No sé donde estaba yo metida antes para no conocer este producto considerado de culto y que nació hace la friolera de casi 85 años, el primero que lanzó la firma y que sin embargo Elizabeth Arden creó para suavizar las patas de su caballo.
Vamos a empezar hablando de los ingredientes. Las paraonicas de los ingredientes chungos no os paréis a leerlos porque es básicamente un festival de derivados del petróleo. Pero antes de que os echéis las manos a la cabeza, sabéis que yo me preocupo por los ingredientes de los cosméticos (los chachis hasta os los resalto en verde), pero en su justa medida, tratando de que los de uso diario tengan los menos perjudiciales pero sin privarme de alguna chuchería. 8 Hour es un producto muy práctico, muy aconsejable para tenerlo a mano, y no es de uso diario sino puntual, y para momentos concretos. Además de la orgía petrolera que contiene, y que le da un montón de propiedades suavizantes muy versátiles, contiene también Vitamina E, y lanolina, una cera extraída de la lana de las ovejas (adiós al uso para veganos), que tiene propiedades humectantes y protectoras, que ayuda a tratar eccemas, cicatrices, la piel reseca de los labios o de los pezones de la mujeres en época de lactancia... y además le da ese peculiar olor que tiene.
El aroma tampoco es fácil de llevar. Muchas bloggeras lo describen como medicinal. Es una buena descripción sí. Yo lo describiría como una mezcla a cera, vaselina y medicina. No es agradable la verdad, pero tened en cuenta que nació en los años 30. Es bastante intenso, pero yo, obsesa de los olores, he sido capaz de acostumbrarme. No obstante existe una versión sin perfume. Su textura es densa y puede incluso variar con la temperatura (más fluida con el calor, más densa con el frío), y tiene un peculiar color albaricoque intenso.
En cuanto a sus usos, 'ancha es Castilla'. Su principal propiedad es la de suavizar, así que es práctico como bálsamo de labios, es muy eficaz y duradero; para suavizar codos y talones, para aliviar pequeñas irritaciones, para las rozaduras (lo probaré para las rozaduras de zapatos este verano), para las zonas de la piel especialmente secas... Pero además alivia las picaduras (comprobado hace una hora), se puede utilizar como iluminador en las mejillas, para ayudar a cicatrizar granos, para dar un efecto mojado a las sombras de ojos, para suavizar manos agrietadas... Como os digo, para todo lo que os podáis imaginar.
Personalmente ya le he dado algunos usos: bálsamo de labios (perfecto), para aliviar picadura, para suavizar el roce con algunos arañazos, incluso ayer, a falta de una crema de manos lo utilicé cómo tal y me hizo un buen apaño... Muchos usos en un solo producto que si bien, no es para incluir en uso diario, metido en el bolso nos puede apañar más de una situación ¿no os parece?
Se puede encontrar en varios formatos (lo he visto incluso en barra), incluso la firma lanza ediciones especiales con Packagins diferentes y originales, pero el más extendido es en tubo de 50 ml, que está disponible en un montón de precios. Indagando en Internet lo ha visto desde 18 € hasta por 34, así que es cuestión de revisar la mejor opción.
¿Conocíais este producto?
Yo lo voy a empezar a probar! besos
ResponderEliminarlo probé en cuanto me llegó y me encantó! El olor, si... un poco fuerte. Yo tiro más, por tu valoración. Vaselina/medicinal. Pero para zonas muy secas, de lujo. Aun tengo que darle más uso, para verano las rozaduras, me vendrá fenomenal (y ya no te digo nada, para las picaduras). BSS!
ResponderEliminarsuper versátil!
ResponderEliminarEs justamente el tipo de productos que a mi me fascinan! Multiusos!!
ResponderEliminarDefinitivamente voy a probarlo <3
Ademas me esta faltando consentir a mis coditos <3
Besos <3
Mira que tiene años pero no lo conocía.
ResponderEliminarGracias por tu reseña.
Besos
Tengo uno de la misma linea pero corporal y aún no lo he probado. Saludos!
ResponderEliminarlo probaré, bss
ResponderEliminarYo la voy a usar sin duda, esta cremita es genial, yo la vendía muchísimo en la perfumería
ResponderEliminarpero jamás me dió la curiosidad de probarla!
SORTEO en el blog
Lauraherder.blogspot.com
Que interesante me gustaria probarla!!besos
ResponderEliminarNo la conocia! Ya la probare a ver que tal un besito!
ResponderEliminarPues te puedes creer que yo tampoco la conocía... Oo me han entrado muchas ganas de probarla, también son del tipo de productos que me encantan, de toda la vida, efectivos y multiusos.
ResponderEliminarAdemás soy de tú misma opinión, a mi me encantan las cremas con ingredientes lo más "naturales" posibles pero tampoco hay que obsesionarse ya que a veces ni sabemos seguro que ingredientes son perjudiciales y cuales no... y como se suele decir "todo en su justa medida".
Un beso guapa
Madre mia!! como se nota que estas compra!!! no hay sinceridad en tus posts..
ResponderEliminarHola Laura.
EliminarGracias por tu comentario, me da la oportunidad de decir que no estoy comprada, y que no realizo ninguna colaboración directamente con Birchbox (a pesar de haberlo intentado), y salvo en el último mes en que he disfrutado de una caja que me dieron en uno de sus eventos. Todas las que aquí describo son de suscripción y las pago religiosamente como hacen el resto de las suscriptoras. Por otro lado, los artículos que realizo de colaboración (e insisto, hasta hoy ninguno ha sido con Birchbox) los marco con la etiqueta "colaboración".
En cuanto a este artículo en concreto lo primero que hago es criticarlo por ser "un festival de derivados del petróleo". No me dedico a la crítica destructiva, por lo general si pruebo un producto que no me gusta me limito a no escribir sobre él, ya que detrás de cada uno de ellos existe el trabajo de otras personas. Por otro lado, que no me guste a mi no significa que a otras personas no les pueda ir bien o no se adapte a sus necesidad (y viceversa, por supuesto). La línea editorial de My Cosmetic Art no es despellejar productos.
Soy una entusiasta de la cosmética y por ello por lo general hablo bien de lo que pruebo, y si me gusta mucho hablo mejor y más veces. Eso no le resta sinceridad a mis artículos, de hecho cuando veo aspectos negativos en un producto que me gusta lo describo (de nuevo te remito al desagradable olor que describo arriba de este producto), pero de una forma constructiva y subjetiva.
En el caso de Birchbox, como te decía más arriba, no me tienen "comprada", simplemente me gusta muchísimo su servicio y por tanto hablo de él, y si revisas entradas anteriores, podrás comprobar como cuando he estado en desacuerdo con ellos o he tenido algún problema lo he escrito, pero siempre desde el respeto y la sinceridad.
Un saludo
Elena
Sigue asi!!!!
ResponderEliminarMe encantas...
La info que das es muy util para muchas cimo yo,con poco conosimiento,pero con ganas de saber,mas y mas..
Gracias por estar alli!!