Además y si no me equivoco, Charity Pot es de las pocas cremas de Lush en versión 95 gramos, lo que la hacía perfecta para llevármela de viaje. Pero en este caso ya solo podía hacerme con la versión New, la Auto-Conservante.

New Charity Pot

La nueva fórmula, por cierto, es un poco diferente a la antigua, en olor, textura, ingredientes... En primer lugar el olor, que sabéis que yo le doy mucha importancia a este aspecto en la cosmética: la New tiene un olor más floral, mientras que la tradicional tiene ese sutil aroma a cacao... Tan delicioso...

New Charity Pot

En cuanto a los ingredientes:

  • New Charity Pot tiene: Aceite de Oliva de Comercio Justo, Aceite Orgánico de Jojoba, Glicerina, Aciete de Moringa, Manteca de Cacao de Comercio Junto, Aloe Vera, Manteca de Karité de Comercio Justo, Aceite de Geranio, de Ylang Ylang, Absoluto de Vainilla...
  • Charity Pot: Aceite de Almendras, Manteca Orgánica de Comercio Justo, Glicerina, Aceite de Ylang Ylang, de geranio, de Tagenes, unos cuantos alcoholes y cosas que no sé lo que son y un par de tipos de parabenos.

Charity Pot y New Charity PotCharity Pot y New Charity Pot
Charity Pot y New Charity PotCharity Pot y New Charity Pot

En cuanto a la textura son similares (en las fotos tenéis a la izquierda la nueva fórmula y a la derecha la antigua), pero la nueva es un poco más grasa, un pelín tan solo. No obstante para aliviar esta sensación hay como ya os decía un pequeño truco, y es aplicar esos polvos Picardías (de los que os hablé aquí) que no se sabe muy bien para que sirven, o los Vanilla Puff que estoy deseando probar, y así la sensación grasa y pesada queda aliviada. El color es también similar, pero la nueva es un poquito más amarilla.

Charity Pot y New Charity Pot

Personalmente por textura, olor y sensación en la piel me dejo con la fórmula antigua, que en formato grande ahora se llama Formulae Known As, y cuesta 10,95 € 100 gramos y 19,95 € 240 gramos. En cuanto a los ingredientes desde luego son mucho mejores los de la fórmula nueva, que además tiene ese añadido de participación con una buena causa (todo lo que vale menos el IVA, que por cierto es 9,95 la versión de 95 gramos y 18,95 € el de 240).

Charity Pot y New Charity Pot

¿Habéis probado alguna de las dos versiones? ¿Con cuál os quedáis?

GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
UN ABRAZO.

Este post ha sido redactado según el Código  de Confianza C0C.

22 comentarios

  1. yo ya sabes que tengo la versión antigua en latita chiquitina. Pero me ha gustado mucho que nos compares las dos versiones :)

    ResponderEliminar
  2. No he probado nada de la marca,besos

    ResponderEliminar
  3. Por dios como me gustan estas cremas, me la tengo que pedir, hace pila vengo leyendo tantas cosas buenas sobre ella, me diste antojo! Besototesssssss

    ResponderEliminar
  4. aun no he probado nada pero tiene buenisima pinta! besitos

    ResponderEliminar
  5. Eso está muy bien que inviertan parte del dinero a causas justas y que dejen de emplear parabenos en los productos tambien me convence para mirar productos de la marca. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los señores de Lush están comprometidos en más de un sentido con la salud, la ecología y los animales. Yo les adoro...
      Un besazo
      Elena

      Eliminar
  6. No sabía yo estas novedades de Lush, a mi tb me ha pasado que se me caducaran mascarillas frescas, era imposible acabarlas en un mes! Y confieso que he llegado a usarlas caducadas y funcionaban igual jajja

    un besin

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me pasa, menos mal que las mascarillas se pueden coger gratis... De todas formas puedes compartirlas, yo suelo hacer eso.
      Un besito
      Elena

      Eliminar
  7. Pues no he probado ninguna de las dos jeje
    Un besote!

    ResponderEliminar
  8. Me gusta lush, pero nunca había probado esos productos. Besitosss

    ResponderEliminar
  9. A mi me encantaría probar más cosas de la marca, pero los gastos de envío me tiran demasiado para atrás

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ish, a mi es que me pilla a mano, pero te entiendo, cuando quiero comprar en Internet los gastos de envío me matan. Siempre procuro tener localizas las tiendas que de vez en cuando dan Gastos gratis y entonces aprovecho ;)
      Un besazo
      Elena

      Eliminar
  10. No lo he probado, pero tomo nota de estas nuevas formulaciones. Saludos!

    ResponderEliminar
  11. solo he probado la mini, que me gusta mucho, y no puedo comparar. Espero que la sigan teniendo en las tiendas porque siempre que compro algo cojo una mini charity

    ResponderEliminar
  12. No he probado ninguna de las dos versiones y tampoco sabía que iban a reformular los productos para que llevaran menos parabenos.
    A mí personalmente no es algo que me moleste pero sí que me gusta que Lush busque maneras de hacer sus productos cada vez más naturales para que aquéllos a quiénes sí les molestan estos ingredientes puedan confiar en ellos.
    Un besote :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que sí, es una buena respuesta a las peticiones del mercado.
      Un besote

      Eliminar
  13. Hola guapa! no he probado nada de esta marca así que no te puedo decir mucho. Un besote enorme!!

    ResponderEliminar
  14. Recuerdo que antes tenía varias mascarillas en la wishlist, hsta que me enteré de eso, y me tiro un poco para atrás, quiero decir, yo en un mes no la gasto...vamos que no, no gasto apenas nada, y pagar lo que valen para que se te pongan malas...de todos modos creo que hay gente que la metía en el frigorífico.
    No he probado ninguna y fijate que ayer me pasó por Lush, pero no vi la latita en el mostrado y tenía prisa, la proxima vez que vaya en vez de un refresco invierto ese dinero en comprar la lata, que le tengo muchas ganas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las mascarillas tienen que estar siempre en la nevera... Yo las que he probado ha sido por llevar los botes vacíos (que han sido unas cuantas veces la verdad...).
      Un besazo

      Eliminar
  15. Yo solo tengo la nueva así que no puedo comparar, pero es bueno saber que estan reformulando sus productos. Bsos

    ResponderEliminar
  16. Ola Elena que bueno post!
    Ya conoci Lush!!! Finally ♥
    Un Abrazo
    Zaida

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. BIEN!!!!! ¿Qué te ha parecido? Qué te llevaste? :)
      Un besote

      Eliminar