Entrada 200. Hoy toca divagar.

14 dic 2013

Hola queridas artistas. Siento deciros que hoy toca divagar, porque esta es mi entrad número 200 ¡200! He escrito 200 veces durante los últimos 9 meses, con la finalidad de en principio buscarme un poco a mí misma (y creo que me he encontrado al menos un poquito), y por supuesto para vosotras, para que encontréis algo útil, o curioso, o entretenido, o lo que queráis en mis palabras. Así como ya hice en la entrada 100, en esta 200 me permitiréis divagar y reflexionar.

Con motivo de un pequeño ensayo (30 páginas dicen mis profesores que es pequeño, a mi me parece un mundo), que tengo que realizar para una asignatura que se llama Teoría del Arte -cuando en la Universidad una asignatura empieza por Teoría de... van a pasar varias cosas: en primer lugar es muy posible que no nos enteremos de casi nada, y en segundo que rocemos la desesperación en más de una ocasión; por suerte como ya he pasado por otras tres teorías -comunicación, información e imagen (¡anda! creo que de esta última si saqué algunas cosas en claro, aunque la cateé 3 veces), esta vez la desesperación está siendo menor, y lo que tenga que ser será. El caso es que esta asignatura me ha llevado a reflexionar sobre dos cosas de una manera introspectiva: el arte y la belleza. Finalmente mi ensayo versará sobre el arte, meterme con la belleza sería darle vueltas a la historia de la Estética y creo que aún no estoy prepara (a lo mejor en Teoría del Arte II abordo el tema).



La belleza, que bonita palabra, ¿qué narices es eso? ¿Es algo objetivo? ¿Es algo subjetivo? Bien, desde hace un mes siento que he descubierto la belleza real y objetiva, y fue cuando me planté frente al David de Miguel Ángel. No es más que un trozo de 5 toneladas de mármol que sufrió muchas y malas suertes a caer en manos de Miguel Ángel. Pero ¡qué escultura! He visto bastante arte (no tanto como me gustaría), y jamás nada me ha sobrecogido tanto como David. Os juro que me obsesiona, que solo pienso en volver a verle, que cualquier fotografía no  le hace justicia, hay que contemplarle directamente. Qué tontería ¿verdad?

Hoy en día también nos gusta la belleza. Vemos constantemente mujeres en anuncios de perfumes o de cosmética (qué anuncios, que maravilla) que son perfectas, sin imperfecciones, dentro de los cánones contemporáneos establecidos. Fotógrafos que yo venero como Mario Testino, Sorrenti, Patrick Demarchelier, Irving Penn, Helmun Newton y un largo etcétera solo buscan (o buscaban) su particular visión de la belleza.

Los fotógrafos de moda y los esculturas renacentistas parecen no tener nada que ver pero en esencia buscan lo mismo: la imagen de un ideal. Eso es, una imagen. Cuando comencé a hacer fotografía de moda jamás me planteé estar plasmando la realidad, tan solo construía imágenes bellas. ¡Imágenes!

Por otro lado en la percepción de la belleza de cada época podemos encontrar también la estupidez del ser humano. Me explico. Antiguamente lo ideal eran mujeres "hermosas", de anchas caderas, pechos exuberantes y el culo gordo, no solo porque podían tener más facilidad para poder dar a luz y amamantar muchos niños, sino que además era un indicativo de que eran mujer con poder adquisitivo, en otras palabras, podían comer; ¡ah! y blanquitas, que así sabemos que no trabajan al sol. El hombre más o menos evoluciona y consigue solucionar el tema de las hambrunas (hablamos por supuesto del mundo occidental), y es entonces cuando su ideal de belleza cambia y deciden que el ideal es ser delgada y bronceada (hambre y cáncer, a crearnos problemas porque sí). Es otra manera de perseguir ese mismo ideal, y de reiterar que es eso, un ideal.

Por hoy lo voy a dejar aquí, que ya he divagado suficiente. Solo espero haber podido puesto una semillita de reflexión en vosotras, y sino, al menos, no haberos aburrido demasiado.

PASAD UN ESTUPENDO FIN DE SEMANA. GRACIAS COMO SIEMPRE POR LEER Y POR TODOS VUESTROS COMENTARIOS.

10 comentarios

  1. Que tengas mucha suerte con tu trabajo y solamente me queda decir después de leerte que el tema de la belleza es pura moda. Como bien has dicho, lo que antes era belleza ahora parece todo lo contrario y viceversa. Dentro de unos 20 años, ¿que será? BSS!

    ResponderEliminar
  2. me ha encantado leerte, te expresas tan bien!

    ResponderEliminar
  3. Jajaja genial reflexión, la verdad es que si que es curioso como cambian los cánones, pero la vida es así, un poco asquerosa a día de hoy ya que en muchos casos estando delgada no se busca estar sana y en forma, sólo estar delgada. La belleza yo creo que está donde uno quiera verla. Besiños.

    www.ysilacosafunciona.com

    ResponderEliminar
  4. ¡Enhorabuena por tus 200 entradas! qué buena reflexión, la belleza cambia según la época... pero todo es tan relativo. Besos!

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Enhorabuena por tus 200 entradas!! Yo llevo 151 XD Me ha gustado mucho tu reflexión, te has puesto a divalgar ;P
    Besos,
    NK Girl

    http://nookofthegirls.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  6. Felicidades por tus 200 entradas! yo llevo 60 y aunque mi blog es un bebito es como si llevara toda la vida con vosotras!

    Y es que gracias a este tipo de entradas "para reflexionar" siempre nos acercan más a la blogera que escribe, por eso, y a pesar de que ayer noche ví esta actualización, me he decidido a comentarte esta mañana. Por la mañana tengo mas energía y me leo los blogs con más calma, después de las 18h mi cuerpo empieza a estar con ganas de cama! (y más en invierno..) y a pesar de qeu a veces me lio con el blog hasta las taitantas, cuando se trata de comentar prefiero hacerlo a primera hora, que os leo con más calma y disfruto mucho más lo que escribis!

    El tema de la belleza es todo un mundo como comentas! me ha gustado mucho conocer tu opinión sobre las obras de arte, sobretodo por lo que comentas que no es lo mismo verlo en directo que en fotografia... pasará lo mismo con las personas? a veces antes de conocer a una persona, he visto su foto por facebook (por poner un ejemplo) y he pensado.. ufff si que es fea, pobreta! (no voy a ser falsa, es lo que a veces he pensado) pero al conocerla en la vida real, su voz, su mirada, su forma de tratarte.. es distinto! y se convierte en la persona más bella y con tal magnetismo que enamora! (una estatua de piedra no nos hablará, pero para la que entendéis sobre arte yo creo que manteneis un dialogo o comunicación oculto con todo este mundo!)

    Por lo que con mi ejemplo (cutre) lo que vengo a decir es que estoy muy de acuerdo con lo que escribes, la belleza es relativa al paso de los años, la moda, pero sobretodo en los ojos de quien la ve!

    Me ha gustado muchisimo esta divagacion! espero no tener que esperar a las 300 entradas para la próxima!

    Mucha suerte con el ensayo! y si haces una divagación sobre arte, para inspirarte o buscar inspiración, me encantará poder leerlo!

    Buen fin de semana!

    ResponderEliminar
  7. mucho ániom con ese ensayo bonita.

    El arte es un mundo maravilloso, no dejes que la teoría te aburra.

    Un beso enorme!

    ResponderEliminar
  8. me encantan las divagaciones

    por si te apetece, tengo 6 sorteos activos.
    http://losviajesysibaritismosdeauroraboreal.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  9. Enhorabuena! Qué casualidad, yo también tengo que hacer el trabajo de Teoria II de historia del arte verdad?? El de teoria 1 lo hice sobre la musica, y en este ya no tengo mas ideas! Si te animas podriamos hacerlo juntas jaja
    un saludito

    ResponderEliminar