Esta esponjita fue creada por una maquilladora profesional de Hollywood, Rea Ann Silva, a quien las esponjas de maquillaje convencionales no terminaban de convencerla. La gran novedad de la Beautyblender es, además de no tener látex en su composición, su forma: es como un huevo puntiagudo, de manera que se adapta perfectamente a cualquier parte del rostro: pómulos, nariz, ojeras, párpados... Con un poco de práctica se podría aplicar incluso la sombra de ojos.
Yo personalmente estoy en ello, en lo de cogerle el truco, llevo utilizándola dos semanas, desde que la recibí, y aunque aún no la controlo del todo si es verdad que el acabado del maquillaje es muy uniforme y natural. La estoy probado con mi BBCream de Skin79, de la que os hablé hace un par de semanas y que como os decía no soy capaz de aplicar con los dedos como otras BBs. Se utiliza mojada, se mete debajo del grifo y se escurre bien para no aguar el maquillaje, que se extiende por el rostro a pequeños golpecitos. Luego se lava. Al mojarla la Beautyblender aumenta considerablemente de tamaño, como podréis ver en las imágenes inferiores. Para limpiar la esponja la marca Beautyblender ha ideado un jabón sólido que deja la esponja bien limpia con poco esfuerzo. Vamos a verlo.
Sobre estas líneas podéis ver mi esponja sucia, y seca. Con el producto de la última aplicación, una la BBCream de Skin79 que había utilizado el día anterior. El jabón es una pastilla blanca, parece un jabón corriente incluso por su olor. Para limpiarla basta con mojar la esponja, frotar un poco el jabón, enseguida aparece espuma que limpia la esponja a la perfección en pocos segundos.
El envase que hemos recibido con Birchbox no es exactamente el mismo que el de la Beautyblender original, pero es perfectamente práctico. El original es mucho más grande, tiene también una abertura sobre el envase, un pedestal que permite encajar la esponja mientras se seca. Por su parte el jabón tiene su propio envase.
![]() |
Beautyblender mojada. |
![]() |
Beautyblender seca |
En general es un producto estupendo, si realmente se llega a controlar en todas sus posibilidades, ya que permitirá utilizar un solo instrumento para aplicar base, colorete, iluminador, corrector... Puede incluso utilizarse con productos en polvo, yo personalmente a esto todavía no me he atrevido. De manera que si se le saca partido puede ser un producto interesante, pero como os decía, cuesta un poco cogerle el truco, seguiré practicando. Por otro lado si no se tiene paciencia con ella no es recomendable, ya que es mucho más sencillo utilizar otro tipo de pinceles. Eso sí ¡es una monada!
¿Alguna la ha probado?
GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
UN ABRAZO.
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C0C.
A mi me encanta, es mi aliado perfecto a la hora de aplicarme el maquillaje, y como tu dices, con la BB de skin 79 va de maravilla.
ResponderEliminarUn besito
Hace tiempo era muy reacia a usar cualquier tipo de esponja para maquillar. Pero claro, tan buenas críticas leí sobre Beautyblender que al final caí, y estoy encantada!!! Se ha convertido en mi modo favorito de aplicar la base! Besitos
ResponderEliminarNo sabía que el jabón era tan caro!!! Yo la utilizo desde hace muchísimo, y con al birchbox vi la oportunidad de renovarla. Ahora tengo dos. Con la primera de tanto labarla se ha roto por algunas partes, pero jo…. con un jabón tan caro :/
ResponderEliminarUn besote bonita ♥♥
Hola Irene:
EliminarSí, estaba revisando precisamente la web de Beautyblender UK y la esponja cuesta 16 libras frente a los 14 del jabón... Como os digo el jabón deja la esponja perfecta con poco esfuerzo (sometida a foto macro y todo). Pero entiendo que cuesta hacer ese desembolso...
Un besazo
Voy a terminar cayendo!!!
ResponderEliminarMe llama mucho la atención pero no estoy dispuesta a pagar lo que vale. Soy más de brochas así que si me la regalaran la usaría encantada pero no me la compraría ^_^ Besiños.
ResponderEliminarwww.ysilacosafunciona.com
Creo que estoy de acuerdo contigo, la verdad es que si no hubiese venido con la Birchbox no habría caído en ella, bueno a lo mejor por lo mona que es. Creo que se le puede sacar mucho partido no obstante, con paciencia desde luego.
Eliminar¡Un abrazo!
yo me la compré en primor hace bastantes meses por la gran fama que tiene pero no sé, yo sigo prefiriendo las brochas, quizá no busco un acabado tan natural, no sé. un besito preciosa
ResponderEliminarYo la recibí en la Birch Box el mes pasad y estoy encantada con ella, es una pasada!
ResponderEliminarYo no creo que me la compre, he leído maravillas sobre ella, pero pf el precio me tira para atrás la verdad.
ResponderEliminarUn beso :) Estoy de sorteo por mi blog de una pulsera pásate :)
Yo tengo la 3D de Sephora y me gustaría coger la de Real Techniques, aunque esta desde que la llevo viendo también me gusta bastante.
ResponderEliminarLo que más me ha sorprendido el jabón..la deja como nueva jaja
Lo único por lo que estoy un poco más reacia a comprarla es por el precio..
Un beso =)
yo creo que este producto es marketing... yo me aplico muy bien el maquillaje con mi esponjita normal!
ResponderEliminarme encanta el acabado que dejan este tipo de esponjas aunque esta aun no la he probado. Estoy usando la de real techniques y me funciona bastante bien. Besos
ResponderEliminarQue si! é maravilhosa!
ResponderEliminarBeijinhos Guapa!
No la he probado, siempre utilizo esponjita, pincel o directamente con las manos, pero seguro que me acabaré haciendo con una.
ResponderEliminarMuy buen post y de nuevo me encantan las fotos! ;)
Me parece super cara pero ademas no me gustan prefiero las brochas!!besos
ResponderEliminarla tengo que probar y ademas me parece bonita y todo, bss
ResponderEliminarMe llama la atención pero no pagaría lo que cuesta, me parece excesivo, así que no creo que caiga en mis manos a no ser por alguna promoción o en una cajita mensual.
ResponderEliminarBesos!
La verdad es que todo el mundo dice maravillas de ella, yo personalmente no la he probado, porque no soy muy de bases líquidas, y menos ahora en veranito. Pero en invierno no te digo que no pique, es que la tentación es muy mala, aunque muy bien tiene que ir por lo que cuesta :)
ResponderEliminarbesos!
Hola guapa!!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de probarla, pero de momento me apaño con una que tengo "muy parecida", jeje. Besines
Me pica mucho la curiosidad de probarla! Saludos!
ResponderEliminarSi no la hubiera probado gracias a Birchbox no la hubiera comprado nunca, pero después de usarla creo que merece la pena la inversión. La verdad que lo del jabón si que duele más, pero también he leído lo de que con otros productos no se limpia igual y dura menos...
ResponderEliminarBesos!
Me llama mucho la atención esta esponjita pero no sé si la compraré.. te he conocido por tu opinión en Y si la cosa funciona con la que estoy bastante de acuerdo todo sea dicho. Me quedo por aquí, un besazo
ResponderEliminarVanesa
Justamente hoy lo he probado también con la BB de Skin79 y de momento bien. Falta probar e investigar un poco más y ver como se lava, aunque por lo que dices no será ningún problema :D
ResponderEliminarMuy completa la entrada sobre este producto "revolucionario".
Un besote, Elena.
la quiero! besitos!
ResponderEliminarYo tengo varias versiones low cost ¡(unas mejores que otras) y me voy apañando con ellas.
ResponderEliminarUn besote!
Yo al final he picado y la he comprado hace nada. Bsos
ResponderEliminarse la ve bien hermosa y me encantaría probarla
ResponderEliminar