Blanco y Negro: la belleza está en el exterior...

25 jun 2014

Creo que una parte muy importante de la venta de cosméticos es su imagen externa. No se puede (o al menos no se puede hacer bien) vender belleza si no se tiene una buena imagen de marca, y dentro de este ámbito el diseño de los envases es algo a tener en cuenta, es un valor añadido a la hora de posicionar un producto dentro de nuestro baño, o de nuestro neceser, y en nuestro imaginario. Y cuando el diseño gráfico y la cosmética convergen parece que se crea arte.

Tradicionalmente los diseños más elaborados se iban directamente a los frascos de perfume, muchos de ellos son auténticas esculturas en miniaturas que llegan a convertirse en auténticos objetos de coleccionista, pero este tema daría para otro artículo. Las generaciones se suceden y no somos pocos los amantes de un buen cosmético acompañado de una buena presentación, de un buen diseño, para poder presumir en Instagram o con los amigos, o simplemente para deleitarnos con él. Una experiencia sensorial del que no solo el olfato y el tacto son partícipes, también la vista. No son pocas la veces que este tipo de packaging van de la mano de marcas nicho, marcas de vanguardia, marcas de culto... Hoy os traigo una selección de packagings que tienen dos cosas en común: el blanco y el negro.






Anhelle
Fuente
Fuente: Porfolio virtual del diseñador Alberto Aranda
Anhelle: Desde que mis ojos se posaron en estas maravillas no pude dejar de enamorarme de su cuidadísima presentación. Caja negra con tapa blanca y un diseño austero, minimalista y vanguardista, todo ello obra del diseñador gráfico catalán Alberto Aranda. Por dentro envases negros envueltos en papel del mismo color, con una grafía mínima en color blanco. El resultado es la elegancia. Ni que decir tiene que los productos Anhelle son también maravillosos por dentro.

Crea-m
Fuente

Crea-m: Una reciente incorporación a My Cosmetic Art ha sido Crea-m, que apuesta también por el blanco y el negro pero con un toque mucho más divertido y desenfadado, cargando sus envases de mensajes positivos y con una variada tipografía "handmade". Todos su productos están además presentados dentro de una caja de cartón reciclado y reciclable. Para un público jóven (o no tan joven), cosmopolita y preocupado porque sus productos defiendan ciertos valores.



 Fuente

Lush: Hablando de valores, no podía faltar Lush, en el que los valores puede incluso no se beneficiosa a la hora de enfrentarse a ella por primera vez. Me explico: Lush en la medida de lo posible comercializa sus productos "al desnudo" es decir, sin envase, o con un envase reutilizable como son las latas. Cuando no es posible tiene sus envases con ese maravilloso y característico diseño de botes negros y tipografía blanca. Mismo color, mismos envases, mismos diseños... cambian los nombres, que son también parte de su imagen de marca y que, en principio, tampoco aclaran mucho lo que llevan dentro, hay que leerse bien la letra pequeña. Una vez que se conoce la marca (si es que es posible llegar a conocerla entera, yo como sabéis, ando en ello), uno se siente muy cómodo con su imagen, es parte del día y día, pero de primeras supone un problema porque todo parece igual, tienen que llevarte de la mano con ella hasta que somos capaces de acoplarnos, lo que no es demasiado difícil. ¿Por qué a Lush le sale tan bien entonces? Porque por un lado funciona muy bien con el boca a boca (y sino que se lo digan a mis familiares, amigos, conocidos...), y por otro una vez se mete la cabecita en la tienda y se prueban un par de productos, es difícil no engancharse.

Stop the water while using me
Fuente
Stop the water while using me: Marca que aun no ha aterrizado en mi baño pero que no creo que le quede demasiado, tiene una imagen que recuerda mucho a Crea-m, (por cierto la teneís en algunos Bodybell, o en tiendas online como Con el guapo subido con la que tenéis un 10% de descuento con el código GUAPAS...). Es alemana y ya con su nombre nos dice de que va el tema: ahorremos agua. Tipografía y dispensadores negros sobre un fondo blanco para dar lugar a una imagen desenfadada, limpia, fresca, joven... 

Unique
Fuente
Unique: Una marca que os presenté hace nada de la mano de Con el guapo subido, y que, aunque no entra estrictamente dentro de lo blanco y negro, no podemos evitar que entre por los ojos. Un diseño sencillo y bonito, en el que los dibujos de plantas sobre un fondo blanco cobran protagonismo. Por dentro son totalmente naturales. 

Fuente
Naobay: La valenciana Naobay apuesta por la madera (reciclada por suepuesto) en algunos de sus envases. También con un toque minimalista, con colores en blanco y negro dando lugar a una imagen de vanguarida y natural, muy estudiada. 

Fuente
Cowshed: en blanco y negro o en negro y blanco, pero siempre ilustrada en su parte inferior con flores silvestres, de nuevo con una tipografía reducida al mínimo y dando lugar a unos packagings preciosos, de coleccionista. También una marca natural, en este caso inglesa, que apuesta por un diseño fresco y joven. 

¿Os gustan los packaging de diseño? ¿Pensáis que la belleza también está en el exterior?

GRACIAS A TODAS POR LEER, COMPARTIR Y COMENTAR. 

21 comentarios

  1. Hola guapa!!
    Me encanta la combinacion de blanco y negro. Tienes razon en que cuando el packaging es bonito nos entra por los ojos, pero si luego el producto es malo ya no repites, asi que no sirve para mucho... creo que es mejor un envase sencillo pero cuidado y que centren la atencion en el producto que es lo que importa ¿¿no??
    Besines

    ResponderEliminar
  2. hola guapa!!!!!
    me encanta el formato me parece bonito y elegante!!!!!
    un besote

    ResponderEliminar
  3. Me gusta cuando cuidadn tanto lo de fuera como lo de dentro!!besos

    ResponderEliminar
  4. Naobay es una pasada! y de ccream también estoy probando una cosilla que me ha gustado mucho! un besi guapi!
    a mi me encanta que cuiden también un poco el envase no? un besi

    ResponderEliminar
  5. Hay envases que son puro amor, la delicadeza de los de Anhelle son increibles, Lush me encanta, y Naobay!

    ResponderEliminar
  6. Soy super fan de estos packagins!! Creo que no pararé hasta haber probado algo de cada, es que son una maravilla. Espero por eso que no me guste tanto como Lush, lo míos es un vicio ya muy malo, jejeje

    Besos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aaaaays Lush... que sería de este blog sin Lush... Jaja. Sí, una vez lo pruebas estás perdida.

      Eliminar
  7. Cierto es lo de la imagen de marca, estaba yo como loca buscando unos labiales que llevaban ositos a lo japoneses, que son puro amor por el solo placer de tenerlos!!!!
    Un beso
    Duapara

    ResponderEliminar
  8. Llama mucho la atención el envase, no es lo mas importante pero yo lo valoro mucho!
    Un besito

    ResponderEliminar
  9. Importa y mucho, sobre todo porque muchas veces se compra con los ojos y como el envase no te entre..el producto ya puede ser muy bueno, que no lo compras. Ya no sólo el diseño sino por la comodidad o porque sea más o menos práctico. un beso!

    ResponderEliminar
  10. La verdad es que una estética bonita hace mucho, hay cosas que las compro solo por lo bonitas que son!!! Un besote!

    ResponderEliminar
  11. creo que ambos colores le dan un toque elegante al producto.

    ResponderEliminar
  12. Yo creo que los packaging es lo que muchas veces nos entra por los ojos, hay que cuidarlo. saludos!

    ResponderEliminar
  13. Hay algunas marcas que cuidan sus envases muchísimo, esta claro que esto atrae, a mí lo que me importa es el producto, pero si encima el exterior es bonito, perfecto!

    ResponderEliminar
  14. La verdad que el envase llama y mucho !! Y a mi ejemplo me encantan que tengan un packaging chulo !! Gracias por pasarte por mi blog y lo mismo te sigo, tienes nueva seguidora por aqui :D !!

    ResponderEliminar
  15. La verdad es que comprar productos con un packaging bonito, llama más la atención. A mí me importa más lo de dentro, pero si tienen envase bonito, aun mejor :) Besotes guapa

    ResponderEliminar
  16. Hola, es verdad, si el envoltorio es bonito, parece que atrae mas.

    ResponderEliminar
  17. El packaging muchas veces nos hace comprar, eso sin dudarlo

    ResponderEliminar
  18. El packaging es importante, ya que si una buena marca no tiene un packaging "bonito" no vende y en eso los asiáticos nos llevan la delantera. Bsos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, lo de los asiáticos es una cosa aparte... Que si Manzanas, tomates, pasteles, cositas con orejas... Parecen juguetes!

      Eliminar
  19. tienes razon! gracias por el post! besitos

    ResponderEliminar