Pero os comento un poco al menos: se han realizado algunos estudios que alertan de la posibilidad de que exista una correlación entre la utilización de desodorantes con aluminio y el desarrollo del cáncer de mama (por aquello de que los desodorantes se aplican cerca de las zonas en las que han aparecido ciertos cánceres). Al realizar en Google la búsqueda 'cáncer aluminio desodorante', la primera entrada que encontramos es del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos. En la cabecera de este artículo dice lo siguiente:
Puntos clave
- No hay estudios conclusivos que relacionen el uso de antitranspirantes o desodorantes en las axilas con el cáncer de seno (mama).
- Los estudios de investigación acerca de los antitranspirantes o desodorantes que se usan bajo el brazo han terminado y sus resultados son contradictorios.
Pero seguí leyendo otros artículos, unos de bloggeras, otros de marcas con desodorantes cuya composición incluye aluminio, otros de médicos... unas decían que no hay correlación, otras que no hay de que preocuparse, y otros que lo mismo se decía del amianto o del tabaco hace 50 años. La conclusión es que no hay ninguna conclusión, y que al final cada uno puede creerse lo que prefiera.
Pero la salud no es una cuestión de fe, y como yo soy muy de teorías de la conspiración, se me pasó por la cabeza que algunos de estos artículos pudieran estar promovidos por el interés de no perjudicar el mercado del aluminio, o de proteger los productos de determinadas marcas... Por favor, si alguien puede arrojar un poco de luz sobre el tema le estaría muy agradecida.
Por si acaso, y por si alguna quiere prevenir os he querido traer hoy un desodorante libre de aluminios, comprado en perfumería (concretamente en Primor), y que no ha sido sencillo de encontrar la verdad, todo lo que había era con aluminio, y si quería irme a algo de estas características tenía que tirar de tiendas online y los precios se disparaban un poco.
En este caso nos encontramos con un nuevo producto de Instituto Español, pensado para pieles atópicas o sensibles, que además de no utilizar alumino, no lleva tampoco parabenos ni alcoholes. Mi piel es normal pero sí ha habido veces que el uso de algún desodorante me ha producido sequedad, deshidratación e irritaciones, especialmente en verano. A esto añadidle que además me depilo las axilas con cuchilla, con lo que el problema se agravaba un poco, de manera que no me valía cualquier desodorante.
Con el desodorante para Pieles Atópicas de Instituto Español no he notado ninguna irritación, ni siquiera tras la depilación. A pesar que en el envase aconsejan aplicarlo más a menudo para obtener buenos resultados, debido precisamente a la falta de aluminio, creo que protege correctamente (teniendo en cuenta que en verano utilizo el desodorante un par de veces al día, no solo tras la ducha). Huele bien, suave y fresco pero a nada en especial, a desodorante... y no mancha la ropa
Se presenta en formato roll-on, de fácil uso ya que la bola gira perfectamente, en un envase de cristal de 75 ml que pesa mucho, así que de llevarlo de viaje nada. Su precio no lo recuerdo exactamente pero ronda los 3 €.
Siento no poder ser más específica con el tema de los aluminios pero ni siquiera yo lo tengo claro, no obstante por si acaso, prefiero prevenir (a pesar de no considerarme hipocondríaca, de hecho suelo ser bastante escéptica en lo que a la creación de alarma social ser refiere). Sí que puedo daros un par de consejos útiles, como no utilizar desodorante justo tras la depilación de las axilas, de manera que si hay algún corte evitaremos que los componentes entren en el torrente sanguíneo; lavar bien las axilas con agua y jabón cada día para evitar la proliferación de bacterias, que son las causantes del mal olor, y así reducir el uso de desodorante; la crema hidratante es también una opción interesante para neutralizar o enmascarar el mal olor.
Reitero mi llamada para a arrojar algo de luz sobre el tema, y por otro lado apelo a la responsabilidad de marcas, médicos, medios de comunicación... a decir la verdad, a investigar y informar a la gente correctamente.
GRACIAS A TODAS POR LEER, COMENTAR Y COMPARTIR.
UN ABRAZO.
Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C0C.
Ala! que buena pinta tiene ese desodorante :D y si funciona, mejor! que tal de precio? un besito guapa!
ResponderEliminarLo pongo arriba :) Rodará los 3 € aprox
EliminarUn besito!
Me interesa mucho por su composición. Yo también soy bastante maniática con los aluminios en los desodorantes.
ResponderEliminaryo también tengo muchas dudas con respecto a este tema, así que me temo no poder ayudarte :S
ResponderEliminarMe parece fabuloso por el precio que tiene. No tenía ni idea de su existencia, así que mil gracias!
ResponderEliminarQue buena pinta y por ese precio mucho mejor...lo compraré cuando acabe los que tengo. Bsos
ResponderEliminarMira que hace tiempo que me estoy concienciando en usar productos naturales, y un tema que me preocupa es el aluminio en desodorantes, muy interesante el post, un besote guapa ♥♥
ResponderEliminarYo estoy igual, no tengo nada en claro... Llevo utilizando bastante tiempo desodorantes de piedra de alumbre y me van muy bien. Me apunto este para probarlo!
ResponderEliminarPero la piedra de alumbre también tiene aluminio tengo entendido...
Eliminar¡Qué buena pinta! Yo he leído que los desodorantes de piedra de alumbre iban muy bien y siempre me han llamado mucho la atención
ResponderEliminarTiene buena pinta, lo buscaré para chequear los ingredientes. Por el momento prefiero seguir el principio de prudencia y no usar desodorantes con aluminio, tampoco uso la piedra de alumbre porque también hay estudios contradictorios sobre ella.
ResponderEliminarBesos!
Nunca me había planteado eso del aluminio. Yo uso un desodorante de Lancaster en crema que me va genial, pero mira tendré en cuenta este, creo que en Aromas también tienen cosas de esa firma. Un besote guapa y gracias por descubrirnoslo.
ResponderEliminarNo conocía este desodorante, pero me lo apunto para mi próxima compra en Primor, pues son muy pocos los desodorantes que no me hacen reacción. Actualmente estoy usando el desodorante Nuxe de Larga Duración y me está yendo genial. Besitos!
ResponderEliminarNo lo conocía, pero me ha resultado interesante para probarlo. Saludos!
ResponderEliminarSin duda lo voy a probar...sanex me trae por la calle de la amargura!!.
ResponderEliminarDesde hace tiempo que solo uso desodorantes libres de aluminio lo tengo muy en cuenta!!
ResponderEliminarhttp://sonymingoss.blogspot.com.es /
De esta marca no lo probé, si de otras y me tiene gustado
ResponderEliminarCasualidad que justo hoy he publicado la entrada para hacer el desodorante casero jajaja
ResponderEliminarSobre el tema del aluminio se lo mismo que tu. He de confesarte que intento usar el menor número de ingredientes "sospechosos" posibles (entre ellos el aluminio), pero aún así nunca me termino de creer ninguna versión cuando se trata de "estudios" que no son realmente sólidos. Por desgracia en estos temas hay mucho mito, como digo mucho "estudio" sin mucha base, y la pertinente alarma social... ¡no se! es muy complicado que nosotros podamos saber lo que se esconde detrás. Por el momento ya te digo... prefiero prevenir :/
Respecto a los desodorante de aluminio... aunque sería comprar tienda online en iherb lo hay muy barato (por menos de 2e) y a mi me funciona genial hasta inicios de verano que necesito algo más.
¡Besos!
Me pasaré a leer tu post ^^
EliminarNunca he pedido nada a iHerb la verdad, y eso que hay miles de post por la bloggosfera hablando bien de sus productos (hasta la saturación)... Miraré a ver
Un besote
yo uso mucho esta marca incluyendo gel de baño y cremas corporalesy me encanta además de favorecer a mi tierra economicamente ya que se hace en hinojos ,Huelva, y yo soy onubense jijijijiji.................
ResponderEliminarEs otro de los candidatos que ojearé, gracias por las impresiones : )
ResponderEliminar