Hoy quiero hablaros de un par de productos de Naobay, ideados para limpiar el rostro: la leche limpiadora hidratante y el exfoliante facial iluminador. Hace ya tiempo os hablé de otro producto de la marca que me gustó muchísimo, la Crema Oxigenante Hidratante; podéis ver la reseña aquí.
Para quienes no conozcáis Naobay, es una firma valenciana que crean productos cosméticos naturales, con la filosofía de que estos son mejores tanto para nuestro cuerpo como para el medio ambiente. Por tanto sus productos van a estar libres de paramenos, PEG, siliconas, vaselinas... y por supuesto no realizarán ensayos ni de los ingredientes ni de los productos sobre animales.
Los productos de Naobay están hechos con aceites y extractos vegetales 100% provenientes de la agricultura ecológica: aceite de Rosa Mosqueta, aceite de Oliva, aceite de aguacate, manteca de Karité, extracto de Caléndula, extracto de Centella Asiática... Combinando todos estos activos crean sus productos.
Pero lo natural no se queda solo en sus ingredientes, sino que en Naobay van más allá: sus envases están desarrollados con la mayos parte de ingredientes naturales y orgánicos posibles, por eso la madera de sus recipientes proviene de varios restos de la industria maderera.
Personalmente he utilizado la Leche Limpiadora Hidratante de Naobay como desmaquillante, aplicándomela con la ayuda de un disco de algodón. A pesar de tener textura leche no resulta pesada ni grasa, y se extiende con facilidad, retirando fácilmente el maquillaje de la cara, e incluso de los ojos. Tiene además un ligero efecto hidratante e iluminador. Quizá lo que más me desagrada es su olor, me recuerda un poco al olor de las farmacias, pero no es intenso. Está indicada para pieles secas y sensibles (pero como os decía, mi piel es mixta y no me ha resultado grasa en absoluto). Está hecha a base de aceite de oliva, manteca de karité y aceite de almendras dulces que hidrata la piel. El 98,84% del total de sus ingredientes son de origen natural, y el 23% procede de agricultura ecológica. Se presenta en un envase con dosificador de 100 ml y su precio es de 15,50 €.
Hasta donde yo sé tan solo se pueden comprar a través de Internet. Me gusta mucho Naobay no solo por su filosofía de realizar productos naturales, respetuosos con el medio ambiente y con nuestra piel, sino sobre todo por ese extra de luminosidad que aportan sus productos al rostro, palpable desde el primer uso. Echo en falta eso sí algunas indicaciones de modo de utilización en sus envases. Por lo demás, son productos recomendables tanto por sus resultados como por la ética que llevan, y además Made in Spain.
Pero lo natural no se queda solo en sus ingredientes, sino que en Naobay van más allá: sus envases están desarrollados con la mayos parte de ingredientes naturales y orgánicos posibles, por eso la madera de sus recipientes proviene de varios restos de la industria maderera.
Lo que más me gusta del exfoliante facial de Naobay es que no solo deja la piel suave y libre de células muertas, función propia de cualquier exfoliante, si no que además deja la piel iluminada y uniforme. Es una crema de color canela con partícula exfoliantes naturales de cáscara de fruto de la palmera de Asaí. Es un exfoliante suave y de fragancia ligera, que retira las células muertas de la superficie de la piel y además ayuda a eliminar las impurezas diarias. Además ayuda a combatir las líneas de expresión gracias a la combinación de aceite de oliva, manteca de karité y aceite de almendras dulces. Contiene además extracto de centella asiática que calma la piel tras el peeling. Además el 98,82% del total de sus ingredientes es de origen natural, y el 29,1% procede de agricultura ecológica. Este exfoliante se presenta en un envase de 100 ml y tiene un precio de 15,50 €.
Hasta donde yo sé tan solo se pueden comprar a través de Internet. Me gusta mucho Naobay no solo por su filosofía de realizar productos naturales, respetuosos con el medio ambiente y con nuestra piel, sino sobre todo por ese extra de luminosidad que aportan sus productos al rostro, palpable desde el primer uso. Echo en falta eso sí algunas indicaciones de modo de utilización en sus envases. Por lo demás, son productos recomendables tanto por sus resultados como por la ética que llevan, y además Made in Spain.
GRACIAS A TODAS POR LEER Y POR TODOS VUESTROS COMENTARIOS. UN ABRAZO.
A mi me ha encantado lo que he probado de ésta firma!
ResponderEliminarun besii
Yo también he probado la leche limpiadora y la crema oxigenante. La leche me encanta, desmaquilla bastante bien, deja la piel muy hidratada y yo, que tengo la piel mixta también, no he notado que me la deje grasa. Con la crema ya es diferente, porque si la uso de continuo sí que noto que me salen más granitos. Así que la tengo para cuando me salen rojeces o pielecillas, sobre todo ahora con el frío, ¡es mano de santo! Lo que no he probado es el exfoliante, pero por lo que cuentas quizás me anime cuando acabe con el que estoy utilizando ahora.
ResponderEliminarUn besín!
desayunoconarbeyos.wordpress.com
Cada día me llama más esta marca y quiero ponerme en contacto porque me encantaría hacerme con alguno de sus productos!
ResponderEliminarmuchas gracias por describirnos estos productos, y espero que puedas acabar el trabajo a tiempo!
feliz penúltimo dia del año guapisima!
Pues no conocia esta marca gracias por acercarmela!!besos
ResponderEliminartiene muy buena pinta!!!
ResponderEliminarme encantaria utilizarla!!
ya que no conozco la marca ni nunca la habia visto
Yo he podido probarla gracias a las cajitas Birchbox y la verdad es que a pesar de tener la piel grasa no me ha resultado pesada para nada. No creo que repita pero para las pieles secas creo que es una buena opción a tener cuenta. Un besazo!
ResponderEliminaryo no he probado aún nada de esa marca :(
ResponderEliminarGracias por sus reseñas! Soy extranjera y me interesan mucho las marcas españolas de cosmética natural y orgánica, además, la cosmética profesional. Y, sin embargo, preferiblemente compro tantos productos en los EE.UU. y Inglaterra por internet. Pues que en estos países hay grandes tiendas on-line que te permiten componer el carrito más óptimo y adecuado. Pero en España no hay tiendas similares, que lastima. Tienes que comprar Naobay en una página web, Sesderma en otra, etc.
ResponderEliminar